El Vaticano abre una investigación contra el arzobispo Viganó por delito de cisma

viganó
|

Carlo María Viganó, ex nuncio apostólico de la Santa Sede en Estados unidos y uno de los mayores críticos del pontificado de Francisco, está siendo investigado por el Vaticano.

A través de un duro y contundente comunicado difundido por el arzobispo italiano en sus redes sociales, ha confirmado que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe le ha comunicado por correo electrónico el inicio de un proceso penal extrajudicial contra él por «haber cometido el delito de cisma» por negar la legitimidad del Papa Francisco y por haber roto la comunión con él y rechazar el Concilio Vaticano II.

Viganó ha calificado estas acusaciones formuladas contra él como «un honor». El arzobispo italiano afirma que «la propia redacción de los cargos confirma las tesis que he defendido repetidamente en mis intervenciones. No es casualidad que la acusación contra mí se refiera al cuestionamiento de la legitimidad de Jorge Mario Bergoglio y al rechazo del Vaticano II: el Concilio representa el cáncer ideológico, teológico, moral y litúrgico del que la «Iglesia sinodal» bergogliana es una metástasis necesaria».

Lejos de recular ante este proceso contra él, Viganó insiste en su comunicado en acusar a Francisco de promover «la inmigración incontrolada» y de autorizar «la bendición de las parejas homosexuales que obliga a los fieles a aceptar la homosexualidad, al tiempo que encubre los escándalos de sus protegidos y los promueve a los más altos cargos de responsabilidad».

También acusa en su escrito al Papa de venerar «al ídolo de la Pachamama» y de escribir «delirantes encíclicas sobre el medio ambiente, apoyar la Agenda 2030 y atacar a quienes cuestionan la teoría del calentamiento global antropogénico».

El arzobispo Viganó se defiende acusando al Papa de imponer la vacuna del Covid «que provocaron gravísimos daños, muertes y esterilidad, calificándolos de «un acto de amor», a cambio de financiación de las industrias farmacéuticas y fundaciones filantrópicas».

Paradójicamente, el ex nuncio en Estados Unidos critica que «en la «Iglesia sinodal» presidida por Bergoglio no se observa ningún cisma ni por parte del episcopado alemán ni por parte de los obispos nombrados por el gobierno y consagrados en China sin el mandato de Roma».

Elegido por la mafia de San Galo y al servicio de la Agenda 2030

En su duro comunicado, Carlo María Viganó defiende que «la dimisión de Benedicto XVI y el nombramiento por parte de la mafia de San Galo de un sucesor en línea con los dictados de la Agenda 2030 deberían haber permitido -y de hecho permitieron- que el golpe global se gestionara con la complicidad y la autoridad de la Iglesia de Roma».

El arzobispo lanza duras acusaciones contra el Papa de quien dice que «todo lo que hace constituye una ofensa y una provocación a toda la Iglesia católica, a sus santos de todos los tiempos, a los mártires asesinados en odium Fidei , a los Papas de todos los tiempos hasta el Concilio Vaticano II».

«Repudio los errores neomodernistas inherentes al Concilio Vaticano II y al llamado «magisterio posconciliar», en particular en materia de colegialidad, ecumenismo, libertad religiosa, estado laico y liturgia», escribe el arzobispo Viganó. También dice que repudia, rechaza y condena «los escándalos, errores y herejías de Jorge Mario Bergoglio, quien manifiesta un manejo del poder absolutamente tiránico».

Carlo María Viganó concluye su comunicado haciendo una defensa de la causa iniciada por Marcel Lefebvre.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles