A continuación, reproducimos el artículo del sacerdote toledanos en misiones en Perú defendiendo la actuación del grupo de sacerdotes que lideró la campaña de recogida de firmas contra la declaración Fiducia supplicans:
Algunas aclaraciones
Dado que mi nombre –junto con el de otros hermanos y amigos sacerdotes- ha circulado en días pasados por diversos medios, me siento en el deber de ofrecer algunas aclaraciones respecto de nuestras recientes actuaciones públicas. Quiero manifestar algunos criterios que me parecen importantes.
1.- En ningún momento hemos atacado al Santo Padre. Lo que hemos hecho es dirigirle una súplica filial. Si los medios enemigos de la Iglesia lo han manipulado y tergiversado presentándolo como rebelión contra el Papa, ese es otro problema.
2.- No estamos dañando ni rompiendo la comunión eclesial. Esta se basa ante todo en la verdad. Por tanto, la rompen quienes atentan contra la verdad católica o la socavan. Una comunión basada en el error es imposible. El hecho mismo de dirigirnos al Papa es un signo de que creemos en su autoridad y en su misión, y también de que queremos colaborar activamente con él en su servicio a la Iglesia universal. Por lo demás, solo hemos hablado cuando numerosas conferencias episcopales y obispos particulares se habían manifestado.
3.- Hemos actuado siguiendo un derecho y un deber de todo fiel católico, que el mismo Código de Derecho Canónico (canon 212) reconoce, invitando a manifestar al superior legítimo lo que considera incorrecto.
4.- Si no hemos utilizado los “cauces internos” de la Iglesia –que ciertamente son los normales- es porque, al ver que diferentes “dubbia” de cardenales permanecían sin respuesta, consideramos que menos aún serían tenidas en cuenta las nuestras. Y, por otra parte, dado que la declaración era pública (al parecer, sin haber consultado al episcopado sobre un tema tan grave y trascendente), creímos que también nuestra respuesta debía ser pública.
5.- Reiteradamente hemos intentado “salvar la proposición del prójimo” (incluso ante los fieles que, desconcertados y escandalizados, nos preguntan). Pero lamentablemente vemos que hay ya demasiados hechos que dificultan salvarla.
6.- Hemos obedecido, cuando nuestros respectivos obispos han hecho alguna indicación, retirando nuestros nombres como promotores de la petición de firmas.
7.- Debo confesar con toda honestidad que, aunque intento prestar a dicha Declaración ese “asentimiento interno” que corresponde a todo católico respecto de cualquier documento de la Iglesia, me resulta imposible hacerlo, pues –a pesar de todos los argumentos llenos de malabarismos- no responde a la Sagrada Escritura ni a la Tradición ni al Magisterio multisecular, y creo que socava gravemente los fundamentos de la doctrina moral católica (como, por lo demás, se comprueba en diversas actuaciones supuestamente pastorales que de hecho ya se están dando en la aplicación de la Declaración). No soy frívolo: hay en mí –lo mismo que en multitud de católicos- un conflicto interno entre la obediencia a un documento de la Iglesia, que rompe la continuidad con el Magisterio constante, y la propia conciencia; y no puedo traicionar la voz de Dios que resuena en mi corazón. Hay un “asentimiento interno” a la Revelación y a la enseñanza permanente de la Iglesia.
8.- No se trata, por tanto, de una actitud “ultraconservadora” o “integrista”, sino simplemente de ser fieles, de amor a la Iglesia. No es la postura de algunos exaltados extremistas, sino de la gran masa de los católicos: ahí están los posicionamientos de los obispos africanos (prácticamente ¡todo un continente!, y por cierto el más floreciente en número de bautismos y vocaciones sacerdotales y consagradas; más aún, un continente con multitud de mártires, como estamos viendo –por ejemplo- en Nigeria), de otras conferencias episcopales, de varios obispos, sacerdotes y laicos. Y está la mayoría silenciosa –obispos, sacerdotes, laicos- que no está de acuerdo con el documento –me consta en numerosos casos-, pero no habla, precisamente por no dar la impresión de ir contra el Papa.
9.- En esta postura hay también un acto de amor a las personas con tendencia homosexual –conozco y acompaño algunas de ellas- que luchan cada día por vivir en castidad. Y un acto de confianza en la Gracia que sana, libera, redime y capacita para vivir en plenitud el plan de Dios.
“¡Ay de los que llaman bien al mal y mal al bien!” (Isaías 5,20)
Julio Alonso Ampuero
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
No se puede prestar asentimiento a un documento de la Santa Sede aunque esté firmado por un pontífice, cuando se opone a la doctrina de la Iglesia, ya que como decía Santo Tomás, hay que obedecer al superior en todo, menos en lo que se opone a Dios.
Seguramente no se refiere a Bergoglio, porque éste ni tiene nada de santo ni menos aún de padre…
Como bien dijo el cardenal Sarah, Fiducia Supplicans es «una h e r e j í a que socava gravemente a la Iglesia.»
Y como acertadamente dijo el obispo Schneider, «debemos orar para que el Papa se arrepienta de la confusión que ha sembrado en la Iglesia.»
El de la foto no es Julio, sino su hermano José Manuel.
Un abrazo para los dos.
Estoy totalmente de acuerdo con ellos.
Se agradeció la iniciación de la campaña de recogida de firmas, y se agradece ahora estf artículo qur explica y aclara las razones de aquello. Estos sacerdotes dicen lo que otros muchos sacerdotes y laicos pensamos
Una pregunta de ignorante.
Los que estamos en contra de Bergoglio llamándole usurpador y falso profeta y comulgamos dignamente de rodillas y en la boca como Dios manda ….podemos seguir comulgando?
Muchas gracias.
Usted no, pues para comulgar es preciso gozar de pleno uso de razón (no sólo ser «ingenioso»).
Y los que como usted gozan del pleno uso de la razón, pero les vino muy, muy limitadita, ya de nacimiento, ¿pueden comulgar?
Por supuesto. Pero los sodomitas en activo con la sinrazón muy «expandidita», como la de usted, no. Así que, ya sabe.
Buen gol Catholicus
Tu me parece que eres muy cachondo.
Y usted entiende bastante de eso, ¿verdad?
De cachondeo entiendo bastante sí…..pero usted parece que también. Tucho también parece un poco cachondón.
De cachondearme de trolls, bastante. ¿Cómo lo ha sabido? ¡Debe de ser usted vidente!
«Tucho también parece un poco cachondón»
Sí, bueno; quizás de «aquella manera». Pero no es tan «ingenioso» como usted, aunque compartan C.I. y, tal vez, otras cositas.
Yo le llamo m a s ón, y se que no me equivoco.
Esta mañana he escuchado por casualidad una catequesis de Francisco sobre la lujuria en Radio Maria, y me ha parecido totalmente ortodoxa, como siempre ha enseñado el catecismo, parecía un santo antiguo defendiendo la castidad, en fin una malva. Cómo es posible que se den estas dos personalidades, una diabólica de Fiducia Mariposón y otra de santo varón. Quizás estamos ante un nuevo caso de desdoblamiento de la personalidad tipo doctor Jekyll y Mr Hide. Este tipo es un misterio.
EP
Por Dios, es muy sencillo. Eso de toda la vida es dar una de cal y otra de arena.
Es la ceremonia de la confusión. Si solo diera a izquierdas, se retrataría monolítico. Pero si cada dos día hace o dice algo a derechas, entonces, confunde a la gente que no le conoce o que no esta en «la pomada» y la hace dudar como a usted.
No se engañe, ni se deje engañar por estos malabares. Bergoglio de un intento fallido de ser el Tucho.
Su proyecto es el que es, cambiar la Doctrina de Cristo. Pero no pueden decirlo abiertamente. Su herramienta tiene un nombre, pastoral, para dar la impresión a muchos de que conductas objetivamente inmorales son permisibles o no tienen importancia, a pesar de que si la tienen. Asi muchos pueden abandonarse a ellas pensando que no importa, hasta que se haga una costumbre, como por ejemplo el empleo de preservativos o la pildora.
Son los procesos que se dice que le gustan a Bergoglio.
En Radio Maria saben perfectamente como es, un hereje de tomo y lomo que está destruyendo la iglesia y sin embargo siendo todos los participantes de la cadena buenos cristianos, o eso parece, están todo el día con el Santo Padre para Arriba el Papa Francisco para abajo. ¿ Lo hacen por obediencia, por estulticia o por malicia ?, Difícil respuesta. El caso es que cada vez que escucho el nombre del impostor cambio de cadena, y eso lo harán muchos. Tampoco hay otras alternativas decentes que no te depriman, como no sea Radio clásica. Mañana es el aniversario de la fundación de Radio Maria España. Veremos…….
Buen gol le has metido Catholicus
EP, muy fácil, eso es porque el muchacho es bipolar.
Pero si ese es su hermano!!! Vaya servicio de documentación
La foto no es de D. Julio sino de su hermano. Gracias
“ Existen entre nosotros fulanos que piensan es devoción al Sumo Pontificado decir que el Papa ‘ gloriosamente reinante’ en cualquier tiempo es’ un santo y un sabio’ ese ‘santazo que tenemos de Papa’ aunque no sepan un comino de su persona .Eso es fetichismo africano, es mentir sencillamente a veces ,es ridículo ;y nos vuelve la irrisión de los infieles. Lo que cumple es obedecer lo que manda el Papa (como estos no siempre hacen) y respetarlo en cualquier caso ,como Pontífice; y amarlo como persona, cuando merece ser amado” Castellani ,Leonardo. Las parábolas de Cristo .Págs. 130-131 )
«El Papa es pecador como hombre privado, y por eso tiene confesor y se arrodilla ante él cada semana; pero es infalible cuando habla ex cathedra. Esta expresión técnica de los teólogos (hablar desde lo alto de la cátedra de Pedro) expresa las condiciones y límites de la promesa divina, que son tres: 1) cuando habla como Doctor público y cabeza de la Universal Iglesia, no como hombre, no como teólogo, no como obispo de Roma, precisamente; 2) cuando habla acerca de cosas de la fe y de la moral, es decir, acerca del depósito de la revelación pública hecha por Cristo y clausurada por los Apóstoles; 3) cuando define, es decir, pronuncia juicio solemne, auténtico y definitivo acerca de si una verdad está o no contenida en ese depósito inmutable, no cuando aconseja, exhorta, insinúa o administra». P. Leonardo Castellani SJ Argentina 1899-1981