Cardenal Ruini revela que el presidente de Italia pidió ayuda a la Iglesia para derrocar a Berlusconi

Cardenal Runini Cardenal Runini
|

En una entrevista concedida al Corriere della Sera, el cardenal Camillo Ruini recuerda cómo el entonces presidente Oscar Luigi Scalfaro les pidió a él y al cardenal secretario de Estado Angelo Sodano en 1994 que le ayudaran a derrocar a Silvio Berlusconi porque representaba un peligro para Italia.

El presidente italiano pidió a los cardenales Ruini y Sodano, entonces secretario de Estado, que le ayudaran a desbancar al primer ministro Silvio Berlusconi, durante un almuerzo en el palacio presidencial, al que asistió como tercer invitado el entonces representante de Asuntos Exteriores del Vaticano, Jean-Louis Tauran.

Por aquel entonces, Berlusconi había ganado sus primeras elecciones tras la desaparición de la Democracia Cristiana y se había convertido en presidente del Gobierno. Hasta ese momento, los democristianos habían sido el aliado político de la Iglesia católica. Según Ruini, los tres clérigos rechazaron por unanimidad la petición del presidente de tal «maniobra» contra Berlusconi. Su respuesta fue “silencio helado”.

Al recordar a Berlusconi, fallecido el 12 de junio de 2023, Ruini dijo en la entrevista: «Tenía sus puntos fuertes y sus debilidades, como todos los políticos.» Desde el principio, dijo Ruini, rechazó el intento de los demócratas cristianos, que perdieron ante Berlusconi, de atacar públicamente al ganador como una amenaza a la democracia. Después de su elección como jefe de gobierno, Berlusconi trabajó con la Iglesia católica, particularmente en cuestiones de bioética. Esto también resultó en leyes en interés de la iglesia. Ruini determinó la línea política de la Iglesia católica en Italia durante más de 30 años, de 1986 a 2008, primero como secretario y luego como presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
8 comentarios en “Cardenal Ruini revela que el presidente de Italia pidió ayuda a la Iglesia para derrocar a Berlusconi
  1. Runini… te sobra una «i» en el nombre.
    ¡Qué tiempos aquellos en que en el Vaticano no tenían boca de chancla y se podía encontrar cierto don prudencia!
    Cualquiera les confía un secreto a estos pajarracos vaticanos. Como vean algún beneficio en airearlo te dan una puñalada de pícaro que te dejan frío.
    ¿Qué beneficio habrá sacado para quedar como una verdulera aireando estas cosas? ¿Con quién quiere congratularse este cantamañanas, que se viste por la cabeza como las féminas?
    ¡Chivato!
    En la mili te hubieran echado una manta encima estando acostado y te hubieran pegado una paliza por «membrillo».
    Señor, que asco, ven pronto y desinfesta aquello con lanzallamas.

  2. ¿Seríamos muy mal pensados recordando que se sabe con seguridad que Berlusconi pertenecía a la logia P2 (la del escándalo del Banco Ambrosiano) y tenía relación directa con su cabeza, Licio Gelli?
    Y Sodano de compañero de aventura…
    🙄

  3. si comprendieramos algún día, que es mejor morir en suplicio, pidiendo por nuestros ejecutores, que morir a eternidad

    ..reconozco que yo no tengo dicha Fe, pero que gran idea

    es mejor morir en un horno por Dios Cristo durante estos instantes, pidiendo por todos, que ser cocinado a eternidad..

    si comprendieramos el peligro de ser condenados sin la Santísima Trinidad, y si comprendieramos ser condenados padeciendo a las bestias sádicas y hambrientas a eternidad (desde que tengo un poco de infima Fe, tengo pesadillas continuas al respecto)

    Lo que escribo no es bonito, y disculpad si es tan molesto, pero el peligro esta

    En Santo Rosario acabo de implorar, en mi arrogancia, que soportemos menos «conocimiento » (que son las tentaciones, y no el conocimiento intelectual), a pesar de nuestra desagradecida degeneración desterrada

    1. Esto no puede ser IA. Tiene que ser un bot manejado por alguien un poco «torpito». Podría hacer las prácticas de español en «Herejía Digital», que está falta de visitas. Ah, no: oí que cerraron los comentarios, porque mayoritariamente les ponían las peras al cuarto.

    2. Martín,

      No se entiende muy bien lo que quiere decir, Martín, pero si es lo que yo entiendo estoy de acuerdo con usted.

      Rezar por el prójimo y perdonar.
      Una fe vivida no simplemente intelectual, mirando hacia dentro y no hacia fuera. Buscando nuestra santidad. Mirando la viga de nuestro ojo en lugar de la paja en el ajeno.
      Rezar y perdonar en lugar de criticar.

      Si es eso a mí me ha ayudado su comentario. y si no también pq me lo ha recordado.

      Gracias Martín, unidos en Cristo 🙏🙏🙏

      1. «No se entiende muy bien lo que quiere decir»

        Normal: no lo ha escrito una persona. ¿O no sabe usted leer? ¡Madre mía: es usted capaz hasta de intentar aliarse con una máquina con tal de llevar la contraria!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles