La VI Cumbre Transatlántica, organizada por Political Network for Values (PNfV), reunió en el Senado de España a 300 líderes políticos y cívicos de 45 países de Europa, América y África, quienes asumieron el Compromiso de Madrid, una iniciativa que marcará una década de acción en favor de la libertad, la familia y la cultura de la vida. El evento, celebrado los días 1 y 2 de diciembre, reforzó la cooperación global en torno a estos valores fundamentales.
Durante la cumbre, el eurodiputado croata Stephen Bartulica, nuevo presidente de PNfV, destacó la necesidad de una acción coordinada y efectiva para defender la dignidad humana en todas las etapas de la vida. Bartulica afirmó que «los discursos no bastan; tenemos que actuar de forma global y cada vez más articulada para que la dignidad de todo ser humano sea respetada». Además, animó a los participantes a perseverar en la defensa de sus principios, enfatizando que la cultura es clave para el destino de las naciones.
El Compromiso de Madrid establece una agenda de cinco puntos que guiará las acciones de los líderes firmantes durante los próximos diez años. Entre sus objetivos principales se encuentran garantizar que las leyes y gobiernos respeten la dignidad humana y el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, así como promover un entorno que fortalezca la formación y estabilidad de las familias. También se busca generar una cultura que valore la vida y la familia, y fomentar la adhesión de los gobiernos a la Declaración del Consenso de Ginebra, que aboga por la salud de la mujer y la soberanía de los pueblos.
El documento reafirma la Declaración de Nueva York, proponiendo una interpretación fiel al sentido original de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Según los organizadores, el Compromiso de Madrid es un instrumento para sumar fuerzas y ampliar la influencia de la red, atrayendo a políticos y líderes cívicos de todo el mundo.
Delegaciones de países como Argentina, Brasil, Hungría, España, Polonia, Uganda y Estados Unidos, entre otros, participaron en el evento. Entre los asistentes destacados se encontraron figuras como Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización de Argentina; Márton Ugrósdy, subsecretario de Estado en Hungría; y el congresista estadounidense Andy Harris. También estuvieron presentes parlamentarios europeos, senadores y líderes políticos de diversos continentes.
La cumbre marcó un cambio en la dirección de PNfV, con Stephen Bartulica asumiendo la presidencia en reemplazo de José Antonio Kast, quien lideró la red durante dos años y medio. Bartulica, de 54 años, es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Missouri y doctor en Filosofía Política por la Pontificia Universidad Gregoriana. Su trayectoria incluye el liderazgo en el think tank Center for Renewal of Culture y su papel como miembro del Parlamento Europeo.
La VI Cumbre Transatlántica contó con el apoyo de organizaciones internacionales como The Heritage Foundation, International Organization for the Family y Fundación Neos, entre otras. Desde su creación en 2014, estas cumbres han sido un espacio clave para fortalecer la colaboración internacional en defensa de los valores fundamentales, consolidándose como un pilar esencial de la Political Network for Values.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Madre mía, no pongáis más de esta cumbre, que Jesús Bastante de «Retortijón Digital» y «El Diarrio» y José Beltrán de «Vidal Nueva» están que echan las muelas…
El tratamiento que han dado a esta cumbre algunos medios de comunicación que se dicen católicos ha sido vomitivo y demuestra el afán que tienen por normalizar una cultura de muerte incluso en el seno de lo religioso.
O sea, la cumbre de los reaccionarios del mundo.
¡Menuda «ofensa»! Quien no reaccione, es que en vez de sangre tiene horchata. Y, en su caso, es sólo una reacción alérgica: es leer «libertad, familia y vida» y se pone a hiperventilar como un vampiro ante el ajo.
O sea, la cumbre de la recuperación del principal de los derechos humanos, sin el cual, el resto no tienen sentido.
O sea, la resistencia a la cultura de la muerte en masa de inocentes, sean bebés en el seno materno o ancianitos enfermos.