A través de un comunicado, la Conferencia Episcopal de Perú ha anunciado la expulsión de Figari a sus 77 años del Sodalicio, movimiento que él mismo fundó.
La Conferencia Episcopal de Perú ha dado a conocer un decreto emitido por el Dicasterio para la Vida Consagrada con el que se informa citando el canon 746 del Código de Derecho Canónico, la expulsión de Luis Fernando Figari Rodrigo de la sociedad de vida apostólica ‘Sodalicio de Vida Cristiana’.
En Canon 746 dice así: «Para la expulsión de un miembro incorporado definitivamente, han de observarse, salvando las diferencias, los cc. 694-704». En esos puntos, se recogen los casos en los que la Santa Sede considera que se debe de expulsar a los miembros de un instituto religioso. Figari fue acusado de haber cometido abusos sexuales con menores y esta ha sido la causa de su expulsión del Sodalicio.
Esta decisión se encuadra dentro de la misión que el Vaticano inició el año pasado contra el Sodalicio para investigar los casos de abusos dentro del movimiento. Según publicó el diario ‘La República’ de Perú, la misión del Vaticano fue encargada a Charles Scicluna y Jordi Bertomeu, integrantes del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Las indagaciones comenzaron oficialmente el 25 de julio del año pasado. Participaron denunciantes y miembros de la cúpula del Sodalicio. Las entrevistas se llevaron a cabo en la Nunciatura Apostólica de Perú, la cual pertenece a territorio vaticano.
Una vez finalizadas las labores de Scicluna-Bertomeu en Perú, elaboraron un informe que fue entregado al papa Francisco, quien a través del Dicasterio correspondiente ha decidido expulsar al fundador del Sodalicio de la institución que él fundó.
Este escándalo persigue al fundador del Sodalicio desde el año 2015 cuando salió publicado el libro “Mitad monjes mitad soldados” (Planeta, 2015), del periodista Pedro Salinas, con la colaboración de la periodista Paola Ugaz, descubrió un foco de corrupción en la familia religiosa “Sodalicio de vida cristiana”.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando