El Papa Francisco dijo este domingo durante el rezo del Ángelus que el Señor quiere que los cristianos estén «activos» en su obra de salvación.
«Un cristiano que no es activo, que no es responsable en la obra de anunciar al Señor, y que no es protagonista de su fe, no es un cristiano o, como decía mi abuela, es un cristiano “al agua de rosas”, sin fundamento, superficial», agregó el Pontífice.
Además, recalcó que «anunciar el Evangelio no es tiempo perdido». El Papa afirmó que anunciar al Señor supone «ser más felices ayudando a los demás; es liberarse de sí mismo ayudando a los demás a ser libres; ¡es hacerse mejores ayudando a los demás a ser mejores!»
Les ofrecemos las palabras completas del Papa durante el Ángelus:
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
El Evangelio de hoy relata la vocación de los primeros discípulos (cfr Mc 1,14-20). Llamar a los demás para unirse a su misión es una de las primeras cosas que Jesús cumple al comienzo de la vida pública: se acerca a algunos jóvenes pescadores y los invita a seguirlo: «Síganme y los haré pescadores de hombres» (v. 17). Y esto nos dice una cosa muy importante: el Señor ama implicarnos en su obra de salvación, nos quiere activos col Él, nos quiere responsables y protagonistas. Un cristiano que no es activo, que no es responsable en la obra de anunciar al Señor, y que no es protagonista de su fe, no es un cristiano o, como decía mi abuela, es un cristiano “al agua de rosas”, sin fundamento, superficial.
Por sí mismo, Dios no tendría por qué hacerlo, pero lo hace, a pesar de que implica asumir tantas de nuestras limitaciones: todos somos limitados, de verdad pecadores, y Él carga con nuestros pecados. Fijémonos, por ejemplo, en cuánta paciencia tuvo con los discípulos: a menudo no comprendían sus palabras (cfr Lc 9,51-56), a veces no se llevaban bien entre ellos (cfr Mc 10,41), durante mucho tiempo no lograron acoger aspectos esenciales de su predicación, por ejemplo, el servicio (cfr Lc 22,27). Sin embargo, Jesús los eligió y siguió creyendo en ellos. Esto es importante, el Señor nos eligió para ser cristianos. Y nosotros somos pecadores, cometemos una tras otra, pero el Señor sigue creyendo en nosotros. Esto es maravilloso.
De hecho, llevar la salvación de Dios a todos ha sido por Jesús la felicidad más grande, la misión, el sentido de su existencia (cfr Gv 6,38) o, como Él dice, su alimento (cfr Gv 4,34). Y en cada palabra y acción con la que nos unimos a Él, en la hermosa aventura de donar amor, se multiplican la luz y la alegría (cfr Is 9,2): no sólo a nuestro alrededor, sino también en nosotros. Anunciar el Evangelio, entonces, no es tiempo perdido: es ser más felices ayudando a los demás; es liberarse de sí mismo ayudando a los demás a ser libres; ¡es hacerse mejores ayudando a los demás a ser mejores!
Preguntémonos, entonces: ¿me detengo de vez en cuando a recordar la alegría que creció en mí y alrededor de mí cuándo acogí la llamada a conocer y a testimoniar a Jesús? Y cuándo rezo, ¿doy gracias al Señor por haberme llamado a hacer felices a los demás? Y finalmente: ¿deseo hacer gustar a alguien, con mi testimonio y mi alegría, hacer gustar lo hermoso que es amar a Jesús?
Que la Virgen María nos ayude a gustar la alegría del Evangelio.
___________________
Después del Ángelus
¡Queridos hermanos y hermanas!
Los próximos meses nos conducirán a la apertura de la Puerta Santa, con la que comenzaremos el Jubileo. Les pido que intensifiquen la oración para prepararnos a vivir bien este acontecimiento de gracia y experimentar la fuerza de la esperanza de Dios. Por eso comenzamos hoy el Año de la oración, un año dedicado a redescubrir el gran valor y la absoluta necesidad de la oración en la vida personal, en la vida de la Iglesia y en el mundo. Nos ayudarán también los subsidios que el Dicasterio para la Evangelización pondrá a nuestra disposición.
En estos días recemos especialmente por la unidad de los cristianos, y no nos cansemos de invocar al Señor por la paz en Ucrania, en Israel y en Palestina, y en tantas otras partes del mundo: son siempre los más débiles los que sufren la falta de ella. Pienso en los pequeños, en tantísimos niños heridos y asesinados, en los privados de afecto, privados de sueños y de futuro. ¡Sintamos la responsabilidad de rezar y construir la paz para ellos!
Con dolor recibí la noticia del secuestro, en Haití, de un grupo de personas, entre ellas seis Religiosas: al pedir encarecidamente su liberación, rezo por la concordia social en el país y llamo a todos a poner fin a las violencias, que tanto sufrimiento causan a esa querida población.
Saludo a todos los que han acudido de Roma, de Italia y de tantas partes del mundo: en particular, a los peregrinos de Polonia, Albania, Colombia, a los estudiantes del Instituto Pedro Mercedes de Cuenca (España), a los universitarios americanos que estudian en Florencia, al grupo de Quinceañeras de Panamà, a los sacerdotes y migrantes de Ecuador, a quienes aseguro oraciones por la paz para su país. Saludo a los fieles de Massafra y Perugia (Italia); a la Unión Católica Italiana de Profesores, Directivos y Formadores; al grupo Scout Agesci de Palmi.
Deseo a todos un buen domingo. Por favor, no se olviden de rezar por mí. Buen almuerzo y ¡hasta luego!
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Exacto! Éso se extraña en su bendición al Foro de Davos, y en otros discursos papales, el anuncio de Cristo!
Francisco se equivoca al decir «El Señor cree en nosotros.» Contrariamente a lo dicho por Don Jorge, somos nosotros los que hemos de creer en Dios. Dios hacia nosotros lo que hace es que nos prueba, pero no es correcto decir que «cree en nosotros.» Creer significa dos cosas:
1- Reconocer la existencia de alguien o algo sin ver.
2- Fiarse de un sujeto.
Y en el caso de Dios hacia el hombre no se verifica ninguna de las dos cosas. (Ni la segunda en el caso de los santos se verifica, pues Dios no se fía, sino que sabe, por razón de la omnisciencia). Por ejemplo, Dios sabía que la Virgen diría que sí al Arcángel. (Luego Dios no confiaba o creía, sino que sabía).
¿Acaso Dios cree, por ejemplo, en los que promueven las iniquidades del nuevo orden mundial?
Los discursos de Francisco son caóticos y erráticos.
¡Francisco dimisión!
¿No dijo la vez pasada, que Dios imaginó al referirse a la creación del hombre?
Es que Bergoglio además de anticatólico, demuestra que es un inculto, que no lee nada, al menos nada católico (quizás lo que le gusta leer son los los libros al estilo de los que escribe su amiguete Tucho…)
Entonces nadie en este mundo es más superficial que él. Francisco es Papa y no anuncia a Cristo, sólo lo utiliza para justificar su ego.
Queeee???? Increible!!
Anunciar a qué Señor? Porque si es a Jesucristo es proselitismo y está fatal. Seguro que se refiere al señor buda.
¿Pero eso no era proselitismo?
No me aclaro…
… pero no me extraña
Traidor a Jesucristo, eres insoportable
Cómo anunciar a Cristo evitando a la vez el riesgo de hacer proselitismo…!?!
¡Pero qué pesado es este individuo!
Que deje de decir estupideces, anule Amoris Laetitita y Fiducia Supplicans, destituya al Trucho, pero -sobre todo- que deje de hacer daño, dimita y deje paso a alguien digno de ser Papa. Luego penitencia y a tratar de enmendar el daño causado antes de morirse, que Dios es clemente con el pecador arrepentido.
Este señor ya a perdido completamente la cabeza. Ya no sabe ni lo que se dice.
Anunciar al Señor, ¿para qué? Será para que otros lo conozcan y lo sigan, ¿no? Pero, ¿no habíamos quedado en que eso es proselitismo y que no hay que hacerlo? Ser un cristiano superficial es malo. También lo es pensar y vivir en medio de una contradicción permanente. Pero lo peor es ser ambas cosas al mismo tiempo, Santidad.
Cuando leemos el titular, podemos percibir que el Papa se contradice, porque un día dice que no hay que hacer proselitismo y al día siguiente exhorta a lo contrario diciendo que hay que anunciar a Cristo.
Sin embargo si profundizamos en sus discursos nos daremos cuenta de que no hay tal contradicción, sino que subyace una grave confusión en Francisco, pues contrariamente a lo que enseña Cristo y la Iglesia, el Papa opina que no hay que hacer discípulos (proselitismo), sino sólo hacer un anuncio externo para que quien quiera se acerque. Es decir, al Papa no le preocupa que se viva fuera de la Iglesia Católica y por eso no insiste en que seamos pescadores de hombres como mandó Cristo, porque Francisco considera erróneamente, que fuera de la Iglesia también hay salvación, y por tanto para él, la religión católica sólo es algo mejor entre otras opciones que también son salvíficas, y por eso no quiere que intentemos convencer a nadie.
Sacerdote mariano , así es. Nunca he visto un papa tan incoherente o tan confuso como éste. ! Da miedo !
Cura, al fin y al cabo. Te pasa por crédula. Hay que ser más autónomos y librepensadores.
No lo dirá por usted, que será muy «libre», pero pensador… Ha leído cuatro disparates en otros tantos libelos anticatólicos… y se los ha creído. Eso es credulidad, y lo demás tonterías.
No descartes, fray Mostrenco, el valor de la EXPERIENCIA PROPIA para ejemplificar y confirmar mucho de eso que he leído en cuatro «libelos anticatólicos». Me gusta conocer todos los puntos de vista, Y CON MÁS RAZÓN los que vosotros catalogáis en el INDEX, que por algo será.
Pero también aprendo mucho de «libelos católicos» como el presente. Casi todo lo que peroráis los fariseos es justamente el mejor camino a NO SEGUIR. No falla.
Al que te diga «yo lo que te estoy diciendo es la verdad de Cristo», ¡ojo con ese! Ni los buenos días.
Su vida y larguíssssssima experiencia no le interesa a nadie, troll mostrenco. Y sus conocimientos mucho menos; sobre todo porque carece de ellos (la experiencia de estudiar, a usted… como que no). Usted lea y aprenda, en vez de dar la chapa:
«No te ayuntarás con hombre como con mujer; es una abominación» (Lev 18,22).
«No os engañéis: ni los FORNICARIOS, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los AFEMINADOS, ni los SODOMITAS, ni los ladrones, ni los avaros, ni los ebrios, ni los maldicientes, ni los rapaces poseerán el reino de Dios» (I Cor 6,9-10).
PALABRA DE DIOS.
Que usted lo digiera bien, troll mostrenco «rebotao».
Haced lo que os digan, pero no hagáis lo que ellos hacen
Consejos vendo y para mí, monarca absoluto, no tengo.
Entonces, ¿él sería un Pope superficial?, con lo que le cuesta hablar de Dios y Jesucristo en sus mensajes a organismos u organizaciones.
Bergoglio y sus declaraciones incoherentes. ! Que se aplique a él mismo » más anunciar el Evangelio » y se deje de tanta ideología : ecologismo, cambio climático, foro de Davos y todas sus obsesiones. ! Que anuncie a Jesucristo al mundo, que es lo que tiene que hacer y deje de » hacer lío» en la Iglesia !.
¿Entonces ya se puede hacer proselitismo?
Perfecto, porque lo íbamos a seguir haciendo, con o sin su permiso.
Francisco, tenlo claro: no vamos a seguir nada que se oponga a lo establecido por Nuestro Señor en los Evangelios, ni por lo dictaminado en el Concilio de Trento.
El Papa: «Un cristiano que no anuncia al Señor es un cristiano superficial». ¡Proselitista!
Xq no dicen la verdad, Bergoglio no es el q está en la foto y en miles de fotografías el no es, es un doble. Yo q lo conocí en BsAs no se parece en nada a él. Tiene un montón de dobles. Nadie se atreve a decir q él no es, el q aparece en la mayoría de los actos públicos. A quien le van hacer creer q estando enfermo va a salir en medio del público para contagiar a la gente.
Se creen q todos son tontos.
Avivense, todo es teatro. Donde estará el verdadero Bergoglio
Lenguaje ambiguo porque en muchas otras ocasiones, dice que no debemos hacer proselitismo.
Eso denota en Francisco a un enfermo mental que se contradice. Hay que anunciar a Jesucristo pero al mismo tiempo no se puede hacer proselitismo.