Hospitalizado de urgencia el cardenal Ruini por un dolor en el pecho

Cardenal Ruini Cardenal Ruini
|

Desde la tarde del sábado, el cardenal Camillo Ruini, Vicario general emérito de Su Santidad para la diócesis de Roma, fue ingresado de urgencia en cuidados intensivos cardíacos en el Policlínico Gemelli de Roma debido a un dolor en el pecho, según informa el hospital.

«Dada la avanzada edad y el historial médico del cardenal, se consideró necesaria su hospitalización en cuidados intensivos cardíacos. El paciente está consciente y cooperativo, y su estado clínico es actualmente estable. Continúa bajo observación y tratamiento».

El cardenal Ruini celebró su 93 cumpleaños el pasado 19 de febrero. Nacido en Sassuolo, provincia de Módena, completó sus estudios filosóficos y teológicos en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, como alumno del Almo Collegio Capranica, obteniendo licencias en filosofía y teología. Fue ordenado sacerdote el 8 de diciembre de 1954, y tras un extenso periodo de enseñanza en la diócesis de Reggio Emilia, fue nombrado obispo titular de Nepte y obispo auxiliar de las diócesis de Reggio Emilia y Guastalla el 16 de mayo de 1983.

En 1985, fue elegido miembro de la Comisión Episcopal para la Educación, Cultura y Escuelas Católicas. Posteriormente, el 28 de junio de 1986, Juan Pablo II lo nombró secretario general de la Conferencia Episcopal Italiana. El Papa Wojtyla también lo designó Vicario general de la diócesis de Roma, cardenal, y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana el 17 de enero de 1991, cargos que ocupó hasta el 7 de marzo de 2007, cuando el Papa Benedicto XVI aceptó su renuncia por límite de edad. En 2008, puso fin a su ministerio como Vicario general de la diócesis de Roma y Arcipreste de la Archibasílica papal de Letrán.

Entre enero de 2008 y enero de 2013, presidió el Comité para el proyecto cultural del CEI, y de 2010 a 2014 lideró la Comisión Internacional de Investigación sobre Medjugorje en la Congregación para la Doctrina de la Fe. Participó en el cónclave de abril de 2005 que eligió al Papa Benedicto XVI y fue Presidente del Comité Científico de la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger – Benedicto XVI de 2010 a 2015.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles