José Antonio Álvarez y Vicente Martín serán junto con Jesús Vidal y Juan Antonio Martínez Camino los obispos auxiliares de la archidiócesis de Madrid.
La catedral de la Almudena volvió a llenarse en la mañana del sábado 6 de julio para celebrar la ordenación episcopal del ex rector del seminario de Madrid, José Antonio Álvarez, y Vicente Martín, quien hará tándem con el cardenal José Cobo para aplicar en Madrid el rodillo de «lo social» por encima de todo lo demás.
Cerca de 240 sacerdotes y casi 70 obispos estuvieron presentes en la celebración que fue presidida por el arzobispo de Madrid, José Cobo. El cardenal comenzó su homilía diciendo que «todos los que hemos pasado por este trance sabemos que hay llamadas del Señor Nuncio que cambian definitivamente la vida».
El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española recordó a los nuevos obispos que estaban siendo llamados a un servicio desmedido, una llamada que, aseguró, mantenía el «susto» siempre presente, pero también la gratitud y el compromiso. «Hoy es una jornada de fiesta, un día lleno de luz y agradecimiento al Señor: Él os ha llamado por vuestro nombre a través del sucesor de Pedro», proclamó.
El cardenal Cobo subrayó la esencia de su nuevo ministerio: ser pastores. «Vosotros sois enviados a ser pastores en comunión íntima con Cristo, Buen Pastor», dijo, haciendo hincapié en que esta labor no se trataba solo de una responsabilidad administrativa, sino de una misión profundamente espiritual y humana. Recordó que la base de todo ministerio pastoral es el amor, evocando el diálogo de Jesús con Pedro: «¿Me amas? Tú sabes que te amo».
José Cobo puso especial énfasis en la homilía en pedir a los dos nuevos obispos que traten de querer a todo el mundo «desde las ovejas rebeldes y cansadas hasta las entusiastas y generosas».
«Cualquier otro modo de ejercer la autoridad en la Iglesia, que no hunda sus raíces en este suelo y en el pueblo de Dios, es una planta extraña que no pertenece al Evangelio», añadió el cardenal.
En ese sentido, el arzobispo de Madrid instó a sus dos nuevos auxiliares a que más que administrar y controlar la fe, sean servidores y facilitadores.
Antes de terminar la Misa, ambos obispos leyeron su primer mensaje como auxiliares de Madrid. «Hoy también somos testigos, como el apóstol, de un Dios que se fió de nosotros. Sabiendo de nuestra pobreza, de nuestro barro y pequeñez, ha manifestado su gran bondad y misericordia al confiarnos este ministerio y poder así ser instrumentos suyos en medio de vosotros», subrayaron los nuevos obispos auxiliares de Madrid.
Al final de los agradecimientos, José Antonio Álvarez y Vicente Martín recordaron la confianza del Papa Francisco, la llamada del cardenal José Cobo, y el aprendizaje que ahora tendrán la posibilidad de experimentar con sus «hermanos mayores», Jesús Vidal y Juan Antonio Martínez Camino. Pero también tuvieron unas palabras para todos los obispos presentes, «de quienes tanto hemos recibido y a quienes necesitamos seguir mirando para ser dóciles a la obra del Espíritu»
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Trance: Las experiencias conocidas como «caer en trance» o «entrar en trance», se refieren a un mecanismo psicológico en el que la persona se abandona a ciertas condiciones externas o internas y experimenta un estado alterado de conciencia.
Los estados de trance son acompañados siempre por modificaciones cenestésicas y neurovegetativas.[1]
El término trance está relacionado con el concepto de iluminación espiritual.
La Asociación internacional de Facilitadores fue fundada en 1993 para promover esta profesión.
La colonización continúa
Mucho obispo, pero mucha ausencia significativa: no estuvo Sanz Montes ni Munilla ni Reig Pla. emérito de la misma provincia eclesiástica. Eso sí, el progresismo en masa: Satué, Segura, Prado Ayuso.
Esta gente me recuerda cada día más a Sanchez y sus numerosos ministerios y asesores .
Y la calidad ???. Este asunto es para otro día
¡SEÑOR, SI TÚ DICES VEN, LO DEJO TODO!. AMÉN