La primer ministro italiana, Giorgia Meloni, ha conseguido eliminar de la declaración conjunta de los líderes del G7 la referencia a un derecho al aborto, presente en el comunicado final de la cumbre anterior, la de Hiroshima de 2023, contra la voluntad de Francia y la Comisión Europea.
En la declaración final del G7 no aparecerá referencia alguna a un ‘derecho al aborto’, contra lo que deseaba Macron y los burócratas de Bruselas, gracias a la insistencia de la líder soberanista italiana, Giorgia Meloni.
La presidencia italiana de la cumbre ha conseguido que, a pesar de la oposición de otras delegaciones, se eliminara del texto una referencia explicita al derecho “al aborto seguro y legal y los cuidados post-aborto” que figuraba en el borrador. En el documento definitivo, que se aprueba este viernes, solo queda un vago pasaje sobre la voluntad de “promover la salud y los derechos reproductivos para todos, y avanzar la salud maternal, de los recién nacidos, niños y adolescentes”.
La Premier italiana, Giorgia Meloni, ha señalado que la ausencia de la palabra «aborto» en el documento se debe a que los compromisos de la cumbre de Hiroshima ya están implícitos. «Es evidente que en una nueva declaración no se repiten las cosas de la vez anterior, sino que se añaden novedades», ha explicado tras exigir la retirada del borrador del documento final de la cumbre una referencia a la «importancia de preservar y asegurar el acceso al aborto».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando