Francisco: «Es necesario escucharnos unos a otros para ‘desmasculinizar’ la Iglesia»

Papa Francisco
|

Lo medios oficiales del Vaticano han publicado el prefacio del Papa Francisco al libro «¿Desmasculinizar la Iglesia? Comparación crítica sobre los «principios» de Hans Urs von Balthasar» (Ediciones Paulinas) publicada recientemente. 

El volumen recoge las intervenciones de tres teólogos, las religiosa salesiana Linda Pocher, Lucia Vantini y don Luca Castiglioni convocados a participar en el Consejo de Cardenales reunidos para reflexionar sobre el papel de la mujer en la Iglesia junto con la «obispa» anglicana.

El Papa -escribe en el prólogo del citado libro- que «la presencia y la contribución de las mujeres a la vida y al crecimiento de las comunidades eclesiales a través de la oración, la reflexión y la acción son realidades que siempre han enriquecido a la Iglesia y constituyen su identidad».

Según Francisco se dieron cuenta de que «especialmente durante la preparación y celebración del Sínodo, no habíamos escuchado lo suficiente la voz de las mujeres en la Iglesia y que la Iglesia todavía tiene mucho que aprender de ellas».

«Es necesario escucharnos unos a otros para «desmasculinizar» la Iglesia, porque la Iglesia es una comunión de hombres y mujeres que comparten la misma fe y la misma dignidad bautismal», defiende el Obispo de Roma.

Además, defiende que «escuchando verdaderamente a las mujeres, los hombres escuchamos a alguien que ve la realidad desde otra perspectiva y así nos vemos llevados a revisar nuestros proyectos, nuestras prioridades. A veces estamos perdidos. A veces lo que escuchamos es tan nuevo, tan diferente a nuestra forma de pensar y de ver, que nos parece absurdo y nos sentimos intimidados. Pero esta desorientación es saludable, nos hace crecer».

«Precisamente por eso quería pedir a una mujer, teóloga, que ofreciera al Consejo de Cardenales un camino de reflexión sobre la presencia y el papel de la mujer en la Iglesia», escribe Francisco.

Para el Papa, «el punto de partida de este camino es la reflexión de Hans Urs von Balthasar sobre los principios marianos y petrinos en la Iglesia, reflexión que inspiró el magisterio de los últimos pontificados en el esfuerzo por comprender y valorizar las diferentes presencias eclesiales de hombres y mujeres».

Por otro lado, el Pontífice explica que «el punto de llegada, sin embargo, está en manos de Dios» por lo que anima a pedir «al Espíritu que nos ilumine y nos ayude a comprender, a encontrar un lenguaje y un pensamiento eficaz para dirigirnos a las mujeres y a los hombres de hoy, en la Iglesia y en el mundo, para que crezca la conciencia de la reciprocidad y la práctica de la colaboración entre hombres y mujeres».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
21 comentarios en “Francisco: «Es necesario escucharnos unos a otros para ‘desmasculinizar’ la Iglesia»
  1. El Opus Dei y otros, predican que ante los errores del Papa Francisco hay que callar y llevarlo a la oración, pero eso es un error que se opone a la enseñanza del magisterio pontificio, que por ejemplo en la encíclica «Inimica Vis» de León XIII dice: «No oponerse al error es aprobarlo.»

    1. Apreciado Sacerdote mariano:

      Como fiel cercano al OD, he de decirle que los sacerdotes de la prelatura no se callan. Al contrario, van a contracorriente. Que lo hagan de manera más disimulada o no, ya es otro tema.

      Se lo garantizo porque yo mismo les he preguntado a varios de ellos sobre estos temas (mi director espiritual, sin ir más lejos) y su NO ha sido muy rotundo.

      Todos están deseando lo mismo que deseamos todos nosotros: el fin de este pontificado.

      1. Apreciado Kerygma: Coincido con usted en que muchos en la Obra están en contra de los errores de Francisco, pero al mismo tiempo se está exhortando a que callen y no protesten, y ahí radica el error. Pero más aún, el Papa ha conseguido incluso, dividir al Opus Dei, pues también hay sacerdotes y otros numerarios, supernumerarios y agregados, que aplauden abiertamente a Francisco. Basta ver su revista Omnes, que es un panfleto a favor del Papa Francisco.

        1. En eso puedo coincidir con usted: lo de la revista OMNES es para salir pitando, algo que fastidia profundamente.

          De todos modos, yo hablaba de los sacerdotes que conozco, e incluso de ciertos agregados y numerarios.

          Si esa división que cita usted es tal (no lo pongo en duda), es para echarse a temblar.

        2. El OD tiene un problema. Su fundador y posteriores prelados han promovida un actitud ciega de apoyo al papa reinante. No se les ha ocurrido que llegar un papa nefasto como Francisco. Ahora no saben qué hacer o siguen con su apoyo ciego al Papa aunque
          este se decide a destruir el OD. No hay nada en el Nuevo Testamento ni los dogmas de la Iglesia que obligue a los católicos a alabar a un papa que se dedica a destruir a la Iglesia. Lo que hay es una obligación a propagar la verdad y oponerse a un tal Papa.

    1. Nuestro Señor y los apóstoles sí que cabían en un autobús, y ya ve. Por eso Francisco está tan empeñado en vaciar el infierno: para hacer hueco y que quepan los «no-puristas», pues no caben en un autobús.

  2. Este lenguaje de Francisco es simplón y de mal gusto, y por supuesto errático.
    Y en cuanto a lo del Opus Dei, que se ha comentado más arriba, resulta que está poniendo una venda a la gente para ocultar los múltiples errores de Francisco, lo que contribuye a generar una falsa confianza en Don Jorge, lo cual es caldo de cultivo para que sus errores infesten a la gente.
    Ante un pastor equivocado, la buena estrategia es poner en evidencia sus errores teológicos, para que así los fieles estén advertidos, y no caigan en sus redes ideológicas.
    Por eso hay que hacer lo contrario que promueve el Opus, y hay que desacreditar a Francisco para salvaguarda de la unidad y el bien de la Iglesia.

  3. En el Opus Dei se respeta con delicadeza el pensamiento particular de cada persona en cuestiones discutibles. El no entender esta premisa sobre la libertad de cada individuo (confundir el todo con la parte) es consecuencia de un rancio clericalismo errático.

    1. Los sacerdotes y demás miembros del OD que son fieles a la Tradición y a las sagradas escrituras deben de irse cuanto antes. El OD le ha perdido la soberbia, pues se consideraban los mejores católicos por encima de las demás organizaciones y órdenes, decían aquello de que tenían el farol encendido y las demás apagado, les ha perdido su forma abusiva de proselitismo que ha provocado tantos problemas psicológicos a tantas personas, les ha perdido el apego al dinero y al lujo, y sobre todo, se han dejado llevar por el modernismo, y no hicieron una oposición frontal a los errores del concilio. No han defendido la política de Dios, ni el gobierno de Cristo, y al final apoyando a Paco están con la tiranía de Satanás. Ahora lo que les pasa es que están acongojados por si Francisco les da otra patada en sálvese la parte. Les está bien empleado.

  4. Tu carita de plata se habrá oxidado por la cantidad de calumniosas memeces que dices sobre el Opus Dei. A que viene tanta inquina hacia una prelatura que ha acercado a Dios a cientos de almas de todo tipo de pelajes a Dios, y es tan querida en tantos países. Anda, ilústrate un poco, leyendo algún libro, por ejemplo el de Pedro Casciaro o los tres tomos de Vazquez de Prada, pues probablemente amueblará tu empanada mental y quizás dejes de decir falsedades y giripolleces a «tuti pleni» .

  5. Si afeminamos la Iglesia, que sería la consecuencia de desmasculinizarla, no esperemos demasiado. Las mujeres no somos Dios. Eva fue mujer y mordió la manzana, así que en balde esperan. Jesucristo es nuestro guía y no va a decirnos a las mujeres nada especial porque esperar 20 siglos es mucho esperar. Lo que sí pudiera ocurrir es que nos despidamos de Teresa de Ávila, Catalina de Siena, Edith Stein e Hildegarda de Bingen para sustituirlas por la obispesa que no sé ni cómo se llama.

  6. Es evidente que JorgeMario es Homosexual.

    Definir la Iglesia como masculina o femenina es propio de un marica que todo lo ve desde su confusion sexual.

    Envejecer convierte el mal vino en VINAGRE.

    Y esta como Biden.

    1. Se lo dijeron a usted, ¿verdad? Claro, los papas de los últimos 65 años tenían como entretenimiento contarle a usted lo homosexuales que eran. ¿No resulta patológico esa manía tan gay de pensar que todo el mundo es gay? Sobre todo si les atrae físicamente la persona en cuestión o, en el lado opuesto, cuando la odian (paradojas de la vida).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles