Fabrice Hadjadj en el Congreso de Hermandades y Piedad Popular: «La religión se ha vuelto más afectiva que efectiva y se acomoda fácilmente con el sincretismo”

Fabrice Hadjadj interviene en el II Congreso de Hermandades y Piedad Popular Fabrice Hadjadj interviene en el II Congreso de Hermandades y Piedad Popular
|

El profesor y escritor Fabrice Hadjadj, reconocido como uno de los filósofos católicos más influyentes de Francia, inauguró la cuarta jornada del II Congreso de Hermandades y Piedad Popular con una ponencia titulada “La piété populaire, pardelà rationalisme et superstition”.

Su intervención, realizada por videoconferencia, marcó un hito en este evento internacional dedicado al análisis y reflexión sobre la religiosidad popular.

Hadjadj inició su exposición recordando experiencias personales vinculadas a la piedad popular. En un emotivo relato, compartió cómo, en un momento de angustia y aún sin ser creyente, encontró un rosario que había recibido como obsequio de un compañero católico. Este objeto, que inicialmente utilizó como un «amuleto» o «salvavidas», simbolizó para él una puerta hacia la trascendencia. Este testimonio sentó las bases para una reflexión más amplia sobre la vivencia espiritual en contextos cotidianos.

El filósofo lamentó que, en ocasiones, la Eucaristía congregue menos fieles que otros eventos de la cultura popular, como las corridas de toros. Al respecto, evocó una copla andaluza que ilustra la tensión entre devoción y transgresión, describiéndola como «el corazón mismo de la cuestión». Según Hadjadj, esta aparente contradicción refleja el misterio y la complejidad de la piedad popular, donde coexisten elementos de escándalo y amor, blasfemia y devoción.

La conexión entre lo carnal y lo espiritual

En su análisis, Hadjadj destacó cómo ciertas expresiones populares, como la música y la poesía, integran una dimensión profundamente católica incluso en sus manifestaciones más humanas y sensuales. Según él, estas expresiones oscilan entre «el arco del cielo y el zigzag del alma», conectando lo eterno y lo cotidiano, lo espiritual y lo carnal, mientras que el componente racional permanece ausente o debilitado. Para ilustrar esta idea, citó un cuarteto anónimo dedicado a la cruz de Cristo, que mezcla imágenes de dolor extremo con metáforas de voluptuosidad.

Hadjadj abordó el concepto de “religiosidad popular”, señalando que esta expresión lleva a distinguirla de la religión institucional. Según el filósofo, mientras la religión permanece, a menudo adopta formas más afectivas que efectivas, corriendo el riesgo de mezclarse con elementos paganos en un sincretismo peligroso. Planteó también una reflexión sobre el término «popular», contraponiéndolo a una religión elitista y académica, lo que subraya la inclusión y accesibilidad inherentes a la piedad popular.

Para Hadjadj, la superstición moderna se manifiesta en formas tecnológicas, como lo ejemplifica el reemplazo del rosario por el smartphone. Esta evolución, que describió como la «superstición 2.0», ilustra un desplazamiento de la religiosidad hacia formas de irreligión popular. Frente a esta realidad, propuso que los filósofos deben trabajar en la desmitologización, pasando de lo sensacional a lo racional para revelar la esencia de la religión en su pureza sistemática.

La ponencia de Fabrice Hadjadj invitó a los participantes del congreso a replantearse los desafíos y potencialidades de la piedad popular en el contexto contemporáneo. Su intervención subrayó la riqueza de este fenómeno, que, lejos de ser un vestigio del pasado, se presenta como una puerta abierta para conectar lo trascendente con lo cotidiano.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
72 comentarios en “Fabrice Hadjadj en el Congreso de Hermandades y Piedad Popular: «La religión se ha vuelto más afectiva que efectiva y se acomoda fácilmente con el sincretismo”
  1. La eucaristía congrega cada vez menos gente, primero porque si ponen pegas para comulgar, lógicamente no vas. Pero, donde no ponen pegas, vas y comulgas y no pasa nada, no hay ni cuerpo de Cristo ni leches. Solo una trocito de oblea insípido que no da nada. Y es que la verdadera eucaristía es otra cosa. Eso son palabras mayores, que viene de milenios anteriores a Cristo, demasiado complicado de explicar aquí. La eucaristía requiere una larga preparación de ayuno, oración y recibir pan y vino que, obviamente, no era pan y vino. Era otras cosas. Pero de esto nadie sabe nada ya.

    1. Infovaticana: ya es hora de que saqueis a xxy, ya está bien, lo que dice de la eucaristía no es para publicarlo aquí, su comentario es burlón y blasfemo

        1. Pues no es que tenga mucho éxito: siempre acaba haciendo el ridículo y provocando chufla, dadas las melonadas que suelta. Desde luego ya puede acortar esos truños que se marca de vez en cuando si quiere que sigamos riéndonos de él. Porque si no, no se lo lee nadie.

      1. Óscar, ¿te piensas que van a sacar a XXY cuando hay blasfemias e indecencias que repiten unos (carlistas rupestres) e insultos y caluminias a diario al Papa, a obispos, a sacerdotes, y a todo el que pasa por aquí? Infowc vive entre los desechos humanos.

        1. Menuda neurosis obsesiva con los carlistas (si se remonta un pelín más atrás, llegará hasta a los comuneros de Castilla), tanto con su ridículo nick JenW.C., como con los otros que emplea. ¿Por qué no acude a un psiquiatra en vez de trollear e insultar a todo el mundo (siendo usted el único que lo hace)? Ya nos ha informado de que odia esta página (es que le gusta sufrir), que usted es bueníssssimo y los demás muy malos. Acusamos recibo. Ahora ¡humo! Y si no, deje de lloriquear como una plañidera cuando le pongan en su sitio, troll incompetente e hipócrita.

          1. Cathathonicus, haré lo que me dé la gana, no lo que tú me digas, sabelotodo. Yo no digo si soy buno o malo, no me parece que sea de interés hablar de mí. Lo que da asco son las barbaridades que aquí se publican. Maestro Ciruelo, que metes tus natices en todos los lados para demostrar tu pedantería sin fundamento. Y aún tienes el atrevimeinto de hablar de que otros insultan…

          2. «Cathathonicus, haré lo que me dé la gana, no lo que tú me digas, sabelotodo»

            JenW.C.: yo también. Así que váyase acostumbrando a las réplicas. Y si no, ya sabe: ¡humo! Y así deja de sufrir tanto, sabelonada.

            «Yo no digo si soy buno o malo»

            Claro que no: sólo le dice a los demás lo malíiiisimos que son, de lo que se deduce que usted es bueníiiiisimo. Y tan humilde que no habla de usted. ¡Un santo, vamos!

            «Lo que da asco son las barbaridades que aquí se publican»

            ¡Pues largo! Hay que ser masoquista para estar en un sitio donde se dicen tantas barbaridades. Masoquista o poco listo.

            «Maestro Ciruelo, que metes tus natices en todos los lados para demostrar tu pedantería sin fundamento»

            ¿Siente envidia? Porque eso es exactamente lo que hace usted, aunque no pueda ser pedante por sus pocos estudios, lo cual sólo le permite demostrar su chulería (claramente sin fundamento).

          3. «Y aún tienes el atrevimeinto de hablar de que otros insultan…»

            Eso lo ha hecho usted, que es un mentiroso con un cinismo digno de mejor causa. Yo me he referido exclusivamente a sus insultos.

      1. Resultan útiles: por un lado entretienen (hacen el payaso gratis), y además dan pie a explicar muchos puntos de nuestra fe que son desconocidos o erróneamente entendidos por algunas personas. No hay mal que por bien no venga. Al final consiguen justo lo contrario de lo que buscan: que se rían de ellos y que se reafirme la fe católica frente a sus habituales catetadas. Ni se dejan de abordar los temas de las noticias, ni convencen a nadie que tenga algo más que estudios primarios.

  2. Acertadísimo el diagnóstico. Déficit acuciante de apologética, de formación doctrinal, de diálogo entre fe y razón, en pos del testimonialismo subjetivo y el camino corto fácil del sentimentalismo simplón del «Dios es amor». E incluso déficit de imperio de la ley canónica, dado que lo normativo fue relegado al considerársele algo odioso o rigorista, cuando esas normas fueron la garantía de conservación de la Iglesia ante las mareas políticas de los siglos. Se abandonaron las normas por una pastoralidad mal entendida, y el resultado lo cosechamos.

      1. Guimemo, la Verdad es la Verdad aunque sólo uno la defienda. La Verdad no es algo sujeto a votación o a la moda, ya está completada y revelada desde que Cristo resucitó. Y a Cristo nadie le puede silenciar, desde luego, un mindundi de tu calibre no, eso con toda certeza.

          1. Guimemo, puede ladrar lo que quiera, pero al final del día, usted seguirá representando un severo problema para la integridad de su entorno.

          2. Tu entorno, en cambio, tiene la suerte de que entre misa, rosario y coñazo cibernético te tienen apartado de manera realmente impagable.
            Acéptalo, la religiosidad popular te supera.

          3. Pobre Gay MostrencoPF: es tan cortito que cuando le dejan en evidencia tiene que recurrir a su limitado repertorio de mantras absurdos, como su afición por los trapitos de las Vírgenes, que tiene de «religiosidad» lo mismo que los crímenes de Jack el destripador tenían de operaciones quirúrgicas.

          4. Religiosidad de p v t a m i e r d a la tuya, ejemplo de NADA y vergüenza de creyentes. Aprended a vestir a la patrona de tu pueblo, que menuda pena, co ño!

          5. No insista, Gay MostrencoPF: el corte y confección, y jugar a las barbies, no tiene nada que ver con ninguna «religiosidad», ni popular ni aristocrática (salvo en su mente calenturienta).

      2. Guillermo, no se por qué das a entender la religiosidad popular tiene algo que ver con lo que dice Hidaspes. El sentimentalismo simplón no es el de la religiosidad popular que sí está basada en la piedad cristiana y en la expresión de afecto a Dios hecho Hombre y a sus santos. El riesgo de la religiosidad popular es que no profundice en lo que le causa esa emoción.

        1. Sí, usted disimule, JenW.C., como si no supiera que la única «piedad popular» que entiende Gay MostrencoPF es comentar los diferentes vestiditos con que sacan a las Vírgenes de procesión. ¿O acaso pensaba que se refería, por ejemplo, a rezar el Rosario, hacer el Vía Crucis, o peregrinar descalzo a venerar las reliquias de Santa María Goretti, mártir de la castidad?

          1. Cathathonicus, yo no he leido eso que dices. Tú debes tener más intimidad con ese Guillermo para saber sus preferencias

          2. «Cathathonicus, yo no he leido eso que dices»

            ¿Y a mi que me cuenta, JenW.C.? Como si a alguien le importara lo que usted lee o no lee.

            «Tú debes tener más intimidad con ese Guillermo para saber sus preferencias»

            No es necesario: ya divulga él en público sus gustos, prácticas y deseos depravados. Para lo «avispao» que usted cree ser, es raro que se le haya pasado, ¿no? Porque está prácticamente en todas las noticias, ya que, como usted, tiene que poner su pis en cada árbol para marcar el territorio y que le hagan casito.

  3. Yo soy católico universal. Los que me habéis contestado aqui ni siquiera sois catolicos romanos. Sois católicos marranos. Porque solo os revolcais en el lodo. Mi comentario es auténtico, basado en un estudio profundo de los hechos. Vosotros no estudiais nada, solo coméis la basura que os echan. Y os la tragais sin masticarla. Y creéis por miedo, porque sois esclavos y os tienen atados con esas creencias.

    1. Es un crimen que la religiosidad popular representada en las estaciones de penitencia a los largo de los siglos, estén siendo encardinadas en el modernismo mas abyecto, objeto de experimentos de filosofías extrañas en la iglesia tradicional. Nunca estuvo en peligro la fe del pueblo en las manifestaciones cofrades, los progres les acusaban de ser puro folclore, pero como no lo eran, pervivió. Tengo grabados de Gustavo Doré de la Semana Santa Sevillana y era idéntica a la de ahora en 1850. Ahora han optado por hacerlas estallar desde dentro expulsando al pueblo católico que era y es su sustento. El invento de la magna pollada del prelado Meneses en una época tan lejana a la Semana Santa, solo es un paso mas para el principio del fin de la desafección del pueblo a las hermandades. El año pasado ya presentaron un cartel de un Cristo que daba la imagen de un pelele. Eso es lo que quieren.

      1. Vete a pastar al monte, majo, que todo lo tenéis perdido siglos. Los absurdos que dices, la exageración, la ofensa sin venir a cuento al arzobispo, eso te hacen esperpéntico, como te gusta ser. Si sois cuatro los de la resistencia de la Edad de Piedra; sois precristianos, salid al monte a enfrentaros con vuestros iguales, las bestias salvajes, y dejad en paz a los humanos.

        1. Menuda deposición más esperpéntica, majo. ¿Así es como usted refuta disparates ajenos? Pues créame cuando le digo que se le da bastante mal, JenW.C.

          «Dejad en paz a los humanos», dice este troll tan histriónico. Como no dé usted unas cuantas clases de arte dramático, no conseguirá el Goya (máxima distinción para rojelios subvencionados que dicen actuar).

  4. No sé quién es el señor xxy, ni si es señor o señora, pero no me parece práctico pedir la expulsión. El señor xxy hace que haya que pensar, aunque sea para oponerse. Si no estuviera los comentarios serían menos animados.

      1. «El señor xxy hace que haya que pensar»

        A usted, que no está acostumbrado, quizás: pensar cuál será la próxima melonada, qué nuevo nick elegir, cómo provocar algo que no sea chufla o bostezos… Un gran trabajo intelectual, naturalmente. Al menos en Trolilandia, donde no destacan por ser demasiado espabilados, precisamente.

      1. Gracias! No tomé en serio mis tonterías. Tengo que decirlas para que resulte entretenido. Si no, sería como una clase de Universidad, sesuda pero aburrida 👍

        1. «…alguna genialidad digna de análisis»

          Y tanto: esas «genialidades» precisan de un buen análisis para ir conociendo mejor los trastornos psiquiátricos.

    1. aquí la apologética la entienden cubrir de maldiciones al que lleva la contraria, aunque sean herejías, pero son incapaces de dar respuestas razonables, También es cierto que lo que dice XXY no tiene el menos fundamento, pero no veo que haya que insultarle

      1. «aquí la apologética la entienden cubrir de maldiciones al que lleva la contraria»

        Esta no es una web de apologética, troll desubicado. Y de maldiciones ya cubre Dios a quien le lleva la contraria. Aquí sólo se les recuerda, aunque a usted no le guste y se dé por aludido (con toda la razón).

        «son incapaces de dar respuestas razonables»

        Consejos vendo, que para mí no tengo. Mucho psicoanalizar a los católicos de esta web, que son la mayoría (a los cuatro trolls, sólo halagos), pero aún estamos esperando un solo argumento suyo que sea racional y que además no sea mentira. Sospecho que podemos morir esperando a que eso ocurra, dada su trayectoria con su nuevo nick, JenW.C.

  5. Comentar denota un mínimo esfuerzo de razonar, y lo que hace XXY es provocación simplona y propia de un infante de guardería. No enriquece en nada, es mera provocación soez, producto de una mente desordenada y enfermiza. No debiera asomar por acá, bajo ninguno de sus nicks.

      1. XXY, es el rastro de un pobre hombre enfermo de odio, y que pretende saciarlo persiguiendo a lo mismo que otros muchos persiguieron antes de él, con obvio resultado estéril. Hasta acá das más pena que otra cosa.

        Pero como el odio que te alimenta está ya fuera de control, ya no paras en la provocación infantil, pasas ya a ofender lo sagrado. Y ahí es cuando Infovaticana no debiera dejar que bobos de tu calibre operasen con impunidad.

    1. pero Hidaspes, la mayor parte de los comentaristas de esta web se limitar a decir barbaridades y a contestar a base de insultos. Cuando no es el señor de los silogismos que necesita continuamente ponerse enemigos para responder con detalles ridículos. Lo penoso de esta web es que alguien pueda pensar que los católicos son como la mayor parte de los que vociferan por aquí

      1. «la mayor parte de los comentaristas de esta web se limitar a decir barbaridades y a contestar a base de insultos»

        No mienta: son una ínfima minoría, entre los que destaca usted, que al ser taaaan bueno y los demás taaaan malos, tiene bula y se puede permitir ese lujo, que luego denuncia de forma tan cínica achacándoselo a otros.

        «Lo penoso de esta web es que alguien pueda pensar que los católicos son como la mayor parte de los que vociferan por aquí»

        No se preocupe, JenW.C., que nadie se había creído que usted fuera católico. Sí había pensado que alguien lo creía, es que es aún más torpe de lo que ya parecía. Y lo de siempre: si no le gusta esta página, lárguese. Y si no, a sufrir mucho, pero mejor calladito, que en boca cerrada no entran moscas, troll bocachancla.

        1. bueno, hasta el momento nadie me ha mostrado que yo haya escrito algo en contra de la fe católica. Que, obviamente no incluye entre sus dogmas la mitología carlista ni la expulsión de inmigrantes.
          Seguiré escribiendo cuando me apetezca para advertir a los descuidados que puedan caer en esta web tan inmoral que sus modos y las barbaridades de sus comentarios no tienen nada que ver con la fe cristiana ni con la Iglesia Católica.

          1. «hasta el momento nadie me ha mostrado que yo haya escrito algo en contra de la fe católica»

            Es que a nadie le interesa su persona, JenW.C. Es usted quien va diciendo cómo no son los católicos, sin haberlo demostrado usted, que es en quien recae la carga de la prueba por afirmarlo. En cambio a usted sí se le puede reprochar posturas contrarias a la moral católica, que no es algo inventado, sino derivado de la fe. Por ejemplo, su defensa y promoción del trafico de seres humanos si capa de «caridad», que usted confunde con el rancio paeudo-humanitarismo zurdo pracricado con dinero ajeno y totalmente ajeno a nuestra fe y al evangelio, que nos insta a evangelizar a los necesitados, no sólo a llenarles el buche, que es la maxima preocupación de los rojelios, al no creer en el más allá.

            «mitología carlista»

            ¿Y eso qué es, aparte de una de sus obsesiones, que repite por todas las noticias?

          2. «advertir a los descuidados que puedan caer en esta web tan inmoral»

            Pues se está usted cubriendo de gloria. Así no sólo no va a hacer ni un sólo priselito para su secta anticatólica, sino que va a perder a los cuatro gatos que aún no la han palmado, dada la «juventud» de sus miembros. Y lo de achacar «inmoralidad» a otros, viniendo de un blanquea-mafias, suena a chiste.

            «no tienen nada que ver con la fe cristiana»

            No diga usted «fe católica», no le vaya a dar alergia y tenga que guardar cama varios días, dejando de ejercer su ramplón trolleo. «No tienen nada que ver», dice el tergiversador en serie de las Sagradas Escrituras. ¡Para comer cerillas!

          3. si capa = so capa.

            paeudo-humanitarismo zurdo pracricado = pseudo-humanitarismo zurdo practicado.

            priselito = prosélito.

  6. Carl A. P. Ruck, profesor de Estudios Clásicos en la Universidad de Boston, y autor de diferentes libros sobre Historia antigua, considera que la eucaristía es una experiencia que se basa en el consumo de Vino y Pan, pero no en el sentido que ahora tiene. El Vino, en concreto, no era vino como el que conocemos hoy, sino sacado de uvas silvestres, que eran enteógenos, sustáncias psicoactivas. Tembién el pan era diferente a lo que hoy conocemos como pan. Estaba hecho de cereales salvajes, con ese mismo tipo de propiedades. La persona que comulgaba, estaba varios días en ayuno y oración, y al tomar esas sustancias en pequeña cantidad, le bastaba para entrar en un conocimiento místico de Cristo. Estas experiencias se realizaron durante varios siglos después de la muerte de Cristo, y San Pablo hace mención de ellas en una de sus cartas (sin referirse con las palabras que se han usado aquí, naturalmente). Hoy la eucaristía se hace por simple costumbre.

  7. Cuando los «filósofos católicos» sean capaces de arrastrar UN UNO POR CIENTO de la cantidad de fieles que recoge la religiosidad popular, entonces empezaremos a hacerles caso.

    1. Guimemo, cuando la Verdad única de Cristo redentor dependa de votos a mano alzada, te prestaremos atención. Como quiera que NUNCA sucederá eso, no te vamos a hacer caso jamás de los jamases.

      «Entrad por la entrada estrecha; porque ancha es la entrada y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella; mas ¡qué estrecha la entrada y qué angosto el camino que lleva a la Vida!; y poco son los que lo encuentran.»

        1. Traducción al román paladino del término «religiosidad popular» en las deposiciones de Gay MostrencoPF: «Me gustan los vestiditos que ponen a las Vírgenes que sacan en procesión».

          1. qué nivel de «discusión» entre guillermo y cathathonicus. Es posible que sean nick generados por infowc para aumentar los comentarios y el morbo de los fanáticos habituales

          2. «qué nivel de ‘discusión’ entre guillermo y cathathonicus»

            ¿Y qué quería, que descendiera al nivel de usted, JenW.C.? A diferencia de usted soy muy empático y me adapto a mi interlocutor. Con Gay MostrencoPF y usted, dos trolls impresentables, es inútil meterse en alta teología, pues ni comparten nuestra fe, ni tienen estudios para ello. Pero llama la atención que siendo un auténtico arrabalero y un inmoral que defiende, entre otras cosas, la trata de seres humanos, tenga la cachaza de ir fiscalizando a los demás y acusándoles de lo que usted adolece. ¿Usted para que trollea aquí? ¿Para aumentar los los comentarios de esta página que tanto odia? Si no le gusta Infovaticana, a la que nadie entra para leerle a usted precisamente, vuelva a la cloaca de donde haya venido.

          3. ese es tu estilo de falacias: digo que la inmigración es un problema, porque a los inmigrantes hay que tratarlos como personas y que la soluciones simples de expulsión no son posibles ni resuleven el problema y tú, con tu lógica confusa y falaz dices que estoy a favor de la trata de humanos. Esa es tu forma de argumentar, Cathathonicus, el «empático», pobre hombre amargado en su solipsismo

          4. Fray Mostrenco, tu habitual repulsa de la virtud de la caridad caracteriza tu estilo de redacción y tu debilidad dialéctica, pero esporádicos recursos como tus acostumbradas acusaciones fantásticas (edad, presbicia, vestimenta de imágenes) no te ayudan sino a tirar definitivamente por tierra la poca credibilidad y seriedad que quisieras presentar en tus escritos. Ni siquiera tiene gracia el presunto chistecito de los vestiditos de las Vírgenes, a las que al menos has escrito con mayúscula y me consta que interceden por tus constantes oportunidades perdidas de salvación.

            La acusación de gusto por los vestiditos, como cuando los niños se acusan de mariquitas, no es sino una muestra más del grave e indisimulable defecto que te aqueja: LA PROYECCIÓN. Cada día tengo más claro que eres una reprimida mala perdida, no haces más que confirmarlo.
            Te lo dice quien sabe de eso y ha visto mucho ya. Eres CLAVAO. Y te hace falta… eso.

          5. «digo que la inmigración…»

            No se esfuerce en meter ahora apostillas, JenW.C.: todas sus deposiciones siguen ahí para el que quiera leerlas directamente y comprobarlo por sí mismo. Así que aparque su impostada superioridad moral, que no es ni lo uno ni lo otro, aunque usted esté encantado de haberse conocido.

          6. Gay MostrencoPF: no se canse, que no le voy a pagar su ramplón psicoanálisis. Eso lo necesita usted, no los demás. Y si ha notado el tono de chufla de mis réplicas a sus chorradas, enhorabuena: ha sido usted el ultimo en enterarse. En cuanto a caridad, ya le puse la definición de ella que da el autoMesías (según usted). Ahora, si quiere, se lo aplica. Y si no, usted mismo. También le he explicado mil veces que a nadie le importa lo que usted haga o no haga. Pero es duro de entendederas, por lo visto.

          7. ¿Hallazgo? Pero si ese troll lleva usándolo años. Hasta usted lo ha usado, aunque esté gagá y no lo recuerde. ¡Menudo super hallazgo! Y aún se creerá Indiana Jones (aunque con la cara de Carmen de Mairena, claro). Es usted de lo más ridículo, Auto-MostrencoFP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles