El prefecto del Dicasterio para la Comunicación resta importancia al ‘caso Rupnik’

Paolo Ruffini Paolo Ruffini
|

Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, restó importancia recientemente a los escándalos de abuso sexual del ex sacerdote jesuita caído en desgracia, el padre Marko Rupnik, exponiendo la doble vara de medir con la que juzga el Vaticano los escándalos.

Ruffini habló en la Conferencia Anual de Medios Católicos, celebrada en Atlanta, Georgia, y en el turno de preguntas reporteros de la revista de izquierda America y Our Sunday Visitor (nada sospechosos de ‘antifrancisquismo’) preguntaron por qué el Vaticano no ha hecho más para retirar el arte del jesuita Marko Rupnik, creíblemente acusado de horrendos abusos, de la vista del público. Rupnik es autor de numerosas obras que se ha utilizado en más de 200 centros católicos y en el sitio web del Vaticano. En particular, creó el logotipo del Encuentro Mundial de las Familias de 2022.

Ruffini respondió que retirar sus imágenes, que los acusadores de Rupnik afirman que están estrechamente vinculadas a su abuso sexual, no ayudaría a las víctimas de Rupnik con su dolor. “¿Crees que si retiro una foto de arte de mi sitio web, nuestro sitio web, estaría más cerca de las víctimas? ¿Lo crees?», le dijo al reportero de Our Sunday Visitor. “Eliminar, borrar o destruir arte nunca significa una buena elección”, continuó. «Esta no es una respuesta cristiana».

«No estamos hablando de abuso de menores», dijo. «¿Quien soy yo para juzgar?» preguntó también, señalando que Rupnik todavía está siendo investigado por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano. Rupnik fue expulsado de los jesuitas en 2023, y su ex superior, el padre Johan Verschueren, SJ, afirmó que la credibilidad de las acusaciones de abuso sexual en su contra es “muy alta”.

Por otra parte, Rupnik fue excomulgado automáticamente por el Vaticano en 2020 después de que el DDF dictaminara por unanimidad que era culpable de absolver a uno de sus cómplices sexuales. Posteriormente, la pena fue rápidamente revocada, con muchas especulaciones sobre si el Papa Francisco intervino personalmente para levantar rápidamente la excomunión.

Varios medios de comunicación católicos importantes expresaron su asombro por los comentarios de Ruffini. El National Catholic Register publicó un artículo de opinión de sus editores en el que afirmaba rotundamente que «no estamos de acuerdo con su visión de la situación». También dijeron que el uso del arte de Rupnik por parte del dicasterio “parece al mundo exterior como sorprendentemente sordo e indefendible a la luz de la larga lucha de la Iglesia con la crisis de abuso sexual, incluido el abuso de adultos”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
4 comentarios en “El prefecto del Dicasterio para la Comunicación resta importancia al ‘caso Rupnik’
  1. Rechazar el arte por los pecados del artista nos llevaría a eliminar incluso a los clasicos. Miguel Angel y Leonarddo eran minimo bisexuales, Caravaggio cometió crimenes, otros eran locos peligrosos, etc….quemamos y destruimos todo? es como cuando piden lapidar a un gran tenor como Placido Domingo… o no volver a cantar pescador de hombres porque se tienen dudas de posibles delitos de su difunto autor….

    1. Rechazar los alicatados del jesuita abusador no se debe a sus pecados, sino a que son horripilantes y asustan a los niños, con esas figuras extraterrestres tan feas. Comparar a artistas como Miguel Ángel, Leonardo, Caravaggio o a Plácido Domingo (al que no sé por qué mete en el ajo: no pesa sobre el condena alguna; ni siquiera le han juzgado por nada parecido al caso del jesuita), con Rupnik, no se le ocurre ni al que asó la manteca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles