Francisco publica un libro sobre su relación con Benedicto XVI

Francisco y Benedicto
|

En un nuevo libro, el Papa Francisco habla de su relación con su predecesor Benedicto XVI. La editorial española Planeta publicó este jueves extractos del volumen de entrevistas «El sucesor. Mis recuerdos de Benedicto XVI», que se publicará en español el próximo 3 de abril.

Según el comunicado, Francisco le dijo al periodista español Javier Martínez-Brocal, entre otras cosas, que el Papa emérito y él tenían una relación muy profunda . «Fue un hombre que tuvo el coraje de dimitir y desde ese momento siguió acompañando a la iglesia y a su sucesor». Los dos intercambiaron ideas muy abiertamente sobre todo, informó Francisco. En repetidas ocasiones buscó el consejo de Benedicto. Siempre amplió su perspectiva.

Benedicto XVI Fue elegido Papa en 2005. Sorprendentemente, el alemán dimitió de su cargo en febrero de 2013. Su sucesor fue el arzobispo argentino Jorge Mario Bergoglio. Benedicto XVI murió en el Vaticano el 31 de diciembre de 2022 a la edad de 95 años.

Un relato en primera persona de un escenario vaticano insólito: la convivencia, durante casi una década, de dos papas, Benedicto XVI y Francisco. En El sucesor se cuenta cómo fueron esos tiempos, con sus polémicas y dificultades que los marcaron. “Benedicto y yo mantuvimos una relación muy profunda y quiero que se sepa, quiero que se conozca sin intermediarios. Él fue un hombre que tuvo el coraje de renunciar y, a partir de entonces, siguió acompañando a la Iglesia y a su sucesor”, confiesa Francisco.

Hubiera sido igual de interesante, si no más, poder leer la versión del difunto Papa.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
28 comentarios en “Francisco publica un libro sobre su relación con Benedicto XVI
  1. «Hubiera sido igual de interesante, si no más, poder leer la versión del difunto Papa.»

    Estoy totalmente de acuerdo. Ya no confío en la sinceridad y exactitud de este Papa. A saber si todo lo que cuenta es todo verdad sin manipular o filtrar. Desconfío que no, es decir la versión de este Papa probablemente está muy maquillada en base a su visión sesgada e ideológica…

    1. Eso es lo que me gustaría leer a mí, lo que pensaba Benedicto de Francisco. Pero era tan sumamente educado y delicado que nunca habría dicho nada.

      1. BLANCA
        Es muy sencillo lea el libro de Ganswein, que saco inmediatamente a la muerte de Ratzinguer, precisamente para parar este libro de Bergoglio, en el que pretende hacer creer que de alguna manera Ratzinguer le apoyaba. Nada mas falso. Todo en Bergoglio es mentira, falsedad, trola, trile y trampantojo. Es el Papa de la mentira.

        1. ¿Educado y equilibrado Francisco? Usted delira. Tendrá otras cualidades, pero esas precisamente… Más sesgado en todo lo que dice y hace no puede ser (claro desequilibrio a babor). Y «educado»… No hay semana que no insulte a un segmento de los fieles (siempre y cuando éstos no coqueteen con la heterodoxia, claro, en cuyo caso reciben alabanzas en vez de insultos y, de ser clérigos, la correspondiente promoción).

      1. Padre vengo a confesarme de haber dicho que el papa Francisco es un hereje de tomo y lomo que se está cargando la iglesia. Hija; eso no es pecado es la puñetera verdad. Es el perro de Satanás, alejáos de el si queréis salvaros, es el peligro número uno de lo que queda de iglesia. Puedes ir en paz.

        1. Decir que Francisco es un h e r e j e no es pecado. Se puede acertar, o no, en ese juicio, y se puede debatir sobre la conveniencia de decirlo o no. Pero si se considera que lo es, y se opta por decirlo públicamente, eso no es pecado.

          1. Me acuerdo hace unos cuatro años, antes de la pandemia, todavía quedan de esa época aquí unos cuantos comentaristas, entre ellos estaba mi estimado Belzunegui y los sacerdotes, cuando cualquier crítica al Santo Padre era censurado, incluso bloqueado, no se le podía llamar ni siquiera Francisco, ni Bergoglio. Cómo habrán cambiado las cosas a peor, para que esta página católica, honrada y decente, se permitan las críticas tan tremendas pero justas al gran heresiarca de la historia de la iglesia. Y por qué se permite, pues muy fácil, por la indignación del pueblo fiel católico que queda, por que hemos llegado a la conclusión de que es un instrumento del maligno, y nos estamos jugando el futuro de la iglesia y de la vida eterna. Viva Cristo Rey

          2. Nadie puede juzgar al Papa. Así que si es un pecado llamarle hereje. Eso lo tiene que determinar la Iglesia a su debido tiempo

          3. Lo que no se puede es condenar a un papa tras juzgarle y aplicarle la sentencia. Pero, juzgar las palabras y actos (ahora lo llaman «discernir»), algo que pidió el mismo Cristo y que reiteró el apóstol San Pablo, no solamente se puede, sino que se debe (y si es para evitar el escándalo, con mucho más motivo: no es opcional, sino obligatorio, como enseña Santo Tomás de Aquino, Doctor de la Iglesia).

      2. Rafa, el que a lo mejor debe hacer una buena reflexión es vd. Porque no vive en la verdad, sino en la utopía. Aliseya, cuenta hechos , vd parece preferir seguir por mal camino siguiendo a los que van por él.

      1. CLAUDIO
        Como dije a Blanca, si se puede saber. Si lee el libro de Ganswien, comprobará la realidad y la falsedad de Bergoglio.
        Pero que podemos esperar de un obispo que afirma que se puede comulgar en pecado…

    1. Es verdad, no se puede confiar en él, en lo Q dice y más después de ver como ha tratado a Benedicto XVI en vida y tras su muerte, la ignominia de su funeral. Y no digamos el maltrato miserable y trastero a sus colaboradores, empezando por su secretario. Doctrinal ente, con su mediana intelectual, pobreza doctrinal, sectarismo y falta de fe, está destruyendo su importante legado así como el Magisterio bimilenario de la Iglesia. Sin duda alguna, el peor Papa de la historia Q ni en éste ni en otros testimonios tiene la más mínima credibilidad

  2. La homilía en el funeral de Benedicto XVI refleja perfectamente la actitud de Francisco hacia su predecesor. Servía tanto para ese caso, como lo hubiera sido en el funeral de un párroco de pueblo con el que no se hubiera tenido mucha relación. Y eso queda para la historia.

    1. Hay algo mucho mejor y de primera mano: leer lo que dijo y escribió Benedicto XVl y compararlo con lo dicho y lo mandado escribir y firmado por Francisco. Es justo lo opuesto. Y no digamos lo relatado por Mons. Gänswein, que vivió esa relación en primera persona y ha relatado lo que decía Benedicto XVI. O como sacó de extranjis el cadáver del Papa difunto, en una furgoneta y por la noche, y no se dignó ni a velarlo, apareciendo únicamente el día del funeral (porque no tenía más remedio) y la frialdad que demostró entonces.

      1. Bergoglio odiaba a Ratzinguer, desde que se nego a prologar unos libritos de Bergoglio. Lo de libritos lo dijo Ratzinguer con toda la intención para dejar claro el nivel del Trolas, porque quisieron hacer pasar como que los prologaba y era falso.
        Y sobre todo le odia porque los hijos de la tinieblas no pueden soportar la luz y el ejemplo de la verdad.

  3. ¿Y no será sólo una operación de marketing preparada y orquestada por los que le rodean y aprobada por él, para conseguir aceptación y respaldo? Tiene todas las trazas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles