El Consejo de Cardenales, conocido como el C9, concluyó los encuentros celebrados los días 2 y 3 de diciembre en la Casa Santa Marta, en el Vaticano.
Durante estas jornadas, el grupo de trabajo compuesto por nueve cardenales y el Papa abordó temas de actualidad en la Iglesia y el mundo, reflexionando también sobre los resultados del reciente Sínodo. La sesión fue una oportunidad para analizar la situación de las distintas regiones de origen de los cardenales, compartiendo preocupaciones y esperanzas sobre los conflictos y crisis en curso, según indicó un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El encuentro de diciembre fue el último del año, tras los realizados en febrero, abril y junio. Durante las reuniones, el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, lideró una discusión sobre la colegialidad en la Iglesia. En este contexto, se exploraron las relaciones entre las Iglesias particulares y las asambleas eclesiales, así como las implicaciones del Sínodo recientemente finalizado.
El papel de la mujer y los nuncios apostólicos
Otro tema destacado fue el papel de las mujeres en la Iglesia, un asunto abordado en las últimas cuatro reuniones del Consejo. La sesión buscó sintetizar las ideas surgidas hasta ahora sobre esta cuestión. Asimismo, se discutió la aplicación de la constitución apostólica Praedicate evangelium en las Curias diocesanas y el rol de los representantes papales. En este último punto, el cardenal Oswald Gracias, arzobispo de Bombay, guió un debate centrado en la perspectiva sinodal y misionera de los nuncios apostólicos.
El comunicado de la Oficina de Prensa Vaticana destacó que el Consejo también fue una ocasión para reflexionar sobre la situación global de la Iglesia y del mundo. Los cardenales compartieron sus inquietudes respecto a las crisis y conflictos en las regiones que representan, subrayando las esperanzas y desafíos que enfrentan las comunidades eclesiales en esos contextos.
La próxima reunión del Consejo de Cardenales está prevista para abril de 2025, continuando con su labor de asesorar al Papa Francisco en cuestiones clave para la Iglesia
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Francisco secundando las tesis del feminismo de izquierdas.
No se dejen engañar, la mayoría de los cardenales estan mas preocupados por que no les alcance el metavo vegano del cuesco de Bergoglio, que de cualquier otra cosa. No hay mas que ver la foto y como aguanta la respiración el penultimo cardenal de los de frente, que lleva gafas.
Se ha dicho, y con razón, que peor una feminista extrema es un hombre metido a feminista .
Esperemos que no anden por ahí los cardenales, o al menos muchos.
Papel de la mujer? No hay papel de la mujer ni papel del hombre: hay papel. No hay un puesto que tienen que ocupar los hombres porque es un puesto de hombre. El sacerdocio es un puesto de hombre o mujer, indistintamente. En la antigüedad las cosas se veían así, pero no en estos tiempos. Pero los tiempos de la ICAR están anclados en los tiempos de Jesús (que no en Jesús).
¿Me puedes decir qué escrito de Jesús indica que la mujer y el hombre son indistintamente pertenecientes al Orden Sacerdotal? Porque cualquiera de nosotros por el Bautismo ya somos sacerdotes.
Tú sabes como funciona la sucesión apostólica y nunca ha habido una mujer en ella; sabes la responsabilidad que conlleva toda la sucesión.
Sí. Se como funciona la sucesión apostólica, hasta nuestros días. Eso no quiere decir que tenga que ser así a partir de ahora. Las mujeres no han sido nunca Presidentes de una nación hasta estos tiempos, ¿por qué no va a pasar lo mismo con los sacerdotes? Las mujeres pueden serlo perfectamente, lo mismo que obispos y cardenales. Y, sí, también Papa. Aunque en su caso, serían Mama. Jesús no dijo nada en contra de las mujeres.
El femenino de Papa es «Papisa», no *Mama
Menudo diálogo para besugos.
Papa y Mama
Eso ya no existe: ahora son «Progenitor A y Progenitor B, troll anticuado.
Lo siento XXY, por seguir tu ejemplo de reinas, destaco a Cristina de Suecia, Catalina de Rusia, Isabel II de España.
No sé, si hubiera querido Cristo que la mujer fuera sacerdote, sus apóstoles o sus discípulos lo hubieran hecho ya, pues sólo cumplían la doctrina que quería Jesús, y en esto fueron muy estrictos, no hubieran esperado al s. XXI.
El día de Jueves Santo se celebra, también, como el día que Jesucristo puso el sacerdocio, y no hubo ninguna mujer en él. Y no fue el caso de que en esa época las mujeres no tenían ningún papel específico. Precisamente si hay una característica que distinguía al pueblo hebreo o judío era su amor por las madres, pues de ellas iba a venir el mesías.
Las personas cambian y evolucionan con el tiempo. Jesús no me lo imagino como una persona rígida anclada en una época, sino como el agua que se adapta al recipiente que la contiene. En su época las mujeres estaban en un estamento inferior a los hombres, pero hoy no es así. Muchas mujeres valen más que muchos hombres. La ICAR se perjudica constantemente por miedo al qué dirán.
«Las personas cambian y evolucionan con el tiempo»
Usted no: sigue tan ignorante y plasta como siempre, por más tiempo que pase y más veces que se cambie el nick. Qué troll tan inútil y soporífero.
Exactamente, hay papel… higiénico, pero si este se acaba, siempre se puede echar mano de usted, mentecato.
¿Que te crees que estás en el panfleto Infocatólica? Esto es una página seria. Aquí no es como allí, que solo dejan escribir a los subnormales.
¡Pobrecito, que le censuran! Será que sólo permiten trolls de primera, y usted es de cuarta.
No hay que despreciar al nuevo fichaje de XXY, algunas de sus afirmaciones son disparates pero otras te hacen pensar. Afortunadamente cuando llegue una papisa, su santidad la mama, yo estaré muerto.
«No hay que despreciar al nuevo fichaje…»
¿Nuevo? Nuevo el nick. El troll que lo lleva es más viejo que el hilo negro. Y un pésimo actor, por cierto.
Hay mucho de que hablar, no tenga prisa.
Los demás tampoco. Y ya le pronóstico que se va a cansar usted antes (y el que avisa no es traidor). Al tiempo.
pronóstico = pronostico.
«continuando con su labor de asesorar al Papa Francisco en cuestiones clave para la Iglesia».
¿Qué Iglesia?
El Papa ya no es la cabeza de la Iglesia a quien Cristo garantiza la asistencia del Espíritu Santo (si él es dócil al mismo) para confirmar a sus hermanos en la fe; se ha convertido en el CEO de una organización terrenal cualquiera, con un consejo de administración vértice de una estructura sinodal piramidal, por aquello de que ven más cuatro ojos que dos, y no digamos veinte o veinte mil. («Coma en el restaurante Pepe, que un millón de moscas no pueden estar equivocadas»).
Juan XXIII ya enseñó la patita desobedeciendo a nuestra Señora de Fátima, afirmando que no era prudente publicar el tercer mensaje tal y como ella pedía en 1960.
¿Acaso iba a saber más la Virgen prudentísima que él?
De la no consagración de Rusia a la fe, en los términos establecidos por Nuestra Señora, más de lo mismo.
Continúa…
Podría causar daño a la causa ecuménica, ya que la Virgen prometía como consecuencia directa de la consagración la vuelta de los ortodoxos a la Iglesia Católica.
Ya se sabe que ahora no se trata de que nadie vuelva (¡Qué ofensa!) sino de, como observa Romano Amerio en Iota Unum y condenó en su día Pío XI: » la conversión de todas las Iglesias en el Cristo total, que no subsiste en ninguna de ellas, sino que es reintegrado mediante la convergencia de todas en uno».
A tomar por saco todos los cardenales, príncipes medievales que hoy en día no tienen sentido alguno (salvo vivir como príncipes e intrigar), y de paso los obispos que no tienen diócesis como solicitó un padre conciliar en el CVII, que a este paso vamos a tener más jefes que indios.
El Papa sigue siendo la cabeza visible de la Iglesia, según todos los cánones. No ha cambiado en nada. Todo lo que dice es palabra de Dios, lo mismo que antes. Y tú que estás enterado de todo, seguro que también estás enterado de que el Papa no se puede equivocar. Y meterse con el Papa es pecado mortal. No digamos ya, insultarle. Supongo que tendrás pensado confesarte, pero tiene que notarse, cuando vengas aquí. Si no, no te valdrá el perdón. Cuidadito con lo que escribes.
¿Pero de qué está usted hablando, si esta noticia va sobre las mujeres? Es usted un auténtico inútil como troll.
¿Cuándo la Virgen predijo la vuelta a la Iglesia Romana de la Iglesia Ortodoxa?. En Fátima desde luego que no lo dijo.
¿Y eso de que el E.S. quiera y ayude a todos menos al Santo Padre Francisco, dónde se dice o quién lo dice?.
«Los tres secretos de Fátima son: Una visión del Infierno. Una predicción del fin de la Primera Guerra Mundial y una predicción del comienzo de una guerra peor (entendida como la Segunda Guerra Mundial), así como un llamado a consagrar a Rusia al Inmaculado Corazón de María como una forma de traer paz.»
«En el tercer secreto se describe la llegada de un ángel que pide penitencia con una espada en llamas en la mano izquierda. Esa visión también mostraba al Papa y a un corte de clérigos que iba escalando una montaña mientras eran acribillados con balas y flechas.»
Gárgola, leete un buen libro sobre Fátima. Andas desinformado. Esos que tu dices no son ningún secreto, los dijeron los niños sin más problema, al contar sobre sus apariciones. El tercer secreto es otra cosa, supuestamente revelado en tiempos de J.P.II e «interpretados» por los cardenales y que, finalmente, no se sabe si es el auténtico o no, según algunos.
He seguido el caso de Fátima desde muy joven.
¿Me podéis decir cuándo la Virgen predijo la unión de la Iglesia Ortodoxa a la Iglesia católica en Fátima?.
Siento haber puesto el tema de Fátima tan sencillamente.
¡No se la coja con papel de fumar, que no admite un pelillo en el tocino!
Dónde digo: «la vuelta de los ortodoxos a la Iglesia Católica», lea: «la vuelta de los ortodoxos rusos a la Iglesia Católica».
¿Dónde lo dice?
El 13 de julio de 1917, la Virgen María dijo:
«… vengo a pedir que Rusia sea consagrada a mi Inmaculado Corazón…
Si mis peticiones se cumplen, Rusia SE CONVERTIRÁ y habrá paz…
Pero al final, mi Inmaculado Corazón triunfará. El Santo Padre me consagrará Rusia, y ésta SE CONVERTIRÁ y se le concederá al mundo un período de paz”.
¿A qué se tenía que convertir Rusia, al budismo?
¡Qué nuestra Señora no entiende de las mierd.s ecuménicas!
El Sagrado Corazón de Jesús le dijo a Sor Lucía: «quiero que toda Mi Iglesia reconozca esa consagración como un triunfo del Corazón Inmaculado de María, con el fin de extender después su culto y colocar, junto a la devoción hacia Mi Sagrado Corazón, la devoción a su Corazón Inmaculado”.
¡No se la coja con papel de fumar, que no admite un pelillo en el tocino!
Dónde digo: «la vuelta de los ortodoxos a la Iglesia Católica», lea: «la vuelta de los ortodoxos rusos a la Iglesia Católica».
¿Dónde lo dice?
El 13 de julio de 1917, la Virgen María dijo:
«… vengo a pedir que Rusia sea consagrada a mi Inmaculado Corazón…
Si mis peticiones se cumplen, Rusia SE CONVERTIRÁ y habrá paz…
Pero al final, mi Inmaculado Corazón triunfará. El Santo Padre me consagrará Rusia, y ésta SE CONVERTIRÁ y se le concederá al mundo un período de paz”.
¿A qué se tenía que convertir Rusia, al budismo?
¡Qué nuestra Señora no entiende trapicheos ecuménicos!
El Sagrado Corazón de Jesús le dijo a Sor Lucía: «quiero que toda Mi Iglesia reconozca esa consagración como un triunfo del Corazón Inmaculado de María, con el fin de extender después su culto y colocar, junto a la devoción hacia Mi Sagrado Corazón, la devoción a su Corazón Inmaculado”.
Pregúntele a un sacerdote ortodoxo que opina de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús o al Inmaculado Corazón de María.
Si le gusta el tema de Fátima le aconsejo el libro «Fátima Roma Moscú», del padre Gérard Mura, ahí explica largo y tendido este tema.
Cristo dijo a Sor Lucía: «quiero que toda Mi Iglesia reconozca esa consagración como un triunfo del Corazón Inmaculado de María, con el fin de extender después su culto y colocar, junto a la devoción hacia Mi Sagrado Corazón, la devoción a su Corazón Inmaculado”.
Pregúntele a un sacerdote ortodoxo que opina de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús o al Inmaculado Corazón de María.
Si le gusta el tema, le aconsejo el libro «Fátima Roma Moscú», del padre Gérard Mura, ahí explica largo y tendido este tema.
Siento los duplicados.
Un mensaje me lo ha puesto en
Ahora si voy a liar un pitillo. La Iglesia Ortodoxa rusa estaba siendo aniquilada por Stalin, y por supuesto siempre ha considerado a la Virgen María como Madre de Dios. Es cristiana y siempre ha sido cristiana fundada por los apóstoles de Cristo. Tienen sucesión apostólica.
Es muy rebuscada tu respuesta Quién como Dios.
Esto va como quiere.
Un mensaje me lo ha puesto en moderación. Le doy a enviar la segunda parte y me dice que no se puede. Insisto, con una corrección, y aparece duplicado.
Después se cierra la página cuando estoy escribiendo el mensaje y cuando vuelvo a abrirla ya está enviado.
Vigía.
¡Hombre, no sea blasfemo!
¿Cómo va a promover María, Madre de la Iglesia y vencedora de todas las herejías, la conversión de los rusos al cisma?
No creen en el dogma de la Inmaculada y consideran una herejía la devoción a los Sagrados Corazones.
¿Qué creen que María es Madre de Dios?
Lutero también lo creía. Lea las maravillas que escribió sobre la Santísima Virgen.
En cuanto a las persecuciones de las iglesias ortodoxas en los países comunistas del este de Europa, como decía el galleguiño: «No es tan fiero el león como el lupintan».
Perdón, quise decir Gárgola.
Quien como Dios, desconozco mucho sobre la religión Ortodoxa rusa y no niego tus palabras sobre ella. Pero en Fátima se predijo la conversión del comunismo, del ateísmo, que en ese momento era Rusia su principal valedor. Pero ¿cómo se iba a convertir la Iglesia Ortodoxa rusa si ya era cristiana y nunca fue atea, y que fue perseguida por el comunismo hasta casi desaparecer?.
«en Fátima se predijo la conversión del comunismo»
¿La conversión a qué? ¿Al capitalismo? ¡Por Dios! La conversión es a la fe católica.
«cómo se iba a convertir la Iglesia Ortodoxa rusa?
Pues muy fácil: abjurando de sus herejías y abandonando el cisma en el que llevan siglos.
Se lo hemos explicado muchas veces, transcribiendo el Catecismo Mayor de San Pío V, que es el más fácil de entender:
6º.- De los que están fuera de la Iglesia
225.- ¿Quiénes son los que no pertenecen a la comunión de los Santos? – No pertenecen a la comunión de los santos en la otra vida los condenados, y en ésta, los que están fuera de la verdadera Iglesia.
226.- ¿Quiénes están fuera de la verdadera Iglesia? – Está fuera de la verdadera Iglesia los infieles, los judíos, los herejes, los apóstatas, los CISMÁTICOS y los excomulgados.
Y sobre el papel de la mujer en la Iglesia, ¿por qué, con la tan traída sinodalidad, pero incluso sin ella, han invitado a otros? ¿Qué tal a unos «viri probati» casados, que sí que tienen experiencia de años sobre el tema? ¿No habrían aportado algo más sustancial , con conocimiento y con prolongadas experiencia de conductas? ¿Ah, que para eso no está el Espíritu inspirando, sólo en la sinodalidad? . Bueno qué cosas.
No conozco la labor de los viri probati, pero en la religión católica tiene más fuerza la oración que ninguna otra cosa más. Incluyendo si son aceptados o no los viri probati, que no sé cómo sostendrían a sus familias con un sueldo de 1000 euros, la oración sigue siendo la principal fuerza de la Iglesia y en ello tiene mucha importancia la acción del E.S.
Lamento interrumpir este aquelarre de anti católicos, cripto católicos y demás enjendros con los que nos obsequian las subvenciones vaticanas. El papel de la mujer en la iglesia ya lo definió Jesucristo. Así que váyanse a la mismísima m.
Velezal el título de la noticia es: «El papel de la mujer en la Iglesia vuelve a centrar la reunión del Papa con el Consejo de Cardenales». Y no: «El papel de la mujer en el sacerdocio de la Iglesia».
Una cosa son los cargos que puede tener una mujer en la Iglesia y otra cosa muy diferente es ver a la mujer como sacerdote en la Iglesia, esta última línea cerrada por SJP II.
«Y no: ‘El papel de la mujer en el sacerdocio de la Iglesia'»
Falacia del hombre de paja como un portaviones de grande: ¿dónde ha nombrado Velezal sacerdocio alguno?
El porteño este no se entera. Vamos a ver, Bergoglio, el «papel de la mujer» en la Iglesia es el mismo que el del varón: alcanzar la santidad. Así de simple y así de complejo.
Estimado Infovaticana gracias por traer esa noticia del papel de la mujer en la iglesia. Me parece que esta de más este tema, las mujeres que más hacen en la iglesia son aquellas que menos buscan una posicion para ganar notariedad y poder .
Ya lo dice el nuevo testamento que a Jesús lo seguian tambien mujeres que le servian y ayudaban con sus bienes…. pongan atención , las mujeres ayudaban con sus bienes y no al revez como quieren estos modernistas que las mujeres se sirvan de la iglesia para ganar autoridad y poder.
Si buscamos a Dios con sincero corazón no andaremos mendigando un reconocimiento y un poder . Que perdida de tiempo esta generando el Papa con todo esto . Discutiendo vanalidades mientras muchos Cristianos hombres y mujeres estan dando su vida por la fe. Y otros se pierden por que nadie les dedica tiempo y esfuerzos en hablarles de Dios.
El Papa se esta distrayendo en temas que francamente solo les interesan algunos cuantos resentidos y resentidas sociales.
Gárgola.
Le contesto aquí porque arriba no hay espacio.
Tampoco los luteranos son ateos, y también son cristianos.
En cuanto a la terrible persecución de los ortodoxos, «menos lobos Caperucita»; es más, no siempre han sido los ortodoxos trigo limpio en este tema.
La URSS les permitió que enviaran observadores al CVII a cambio de que Juan XXIII evitara que hubiera una declaración expresa contra el comunismo; para ello, Juan XXIII hizo desaparecer unas 400 actas de padres conciliares que solicitaron esa declaración. Lo sabemos por el cardenal Tisserant, negociador de Juan XXIII; uno de los de la parte ortodoxa fue Nikodim de Leningrado, el que murió sospechosamente en los brazos de Juan Pablo I durante una audiencia.
La Iglesia Ortodoxa Rusa estaba infiltrada hasta la médula del KGB, empezando por el actual patriarca Kirill (camarada Mijailov)…
Continúa…
… discípulo de Nikodim (con el que viajó a Roma el día que la palmó), y espía en el «Consejo Ecuménico de las Iglesias».
Lo anterior fue reconocido por el propio gobierno ruso en una intervención ante la Duma.
En Rumanía, por ejemplo (la conozco de primerísima mano) a principios de los cincuenta, Ceaușescu, siguiendo órdenes de Moscú y con el apoyo de la Iglesia Ortodoxa, disolvió la Iglesia Greco – Católica y decretó que todas sus propiedades y miembros pasarán a la Iglesia Ortodoxa Rumana. De más de 1.500 sacerdotes solo 36 apostataron; 7 obispos, empezando por el de Alba Iulia, fueron martirizados. En Rumanía jamás hubo prohibición alguna en cuanto al culto, salvo que a los niños en el colegio les comían el coco para que no fueran.
¡Menos medallas a los ortodoxos y menos a punto de desaparecer por parte de la URSS!
Quién como Dios, el tema de los ortodoxos en Rusia a partir de la revolución comunista en Rusia es muy complejo en el s. XX.
Yo solo hago notar que la Virgen María en su segundo «secreto» se refería a los ateos y no a los cristianos.
«se refería a los ateos y no a los cristianos»
Menuda lógica: «que se conviertan los ateos; y a los cismáticos ortodoxos que les den morcilla: al infierno con ellos». ¿Eso es lo que, según usted, dijo (o quería) la Virgen?
Los ortodoxos son hijos de Dios, como nosotros los católicos, los ortodoxos son los que iban a esparcir por el mundo los errores del ateísmo?.
Edith Stein: “Quien busca la verdad, busca a Dios, sea de ello consciente o no”.
Perdona, quería hacer un comentario corto y me he olvidado de poner que la salvación es por Gracia de Dios y no depende de ser católico.
Gárgola.
Estás hecho un lío.
Somos justificados por pura gracia, pero, como decía San Agustín: «El que te creó sin tí, no te salvará sin tí».
Se da la paradoja de que el hombre, que es incapaz de resistir a sus malas inclinaciones, es capaz de resistir a la mismísima gracia de Dios y frustrar los planes de salvación que Dios tiene para él.
Otra cosa, es cierto que ser católico no garantiza la salvación, por lo que acabo de decir, pero es dogma de fe que fuera de la Iglesia Católica no hay salvación.
Catecismo de la Iglesia católica Quién como Dios:
«Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872).
848 «Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por Él, puede llevar a la fe, «sin la que es imposible agradarle» (Hb 11, 6), a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar» (AG 7).
Dios es la Verdad, de ahí la frase de
Edith Stein: “Quien busca la verdad, busca a Dios, sea de ello consciente o no”.
«…pueden conseguir la salvación eterna»
Claro. Todo el mundo puede: tras convertirse a la fe católica. ¿Por qué cree que la Iglesia ha estado haciendo proselitismo hasta 2013, en que Francisco derogó la orden dada por Cristo?
Pero no sé qué tiene eso que ver con la charleta sobre las mujeres de Francisco y sus nueve escuderos, que es de lo que va la noticia.
Dios mio, cómo se nota que no tienen nada que hacer. Burócratas de la fe, como diría S. Kierkegaard.
Una de las cualidades características de los masones es que son obsesivos
¡¡¡¡Qué grande es el cine!!!!!. ¡¡¡¡Hablar de religión en una página de religión!!!!. ¡¡¡¡Qué grande es el cine!!!!
Aparte de lo espídico que está usted hoy, creo que se ha equivocado de noticia: ésta va sobre las charletas de Francisco y sus mosqueteros sobre temas sociopolíticos y politica eclesial (siempre escorada a babor, naturalmente), no de religión.