La Iglesia Siro-Malabar cierra décadas de guerra litúrgica con un compromiso

Sacerdotes Iglesia siro-malabar
|

La Iglesia Siro-Malabar, de la India, lleva décadas enredada en una enconada guerra en torno al rito de la Misa que ha tenido periodos dramáticos y la ha colocado al borde del cisma. Pero, al fin, se ha llegado a una paz mediante el compromiso de los ‘bandos en disputa’.

«La disputa litúrgica está resuelta», ha declarado el padre Kuriakose Mundadan, secretario del consejo presbiteral de la archidiócesis de Ernakulam-Angamaly, donde durante tres años, más de 450 sacerdotes y alrededor de medio millón de católicos se negaron a aceptar las rúbricas de una liturgia aprobada por el sínodo de la Iglesia.

Desde fuera es difícil entender cómo se ha llegado tan lejos, hasta qué punto ha sido divisiva esta disputa. Y todo empezó así: la misa aprobada por el Sínodo quería que los celebrantes estuvieran de cara al altar durante la plegaria eucarística. Los católicos rebeldes de la archidiócesis se negaron y continuaron con su misa ‘tradicional’, en la que el celebrante está de cara a la congregación durante toda la misa.

Parece exactamente lo opuesto a lo que vemos en el Rito Latino, y lo es. Roma quiere que el Rito Siro-Malabar mantenga sus especificidades, pero los sacerdotes y fieles adoptaron la liturgia ‘coram populo’ vigente en el Novus Ordo romano, de modo que cuando desde la Santa Sede recordaron cómo debía mantenerse la liturgia de este grupo de católicos indios, dar la espalda al pueblo era ya una novedad.

¿Y en qué consiste ahora el compromiso? “Cada parroquia celebrará una misa aprobada por el Sínodo los domingos y otros días de precepto. Y se nos permitirá continuar con nuestra misa tradicional como de costumbre el resto de los días”, explica Mundadan a UCA News. El acuerdo es el resultado de una serie de discusiones, intensificadas después de que en mayo el Papa Francisco le dijera al obispo de la Iglesia sui juris (autónoma) que encontrara «una solución amistosa» y se negara a ofrecer ninguna solución.

La disputa en la Iglesia con sede en Kerala ha estado latente durante más de cinco décadas y se intensificó hace tres años después de que el Sínodo insistiera en seguir la misa aprobada por el Sínodo en toda la Iglesia para la unidad litúrgica.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
1 comentarios en “La Iglesia Siro-Malabar cierra décadas de guerra litúrgica con un compromiso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles