El Vaticano podría prohibir la Misa Tradicional en la peregrinación de Chartres

Peregrinación Chartres Peregrinación Chartres 2024
|

La celebración de la Misa Tridentina durante la peregrinación anual a Chartres, uno de los encuentros más emblemáticos del tradicionalismo católico en Francia, podría enfrentarse a restricciones por parte del Vaticano.

Según informó el medio francés La Croix, el dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos estaría valorando la opción de prohibir la masiva misa que cada año congrega a miles de personas en Chartres.

La edición 2025, organizada por la asociación Notre-Dame de Chrétienté, está prevista para los días 7, 8 y 9 de junio y congregará a miles de peregrinos en la catedral de Chartres. No obstante, esta reunión está bajo escrutinio del Dicasterio encabezado por el cardenal Arthur Roche, conocido por implementar medidas restrictivas sobre el uso de los misales preconciliares. “La misa de clausura en la catedral de Chartres es una zona sin ley”, aseguró un experto consultado por La Croix, aludiendo a la falta de autorización para esta celebración. Se considera la posibilidad de prohibirla.

Desde la publicación de un rescripto pontificio en 2023 que desarrolla el motu proprio Traditionis Custodes, cualquier celebración en rito tridentino requiere la aprobación del Vaticano. Según el citado medio, las autoridades romanas también han manifestado su desaprobación por el uso de los libros litúrgicos preconciliares en las llanuras de la cuenca de París.

Jean de Tauriers, presidente de Notre-Dame de Chrétienté, expresó su “incomprensión” y su sentir “abrumado” ante lo que considera una burocracia excesiva. “Esta limitación sería difícil de explicar a los futuros participantes”, indicó. En la edición de 2024, la peregrinación reunió a 18.000 personas.

Silencio en Roma

Consultado por La Croix, el Dicasterio para el Culto Divino declinó realizar comentarios. No obstante, una fuente destacó la sensibilidad del asunto, especialmente en 2025, año jubilar y aniversario del Concilio de Nicea, que trae consigo una mayor atención al respeto de la autoridad doctrinal de la Iglesia. “La cuestión trasciende más allá del Tíber”, puntualizó la fuente.

La imposibilidad de celebrar la Misa ordinaria en el marco de la peregrinación también genera malestar. “Nuestra espiritualidad está ligada a la Misa Tridentina. Si no te gusta el Sagrado Corazón, no vas a Paray-le-Monial”, afirmó el presidente de Notre-Dame de Chrétienté. Por su parte, monseñor Philippe Christory, obispo de Chartres, lamentó esta situación, destacando los “muchos frutos” de un evento que trasciende el mundo tradicionalista. “Si alguien debe decidir algo, es el Papa”, insistió.

Cabe señalar que el Dicasterio del Culto Divino ya prohibió celebrar este año la Misa tradicional en Covadonga, en la peregrinación tradicionalista española que cada año reúne a más participantes.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
64 comentarios en “El Vaticano podría prohibir la Misa Tradicional en la peregrinación de Chartres
  1. Parafraseando a san Gamaliel hace dos mil años: «Desentedeos de estos hombres y dejadlos. Porque si esta idea o esta obra (misa Tridentina) es de hombres, se destruirá; pero, si es de Dios, no conseguiréis destruirla.»
    El Vetus Ordo volverá, -quizá con ligeros retoques lógicos-, pero en unos años, volverá.
    Un consejo: Guardad los viejos misales.

    1. Resumen del Génesis para tor pes: Caín ofreció como sacrificio los frutos de la tierra y no agradó a Dios. Abel ofreció en sacrificio un cordero inmaculado. Caín mató a Abel y fue maldito.

      1. Génesis aplicado a la misa:
        1. Ofertorio de la misa de tradición apostólica: «yo te ofrezco esta víctima de sacrificio inmaculada (=Hostia) para la redención de vivos y difuntos» (es decir, se ofrece el Hijo muerto al Padre para satisfacerlo).
        2. Ofertorio cainita novus ordo: «yo te ofrezco este pan y este vino, frutos de la tierra y del trabajo de los hombres…» ¿donde está la intención de ofrecer el sacrificio de la cruz al Padre?

        1. De los cánones dogmáticos definitivos sobre la misa del concilio de Trento:
          «quien dijere q la misa apostólica puede ser recortada, despreciada o sustituida por otra misa nueva, por quien quiera q sea el clérigo q lo haga, sea anatema».
          Todos los papas interpretaron aquí q no podian quitar la misa para poner otra excepto vuestro san pablo VI el inepto.

          1. O aceptas q Cristo predicó la libertad religiosa, el ecumenismo de las religiones y q en la misa se le ofrece a Dios lo q le ofreció Caín, o juan pablo y benedicto no te consagra obispos. En caso de necesidad por necedad del papa, se pueden consagrar obispos.

          2. Moraleja: Los que persiguen en la Iglesia la misa verdadera son los mismos cainitas q mataron a Cristo y le ofrecen a Dios los frutos de la tierra en una comida por lo cual son malditos por el génesis y por Trento.

          3. Según Ganswein: «BXVI permitió la misa tradicional solamente para q la gente se apartara de Lefebvre».
            Es decir, para q la gente se aparte de la doctrina verdadera y acepte la mentira de q Cristo predicó la libertad religiosa, el ecumenismo de las religiones y el sacrificio de los frutos de la tierra cainitas.

          4. «Según Ganswein: ‘BXVI permitió la misa tradicional solamente para q la gente se apartara de Lefebvre'»

            ¿Perdón? ¿Cómo que «solamente»? ¿Para qué entrecomilla esa frase, como si realmente la hubiera dicho Gänsweein, si usted sabe que es MENTIRA? No dijo tal cosa. Está el vídeo de la entrevista en internet y cualquiera puede comprobarlo.

            Palabras LITERALES de Mos. Gänswein a Guido Horst, que lo entrevistó para «Die Tagespost» (el video está ampliamente difundido en internet, pudiéndose ver en Youtube y otras webs):

            «Creo [es su opinión personal] que leer el nuevo motivo proprio [se refiere a «Traditores custodes», escrito por los de San Anselmo y firmado por Francisco] rompió el corazón de Benedicto XVI, porque SU INTENCIÓN ERA SIMPLEMENTE AYUDAR A AQUELLOS QUE ENCONTRARON REFUGIO EN LA ANTIGUA MISA PARA LOGRAR PAZ INTERIOR, para encontrar la paz litúrgica, con el fin de alejarlos de Lefebvre».

          5. A la vista está que es MENTIRA que Gänswein dijera que «BXVI permitió la misa tradicional SOLAMENTE para q la gente se apartara de Lefebvre». Ni lo dijo, ni es verdad (pese a la opinión personal que da al final), como el propio BXVI negó de forma expresa en el libro-entrevista de Peter Seewald «Últimas conversaciones», de 2016, además de haber expresado claramente su intención tanto en «Summorum Pontificum» como en la carta adjunta dirigida a todos los obispos del mundo.

            Una vez más, queda de manifiesto la «moralidad» de algunos, para quienes todo vale («el fin justifica los medios», incluyendo mentir y atribuir a otros, entre comillas, palabras que jamás dijo). Ya no sólo se emplea la opinión personal de un obispo como «prueba» de no se sabe qué (no demuestra absolutamente nada), sino que encima ni siquiera dijo lo que se le atribuye entre comillas (con ánimo de engañar, que es lo que hace que algo falso sea una mentira).

  2. La misa tridentina se ha politizado, y eso no lo veo bueno. Son los tradionalistas (otro nombre para «fascistas») los que se ha aprovechado de ella. El Papa se ve obligado a cortar con el uso de esa misa por culpa de los fascistas católicos romanos. El fascismo vuelve a ser un peligro en todo el mundo.

        1. Otro diálogo para besugos, patrocinado por la compañía «Troleando que es gerundio, S.A», que amablemente lo comparte de forma gratuita para solaz de los lectores de esta página.

    1. Los católicos queremos que Cristo reine, es nuestro único Gobernante y esa es la única política que tenenos. Los que «no hacéis política» de la religión es porque estáis muy bien con el gobierno del César.
      Viva Cristo Rey y la instauración de su reinado en los corazones y en el

        1. Muy bien Mariela, muchos años por aquí, ¿no?, tu definición de lo que queremos, mas breve y mas clara el agua. Pero es justo lo contrario a lo que hicieron en la estafa conciliar hasta nuestros días, expulsar a Cristo de la sociedad y aliarse con el mundo. La Tradición nunca muere.

          Ser de mi alma creador, crear un alma inmortal de mi alma terrenal, ser yo mi propio escultor con el cincel del dolor, esto fue lo que en mis sueños soñé. Esta vida es una guerra, y yo cobarde no soy. Que es mi alma., un metal de poco brillo. Con yunque, fuego y martillo forjaré mi alma ideal. Del Escultor de su alma. Angel Ganivet

    2. XXL, FIJATÉ SI ERES FALSO, QUE NO TIENES NI NOMBRE. INFOVAVATICANA, SI ME BLO0QUEAIS EL COMENTARIO, NO VUELVO A ESCRIBIROS. QUE OS ESCRIBA LA CHUSMA

        1. Lástima que no sea JenW.C., que es muy valiente (el valiente caca) quien decida que para lo que hace aquí, mejor matar el tiempo en otra parte. Así no sufre tanto, además de que nadie le va a echar de menos.

        1. Quien se arrepentirá del tiempo malgastado aquí será usted. No sé qué interés puede tener decir sandeces a troche y moche, tratar de desviar los temas sin conseguirlo (porque se sigue hablando de ellos, se contesten a sus idioteces o no), provocar hilaridad o bostezos… Vamos, que es usted el campeón del trolleo. ¡Menudo inútil!

    3. Como se le ocurre decir eso. La misa Tridentina es la Adoracion Perfecta a nuestro Señor. Hoy en día se ha trivializado mucho la misa y eso no es bueno para nuestra Iglesia, a veces pienso que el espíritu del mundo predomina. Es una verdadera lastima.

  3. Mejor es no contestar a cierta declaración que no corresponde en absoluto a la realidad…y que huele a propaganda a cien leguas a la redonda

    Esa interdicción posible de la misa en la catedral de Chartres no va a cambiar nada. Los pelegrinos serán como cada año, más numerosos que el año antes. Además las familias que no tienen miedo a dar luz a hijos, son cada vez más numerosas a asistir a misas celebradas según el rito antiguo (y la enseñanza de la fe de siempre). ¡Entonces entrar o no entrar en la catedral, qué importancia! Sobre todo que hay tantos pelegrinos que muchos no pueden entrar….cuando hay la misa autorizada en el edificio.
    Esas decisiones en cuanto a la interdicción de celebraciones según el rito antiguo no son dignas de las autoridades de la Iglesia sino que son mezquindades de pequeños jefes sin estatura. Los fariseos y los publicanos de hoy.

      1. No diga memeces: ni los de Sumar o Junts cantan en latín, ni esta obligado a ir a sus sedes. Usted siga entreteniéndonos aquí con sus bufonadas.

      2. XXY ,tú ni sabes latín ,ni sabes rezar ni en el lenguaje de los bobos porque no eres creyente .Arreglate la mente / cuerpo porque tienes una diarrea mental que te impide hasta razonar …hala! a abrevar un poco que tienes seca la sesera

    1. El problema, no és el rito, el problema es que hay tradicionalistas que piensan que el suyo, és el único válido y desprecian a otros.
      Si los tradicionalistas y los progresistas, se valoraran mutuamente y respetarán no pasaría nada, habría un rito «oficial » y varios autorizados.

      1. Qué trola más grande: las restricciones al Rito Romano no se deben a algo incomprobado e incomprobable y que no guarda relación alguna con su celebración.

      2. ¿Donde ha aprendido usted gramática española? Es, del verbo ser ¿con tilde o acento gráfico? Lo que se aprende cada dia y no digamos la forma de argumentar.

      1. No se emocione, que no la puede ni la va a prohibir. Como mucho obligará al obispo de Chartres a que no permita celebrarla en el interior de la catedral (pese a que en Francia el dueño de los templos no es la Iglesia), lo cual tan sólo conseguiría darle aún mayor publicidad y visibilidad que los peregrinos aumenten.

      2. «Respondiendo Pedro y los apóstoles dijeron: es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres…»
        Hechos 5: 29-42

        O sea, según usted si un determinado Papa incurre en herejía, todos herejes. Qué falta está haciendo una nueva catequesis generalizada.

    1. No, no se celebrará «la otra», porque se va exclusivamente a eso. El que quiere ir al novus ordo ya lo hace en la parroquia de su barrio. Se hará igualmente: o dentro o fuera del templo. Sólo cambiaría la ubicación.

  4. La confrontación siempre va a ser inevitable, pues detrás de la forma legítima (la tradicional) y la bastarda (la abominación desoladora, denominada nous ordo) hay dos religiones contrapuestas y enemigas, pues una es divina y, la otra, demoniaca. Los que andan pidiendo «paz litúrgica» es como si pidieran que el marido viviera con su mujer y concubina simultáneamente y en la misma casa.
    La actitud tiene que ser la de sacar a los ocupas que están en el Vaticano desde 1958 a esta parte, y volver a los ritos anteriores, incluso, a la nefasta comisión piana, desterrando el ecumenismo, la democracia como principio, el homosexualismo rampante y las ideologías de todo pelaje, partiendo por el liberalismo.

    1. Decía Gramsci que el catolicismo democrático, el que sufrimos por obra y gracia del golpe conciliar, hace lo que el socialismo no podía hacer; amalgama, ordena, vivifica Y SE SUICIDA. Gramsci comprendió que la única forma de eliminar a la iglesia es hacer que salte por los aires, minada desde su interior. Creo que su trabajo está prácticamente completado. Es el retorno de los brujos de las pachamamas, y del culto fálico bajo la bandera del arcoiris. Es la vuelta a la tribu frente a la civitas, a la danza salvaje frente al ágora y la toga. Es la vuelta a la barbarie, la destrucción de la civilización, del alma y de Dios desde la iglesia de Cristo. Pero la degradación ha llegado demasiado lejos, tan lejos que la regeneración de la iglesia y de la sociedad se me aparece como imposible. Dura lex es la servidumbre de la confusión y de la iniquidad. Carlismo Rebelde

  5. Es absolutamente contraproducente, además de contrario a la práctica de la Iglesia, prohibir una liturgia totalmente «legal». Es contrario a la Libertad de los Hijos de Dios, que preconiza las enseñanzas evangelicas. Sólo conseguirán hacerla más fuerte y seguida. Es un abuso de autoridad recogida en el Código de Derecho Canónico.
    Si no es de Dios, morirá con sus seguidores. Pero si es de Dios se mantendrá y aumentará, y se estará en contra de Su Voluntad. Se pecará contra el Espíritu Santo.

  6. Francisco es la escenificación burda de la mayor de las contradicciones: Cristo luchando por destruirse a sí mismo. Aceptarle como Papa rechina la recta razón y destruye la misma posibilidad de la veracidad de la Iglesia católica. Ojalá pronto los católicos caigan en la cuenta de que Francisco No es Papa, pues Cristo no puede luchar por destruirse a sí mismo. La sede impedida y okupada por enemigos masones ha de ser librada por medio de la oración, o bien el papado quedará destruido, anunciando así la próxima venida del Señor.

    Ojalá tanta prohibición de la Misa Tradicional haga que muchos sacerdotes vuelvan a ella. Conozco a más de uno que la han empezado a celebrar a diario al darse cuenta de que “si Francisco la persigue, muy buena tiene que ser. El enemigo quiere destruir la Misa Tradicional, y por algo será”.

      1. El Papa, puede ser el Papa, y ser un asesino, un ladrón, y un perfecto imbecil, y sigue siendo el Papa. En la historia de la Iglesia ha habido de todo. Y la m… sea de quien sea, sigue siendo m….. Es igual, en este aspecto, que cualquier otro fiel católico, y tendrá que responder de todos sus actos ante Dios el dia del juicio, como todos nosotros. Dante, en la divina comedia, coloca a varios Papas en el infierno

      2. No, Rafael, en ciertas ocasiones es permisible, y excepto en el ejercicio de su más alta misión no es pecado.

        «Si hubiera una cuestión de peligro para la Fe, el superior puede ser reprendido por sus inferiores, aún en público»

        Santo Tomás de Aquino.

        Y no es el único que lo indica, entre otros lo hacen Francisco de Vitoria, o incluso el Cardenal San Belarmino entre otros.
        No sé si aquí se admiten enlaces, pero puede usted consultar el blog «Adelante la Fe», concretamente buscando si un católico puede desobedecer al Papa. Allí tiene usted una prolija explicación completamente documentada.

  7. Ved como los modernistas siempre persiguen a los mismos. Pero a los «tradicionales», mazazo. Poca misericordia ahí, ¿eh?. También se les prohiben las parroquias y los sacramentos. Hay mucha gente que vivía su espiritualidad de esta forma y ha sido dejada fuera, obligada a ir a las misas normales. En cambio por el otro extremo se habla de misas pachamámicas y tal… que puede que estén bien ojo, pero no se entiende esta persecución a la misa de siempre. ¿Porqué no se puede celebrar de vez en cuando, en plan extraordinario como reconoció Benedicto XVI?

    Basta ya de persecución. La misa tradicional se debe de poder celebrar libremente sin autorización de nadie. Y si va más gente, pues mejor.

  8. ¿Para cuando una misa tradicional en la plaza de Colón de Madrid?. Somos muy valientes parapetados aqui escondidos tras rimbombantes nicks presumiendo de lo que no somos. ¿No ns atrevemos a confrontar nuetra fe con los «burrocratas» episcopales? «Si dos se reúnen en mi nombre yo estaré con ellos» pero no nos atrevemos a organizar una misa en latín tradicional en nuestra capital. A ver quien tiene COJ ONES de prohibirla. Me doy asco a mi mismo.

    1. Qué troll tan «avispao» (él lo cree, al menos):

      evaristo, 3 enero, 2024 a las 11:46 am: «Para cuando una misa de verdad vetus ordo en la plaza de Colón»

      evaristo, 16 octubre, 2024 a las 1:25 pm: «¿Para cuando organizamos una misa de verdad, en latin, en la plaza de Colón?»

      Evaristo, 13 noviembre, 2024 a las 5:45 pm: «Para cuando pensamos organizar una misa de verdad pública en Madrid en la plaza de Colón»

      evaristo, 7 diciembre, 2024 a las 11:17 am: «¿Para cuando una misa tradicional en la plaza de Colón de Madrid?»

      Qué razón tiene el dicho de «se coge antes a un mentiroso que a un cojo». Sobre todo si el mentiroso es un troll desmemoriado de lo más inútil:

      Kiko, 9 noviembre, 2023 a las 2:15 pm:

      «la Iglesia va hacia adelante y no se estanca en el pasado. El latín, los encajes y la liturgia formalista se quedó atrás, nada de eso es necesario ni indispensable»

      evaristo, 12 noviembre, 2023 a las 10:43 am: «totalmente de acuerdo…

      1. …pero la carcundia disfruta con el moho y con lo muerto, lo triste y lo penoso, y no con la luz, la vida y la alegría» [respuesta al comentario: Kiko, 9 noviembre, 2023 a las 2:15 pm].

        Conclusión: no se puede ser más ridículo e incompetente. Mañana mismo le organizamos una misa con mucho moho en Colón, sólo para usted. Usted vaya yendo y espérenos sentado, troll «ingenioso» (y olvidadizo).

  9. De todas maneras éstos o son muy tontos o su propia inquina les ciega. Prohibir la misa de Chartres hará que el año siguiente se dupliquen las solicitudes de inscripción, como ha pasado allá donde se ha perseguido la misa tradicional en estos últimos 4 años. Valga el ejemplo de nuestra peregrinación de Covadonga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles