La delegación de migraciones de la diócesis de Cartagena ataca públicamente al presidente de VOX Murcia

José Manuel Lorca Planes José Manuel Lorca Planes, obispo de Cartagena
|

El departamento de migraciones de la diócesis de Cartagena ha emitido un comunicado en donde arremete contra PP y VOX por su postura en política migratoria.

El citado departamento que dirige el sacerdote Ignacio Gamboa Gil de Sola, juez auditor del Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Cartagena, ha incendiado la política murciana tras emitir un comunicado en donde acusaban al ex vicepresidente de la Región de Murcia, José Ángel Antelo de carecer «de humanidad, empatía y compasión y veracidad» por vincular inmigración con inseguridad ciudadana. Todo por compartir un vídeo en redes sociales denunciando una paliza de dos marroquís a un joven en pleno centro de Murcia para robarle.

A la delegación de migraciones lo que le preocupa es que «están normalizando, con mucha osadía y total impunidad los discursos de odio que atentan contra uno de los grupos de personas más vulnerables: los de origen inmigrante».

A este departamento parece no importarte los datos oficiales que siguen demostrando que cada vez hay más presos extranjeros en las cárceles españolas y denuncian que padecen cada día «la angustia y la tortura a la que se enfrentan los hombres y mujeres migrantes».

En el comunicado que emitió esta delegación diocesana, se lee que «es necesario poner en valor la aportación que recibimos de las personas migrantes que han llegado a nuestro país en el ámbito económico, cultural y social». Además, sin cortarse un pelo llegan a soltar que al parecer en España hay «redadas racistas» que hacen la vida «muy difícil a la vida de las personas migrantes y refugiadas».

Corrección de la diócesis de Cartagena

Ante el terremoto ocasionado por tan delirante comunicado, el obispado de Cartagena se ha visto obligado a retirar esa nota de su página web y a emitir una aclaración.

En ella, la diócesis murciana reitera que «el problema de la inmigración es algo que preocupa mucho a la Iglesia. No podemos darle la espalda».

El obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes afirma que «Es un tema muy dramático y complejo que nos lleva a la urgente ayuda humanitaria» al mismo tiempo que insiste en que conoce la realidad de «de quienes llegan a nuestra Región».

No obstante, el prelado murciano deja claro que considera «un error señalar a personas o instituciones como causantes de este problema, ya que es responsabilidad de todos los ciudadanos y de todas las instituciones». Una afirmación que deja claro que no le ha gustado el reproche público de su delegación diocesana de migraciones al presidente de VOX Murcia.

Respuesta de VOX

Por su parte, el partido de Abascal en Murcia ha recordado que «VOX es el único partido que realmente defiende los valores del catolicismo. Frente a la cultura de la muerte, defendemos la cultura de la vida».

«VOX no dice que toda la inmigración sea delincuencia, pero hay datos que relacionan inmigración ilegal y delincuencia. VOX es un partido solidario. Hay que ser solidarios con los vecinos que sufren la inseguridad en sus barrios, y que ven como sus barrios se van degradando cada vez más», apunta el partido en un comunicado.

La formación conservadora recuerda que «somos solidarios con los españoles, pero también con todas esas personas que se ponen en manos de mafias del tráfico de personas y se juegan la vida en base a falsas promesas de los burócratas de Bruselas y las élites políticas».

Así mismo, denuncian que «todos los que hablan de un falso buenismo y una solidaridad malentendida luego nunca acaban sufriendo las consecuencias de las políticas multiculturales» por lo que insiste en que «hay que terminar con las políticas de efecto llamada que han llevado a miles de personas a jugarse la vida, y perderla trágicamente en demasiados casos».

Para ello, VOX defiende que «es necesario impulsar la repatriación de todos los menores extranjeros a sus países de origen de forma inmediata, con sus padres, familiares o entorno íntimo».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles