El Papa Francisco cierra la puerta a los seminaristas homosexuales: «Ya hay demasiada mariconería»

Papa obispos italianos Francisco con los obispos italianos
|

El diario La Repubblica de Italia ha sacado a la luz unas palabras contundentes que el Papa Francisco habría pronunciado la semana pasada en el encuentro que mantuvo con los obispos italianos.

La semana pasada el Papa se reunió a puerta cerrada con los obispos italianos durante una hora y media. Según relataron algunos participantes en esa reunión al importante diario italiano, el Papa dio un consejo sin matices a los prelados italianos: los homosexuales no deberían ser admitidos en el seminario. En la conversación, que tuvo un tono muy coloquial, según informa La Repubblica de varias fuentes concordantes, el Pontífice argentino también dijo, a modo de broma, que ya hay demasiada «mariconería» en ciertos seminarios.

Entre las cuestiones que surgieron con especial ímpetu en la conversación ‘a calzón quitado’, estaría la decisión tomada hace años por el Papa Francisco de fusionar dos diócesis -hasta ahora 41 en total- «in persona episcopi», es decir, bajo la dirección de un solo obispo, para reducir el número pletórico de 226 diócesis en Italia, unicum en el mundo. Fusiones que, sin embargo, han suscitado dificultades y críticas que los obispos italianos, durante la reciente visita Ad limina a Roma, expresaron sin pudor al Papa, quien, según el citado medio italiano, ahora ha informado que tiene intención de interrumpir esta práctica.

Seminarios y homosexuales en Italia

En cuanto a los seminaristas homosexuales, el tema es objeto de debate desde hace meses. El pasado mes de noviembre en Asís, la Asamblea Plenaria de los obispos italianos aprobó una nueva Ratio formationis sacerdotalis, es decir, el reglamento para los seminarios en Italia.

El texto aborda los más diversos aspectos de la preparación al sacerdocio como la formación permanente a la educación afectiva o el acompañamiento vocacional a la cercanía al pueblo de Dios- y que aún no ha sido publicado porque, desde entonces, está en estudio por el Dicasterio vaticano para el Clero para su aprobación final. Durante el debate en Asís uno de los temas que más dividió a la Asamblea fue la cuestión de si admitir o no a seminaristas homosexuales.

La línea, hasta ahora, había sido la de seguir las indicaciones del mismo Dicasterio del Clero que, en una instrucción de 2005 (cuando Benedicto XVI era Papa) confirmada en 2016 (cuando Francisco era Papa), establecía que «la Iglesia, respetando profundamente a las personas en cuestión, no puede admitir en el Seminario y en las Sagradas Órdenes a quienes practican la homosexualidad, tienen tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyan la llamada cultura gay».

Entre posiciones más progresistas y más conservadoras, en la asamblea de Asís los obispos italianos cuestionaron la posibilidad de abordar la cuestión de otra manera, sintiéndose alentados precisamente por la apertura del Papa Francisco hacia las personas homosexuales. Sin querer contradecir la instrucción vaticana, la Conferencia Episcopal Italiana discutió una enmienda que, según La Repubblica, se limitaba a distinguir entre actos y tendencias, reiterando la obligación del celibato para todos los seminaristas, tanto homosexuales como heterosexuales, abriendo la puerta a candidatos homosexuales al sacerdocio comprometidos con la elección del celibato. La enmienda, según el citado medio italiano, fue impugnada por un número significativo de obispos, pero aun así fue aprobada por la mayoría de la asamblea de otoño.

La Reppublica desvela que durante la reunión de hora y media con el Papa la semana pasada, con motivo de la asamblea de primavera, dos o tres obispos quisieron volver sobre el tema, y ​​uno en particular preguntó explícitamente al Papa qué hacer cuando un homosexual llama a las puertas del seminario. Y el Papa, que ya había expresado su oposición en el pasado, respondió de manera firmemente negativa: al tiempo que subrayaba el respeto debido a cada persona independientemente de su orientación sexual. Bergoglio habría dicho que es necesario poner límites e impedir que haya el riesgo de que alguien que es gay elija el sacerdocio y acabe llevando una doble vida, continuando practicando la homosexualidad y sufriendo también este disimulo. Al parecer, el Papa aderezó sus consideraciones, para sorpresa de más de un obispo, con una broma sobre cierta «mariconería» que ya existe en ciertos seminarios italianos.

El Papa ha confirmado con sus propias palabras lo que es un secreto a voces en los seminarios de medio mundo. En palabras del Pontífice: «hay demasiada mariconería».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
59 comentarios en “El Papa Francisco cierra la puerta a los seminaristas homosexuales: «Ya hay demasiada mariconería»
    1. No me imagino a otro Papa, diciendo esa palabra.

      Bien sabemos que la sacralidad de la Cátedra del Sucesor de Pedro ha sido pisoteada por este hombre vulgar, ignorante y dictatorial.

  1. Qué «graciosete» es Bergoglio ¡De qué gran y didáctico vocabulario goza! ¡Y siempre habla con la «verdad»!

    Si eso que se supone dice Bergoglio en realidad lo pensara, no habría puesto al evidentemente «sarasa» (de inclinaciones pervertidas, según deja entrever en sus repugnantes libros), Tucho Fernández, en el Dicasterio más importante para socavar rápidamente toda la doctrina católica.

    1. Una forma de expresarse obscena y como no dejando a los sacerdotes
      «a los pies de los caballos».

      Debe de estar muy deteriorada su imagen, para intentar reflotarla con semejantes declaraciones. El problema de las mismas, sus palabras, es que no concuerdan con sus hechos. Y son estos lo que cuentan.

      En Argentina le reía las gracias a su sobrino, cuando emitía exabruptos. Humanamente es soez y chabacano.

        1. Un Papa, como lo fue S.Pedro, aunque no le llamara así entonces, debe de intentar conciliar lo conciliable dentro De la Iglesia, ser humilde, aceptar las críticas, e intentar seguir al Maestro hasta el final. En su persona no pueden manifestarse expresiones ordinarias, contradictorias y de desprecio que, además, no coinciden con sus actos reales previos. Eso no es propio de un varón íntegro, y menos en su papel. Tampoco debiera de serlo en los afeminados, ni en nadie.
          Por otra parte daña gravemente la imagen de los sacerdotes jóvenes, y de modo muy general. En esto coincido totalmente con el firmante «Rapunzel». O sea, que no lo veo, ni mucho menos, claro.

    2. y sí… chau Trucho, chau secretario, chau Ricca, chau Zancheta, cchau todes, mia bella ciao!
      Aunque hace décadas que no le creo nada.

  2. Y cómo se sabe que un candidato al sacerdocio es homosexual? ¿Y con los que el Papa nombra como obispos y son claramente gay y llevan doble vida con curas colaboradores cercanos?

    1. Tiene toda la razón, es algo que ni el Papa podrá saber nunca, por eso habrían de reflexionar todos. Si alguien, homo, hetero, o mediopensionista siente la llamada de Dios, quienes son los hombres para interponerse?. Castíguese a los que conculquen con sus obras el ministerio a posteriori, pero no a priori. Si un sacerdote hetero viola a una mujer debe ser castigado, pero podemos prohibir que un hetero a quien le gustan las mujeres sea sacerdote, POR SI LLEGA A COMETER UNA VIOLACIÓN? Pues lo mismo con un homoxesual, si una vez ungido se mantiene casto, no comete ningún acto impuro, ¿Podemos renunciar a ese sacerdote porque sienta esa atracción, si es capaz de con la ayuda de Dios controlarse? Reflexionemos y no nos dedoquemos tan facilmente a lanzar piedras contra nuestros hermanos

      1. ernesto: ¡NO, NOS QUIERAS COMER EL COCO!.
        DIOS ES EL ÚNICO QUE SABE VERDADERAMENTE DE NUESTRAS VIDAS. NOSOTROS SOMOS RESPONSABLES DE ELLA. SI SOMOS VERDADEROS CRISTIANOS, PROCURAMOS CON LA AYUDA DEL SEÑOR, NO OFENDERLE Y PUNTO.

  3. Pa chasco se está callendo ahora del guindo?
    O le está derribando cristo del caballo progresista en el que iva desbocado

  4. Toca hacer todo lo posible para que gane el amigo Biden, quien está perdiendo votos entre el electorado católico. Véase también la entrevista a la CBS

    1. Por que sino no parece que lo entendéis.
      Luego decís que dice otra cosa… a ver si ahora le dais otro sentido a sus palabras.

      1. ¿A cuáles? Normalmente suele decir una cosa y su contraria. Además, obras son amores y no buenas razones, que las palabras se la lleva al viento. Que vaya destituyendo obispos y curas del gremio (o favorables al mismo) y se deje de discursos.

          1. ¿En serio? ¿Y cuál es la evidencia? Da gusto no enterarse de nada, como usted. Así se puede inventar lo que quiera. Pero, lo escrito, escrito está. Y lo dicho, ya se sabe: da lo mismo Juana que su hermana. Hoy ya ha dicho lo contrario que ayer.

  5. en cualquier hermano que Cristo sana, nos sana a nosotros también

    un alma sanada, puede decidir mejor, y podria decidir mejor, no hay decisión pequeña, cuando ésta, es Santa

    que el Oro brille en las Parroquias de nuestro Salvador: la Santidad. La Santidad por Fe, y Fe por la respetuosa Oración con buenas decisiones

    que Dios Creador nos perdone algún día, por ser criaturas necias, y no servir a Su Hijo, el que dá sin recibir, como deberíamos estar SirviendoLe

    que iniciemos pronta y profunda Conversión, que los que pecamos seamos los menos, y que los que Sirven, y buscan Servir sean los muchísimos más

  6. Una puerta que ya estaba cerrada, aunque se haya inaplicado sistemáticamente en muchas diócesis, que luego han recogido frutos de oprobio y escándalo. Tomémoslo como un recordatorio.

  7. O sea, si se expresó de esa manera, muestra el nivel de superficialidad y mediocridad que muestran la mayoría de sus nombramientos de Obispos, documentos y entrevistas. Lo cual no quita que la cuestión homosexual es grave, y que doctrinalmente la Iglesia lo tiene claro desde siempre.

  8. Pero esto no es nada nuevo, entre los ordenados y las consagradas siempre ha sido muy abundante la homosexualidad; es un secreto a voces de toda la vida.
    Para los invertidos/as siempre ha sido la mejor salida, una profesión respetada y respetable donde nunca sentirán el desprecio y la marginación.

    1. Artaxerxes, eso es absolutamente falso. La normativa canónica que, con mucha cautela y lógica, vetaba el acceso al sacerdocio a hombres con tendencias objetivamente desordenadas, ya en la fase preliminar del seminario, siempre se aplicó rigurosamente, con lo que los escándalos eran escasos, por actuarse preventivamente.

      Con la mundanidad progresista, fenómeno bien identificable en lo cronológico, con los intentos (inviables en su misma esencia) de contentar a Dios y contentar a lo políticamente correcto, esa normativa se relajó en su aplicación, hasta prácticamente su inaplicación de facto en diócesis completas. Es más, se llegó a la triste situación de su aplicación inversa, es decir, hombres de tendencias objetivamente desordenadas se coaligaban para expulsar del seminario a los de recta formación y conducta.

      Por tanto, para los invertidos sólo RECIENTEMENTE ha sido una salida. Antes se erradicaba en la raiz.

    2. ARTAPO
      Otra vez mintiendo y troleando. No es cierto que los homosexuales sean muy abundantes en el clero. Que los hay si, pero no son muy abundantes gracias a Dios. Por otra parte si un homosexual recibe el Orden, y se ordena el mismo, como si no lo fuese a mantener su condición de eunuco por el reino de los cielos entonces estaría sirviendo bien a su Ministerio.
      Los gays sois minoría porque si no la especie no sobreviviría. Revoloteais mucho, y algunos con mucha pluma hacen muchos aspavientos, pero sois bastante pesados los alborotadores. Que eres gay, pues muy bien, alla tu, si nadie te dice nada, pero no des la paliza con el tema.

      1. No es que lo diga yo, lo dice el papa,
        Y se supone que él tiene información de de altísimo nivel.
        En segundo lugar, no me atribuyas cosas que no soy. Yo lo que critico es la HIPOCRESÍA DE LA IGLESIA
        ante este y otros temas.
        Para finalizar, los gays son minoría.
        En la sociedad,sí, pero entre ordenados y consagradas, NO. Si no fuese así, a qué vienen estas declaraciones del papa .

        P.S.: No soy homófobo, como sí lo es
        La Iglesia.

        1. «Y se supone que él tiene información de de altísimo nivel»

          Sí: altísimo. La de alguien que vive en las nubes y no se entera de nada. Sólo hay que leer y oír sus disparates y meteduras de pata cada vez que habla de temas científicos, de geopolítica, de historia… y no digamos de teología.

          «No soy homófobo, como sí lo es
          La Iglesia»

          Homófobo, no: solamente un anticatólico inculto, valga la redundancia.

          Por cierto, aún estoy esperando a que demuestre esta frase:

          «entre los ordenados y las consagradas siempre ha sido muy abundante la homosexualidad»

          Díganos: ¿Se lo han dicho todos y cada uno personalmente, los ha contado con un ábaco, o con los dedos, ha hecho encuestas telefónicas, se ha acostado usted con ellos…? ¿O se lo ha dicho su bola de cristal? ¿O Tezanos?

        2. Artaxerxes, disentir de su activismo LGTBI no es fobia de ninguna clase. Deje de proyectar sobre los católicos sus propios odios como expediente simplón con el que legitimar su obsesión persecutoria.

  9. Los «maricones» son los que creen que lo que presuntamente dijo en esa reunión se sustenta con lo que hace a cielo abierto. Por ejemplo, ¿no dijo Sor Lucía Caram que había nombrado a un prefecto de dicasterio gay?, ¿a su amigo Zanchetta, a quien le encontraron material homosexual en el teléfono, no lo sacó de Argentina creándole un cargo ad hoc en el Vaticano?, ¿el que maneja la casa Santa Marta no es Battista Ricca, quien tiene todo un novelón homosexual de los tiempos en que estaba en la nunciatura en Uruguay, justo de esa época fue cuando conoció al cardenal Bergoglio, quien siendo Papa lo justificó cuando le preguntaron es su 1ª rueda de prensa calificando de «pecados de juventud»? Más «maricones» los periodistas que han pedido aclaración a la Oficina de Prensa vaticana creyendo que les van a contestar. Y nos creen «maricones» los periodistas que informan el hecho pero edulcorando la cosa diciendo que Francisco no conoce bien el italiano.

  10. De algo sirven 11 años de recibir informes y escándalos. Pero a ver cómo le va ante el «lobby»; esos si que son infalibles, según ellos. A este paso ni siquiera el lobby irá a su funeral.

  11. No sabemos si realmente el papa lo ha dicho o no. Si no he entendido mal el artículo habla de varias fuentes concordantes sin citar ninguna.

    Al margen de eso, me parece que ,sobre todo los cristianos, debemos evitar siempre ,en lo que podamos, la ofensa al prójimo. De todos es sabido que los homosexuales se sienten ofendidos por términos como maricones, mariconeo, mariconeria etc. pues los consideran despectivos. No cuesta nada, por amor al prójimo, tratar a las personas con cariño y respeto.

    1. Pues como observa, aunque resulta paradójico, somos los «homófobos» lo que tratamos con respeto y amor a las personas con tendencias homosexuales, mientras que por contra, es «Francisco», el amigo del Tucho y de James Martin, el que los califica despectivamente.

      1. Giorgeta,

        algunos sí y otros no. He visto utilizar ese lenguaje aquí también. Ahora, si quienes lo utilizaban eran trolls ,eso ya no lo sé. Dios lo sabe.

        1. «He visto utilizar ese lenguaje aquí también»

          Por ejemplo, a Kiko, llamando «marica», entre otras lindezas, a un sacerdote. Casualmente, el mismo troll con el que usted, montones de veces, ha dicho estar «totalmente de acuerdo». Y no, no lo sabe Dios sólo: lo hemos leído todos (los comentarios siguen ahí para quien quiera verlos).

          1. Sí: también con los otros nicks que utiliza (con los que usted también está casi siempre «totalmente de acuerdo»).

  12. No sabemos si realmente el papa lo ha dicho o no. Si no he entendido mal el artículo habla de varias fuentes concordantes sin citar ninguna.

    Al margen de eso, me parece que ,sobre todo los cristianos, debemos evitar siempre ,en lo que podamos, la ofen sa al prójimo. De todos es sabido que los ho mo sexua les se sienten ofen didos por términos como mari cones, mari coneo, mari coneria etc. pues los consideran despec tivos. No cuesta nada, por amor al prójimo, tratar a las personas con cariño y respeto.

    1. «No sabemos si realmente el papa lo ha dicho o no»

      Lo sabemos perfectamente, porque hubo testigos. Y, para quien tuviese dudas, lo ha confirmado el hecho de que ha venido después una semi-disculpa en la que lo reconoce.

      «el artículo habla de varias fuentes concordantes sin citar ninguna»

      No pretenderá que los presentes, teniendo en cuenta cómo se las gasta el jefe, digan que han sido ellos quienes lo han filtrado, ¿verdad?

        1. ¿Esperar a qué? ¿Al día del Juicio? ¡Pero, si hasta ha pedido ya disculpas por lo que usted dice que «no conoce»! Es de dominio público y usted sigue «sin saberlo» (no hay mejor ciego que el que no quiere ver, como le pasa a usted con todo).

  13. La cuestión de la tendencia homosexual visible como circunstancia determinante de la inadmisión al seminario puede darse de bruces con que hay hombres homosexuales a quienes no se les puede achacar ningún signo visible de su condición -no tienen «pluma»- y que en cambio que hay hombres que sí la tienen, que son ordenados y que desempeñan su ministerio con dignidad y -hasta donde yo sé- sin dobles vidas, novios, amantes ni habladurías, como el párroco de un barrio contiguo al mío, hombre de mediana edad y al que le he escuchado decir misa en varias ocasiones y por testimonios de familiares y amigos es un excelente sacerdote. Por tanto, en lugar de indicios, más o menos fundados en prejuicios, creo que es preferible insistir en la importancia del celibato con un discernimiento serio y períodos de formación de los seminaristas que sean largos, con fórmulas de colaboración en las parroquias, para poner a prueba su compromiso y descartar a quien no valga.

    1. Enrique, el orden sacerdotal es un Sacramento singularísimo, de los que imprimen carácter. De ahí que la Iglesia, sabiamente, lo haya abordado siempre des de criterios de extrema cautela, de modo que el menor indicio de virilidad desviada o insuficiente, fuera motivo de exclusión. Omitir esos controles, todos ellos fundados y sabiamente dirigidos, ya sabemos en lo que desemboca.

  14. Enrique el código de 1917 pedía, entre los requisitos para ser sacerdote, el ser «Vir masculus» ; varón macho. Y en 1983 lo quitaron.

    1. Caballero Jorge, interesante dato, lo desconocía. Por supuesto, un requisito basado en argumentos de peso, no prejuicios ni subjetivismos caprichosos.

  15. No cuela, mete la Fiducias y para compensar y amagar mete la Dignitas infinita y lo del mariconeo.
    Es sencillisimo, retira Fiducias. Pero no, los hechos cantan, no cuela. Francisco hace promocion del mariconeo, que le pregunten a McCarrick y compañía.

  16. Titular en la CNN en inglés:

    «El Papa Francisco acusado de hacer insultos homofóbicos en una reunión a puerta cerrada»

  17. UN SINCERO Y VERDADERO APLAUSO AL PAPA FRANCISCO POR SUS DOS ÚLTIMAS DECISIONES. NO DEFINITIVO A LA ORDENACIÓN COMO DIÁCONOS A LAS MUJERES Y NO A LAS MARICONADAS EN LOS SEMINARIOS.
    FALTARÍA AGREGAR UNA MÁS. «NO A LAS MARICONADAS EN LOS FUNCIONARIOS DE LA CURIA ROMANA», ESPECIAL Y SINGULARMENTE, LOS CÉLIBES, MONSEÑORES Y ETC……
    SON TAN VISIBLES QUE ESCANDALIZAN LA VISTA……AL OBSERVAR LOS MODALES Y ACTITUDES TAN POCO VARONILES.

    1. Y, ¿cuál es la prueba de tan «gran verdad»? Aún no la ha presentado nadie de los que repiten ese mantra (él tampoco).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles