Cardenal Ruini revela que el presidente de Italia pidió ayuda a la Iglesia para derrocar a Berlusconi

Cardenal Runini Cardenal Runini
|

En una entrevista concedida al Corriere della Sera, el cardenal Camillo Ruini recuerda cómo el entonces presidente Oscar Luigi Scalfaro les pidió a él y al cardenal secretario de Estado Angelo Sodano en 1994 que le ayudaran a derrocar a Silvio Berlusconi porque representaba un peligro para Italia.

El presidente italiano pidió a los cardenales Ruini y Sodano, entonces secretario de Estado, que le ayudaran a desbancar al primer ministro Silvio Berlusconi, durante un almuerzo en el palacio presidencial, al que asistió como tercer invitado el entonces representante de Asuntos Exteriores del Vaticano, Jean-Louis Tauran.

Por aquel entonces, Berlusconi había ganado sus primeras elecciones tras la desaparición de la Democracia Cristiana y se había convertido en presidente del Gobierno. Hasta ese momento, los democristianos habían sido el aliado político de la Iglesia católica. Según Ruini, los tres clérigos rechazaron por unanimidad la petición del presidente de tal «maniobra» contra Berlusconi. Su respuesta fue “silencio helado”.

Al recordar a Berlusconi, fallecido el 12 de junio de 2023, Ruini dijo en la entrevista: «Tenía sus puntos fuertes y sus debilidades, como todos los políticos.» Desde el principio, dijo Ruini, rechazó el intento de los demócratas cristianos, que perdieron ante Berlusconi, de atacar públicamente al ganador como una amenaza a la democracia. Después de su elección como jefe de gobierno, Berlusconi trabajó con la Iglesia católica, particularmente en cuestiones de bioética. Esto también resultó en leyes en interés de la iglesia. Ruini determinó la línea política de la Iglesia católica en Italia durante más de 30 años, de 1986 a 2008, primero como secretario y luego como presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles