Francisco lanza una dura advertencia a quienes entre los pastores de la Iglesia Siro-Malabar, en comunión con Roma, continúan rechazando el rito unificado de la celebración eucarística: «No nos obliguéis a reconocer que habéis abandonado la Iglesia: en Navidad, el rito establecido por vuestro Sínodo debe adoptarse en todas partes».
El Papa ha fulminado al liderazgo de la Iglesia siro-malabar en la India al aceptar la renuncia del arzobispo mayor, el cardenal George Alencherry y a Andrew Thazhath, el administrador apostólico que él mismo nombró hace dos años para la archidiócesis «rebelde» de Ernakulam-Angamaly, en el centro del largo enfrentamiento sobre la liturgia unificada que durante mucho tiempo ha dividido a esta antiquísima Iglesia de la India oriental.
Pero Francisco quiso acompañar su decreto con otros dos gestos: una carta personal a Alencherry y, sobre todo, un sentido mensaje en vídeo a la archidiócesis de Ernakulam-Angamaly en el que el pontífice pide encarecidamente que la próxima Navidad se celebre el rito eucarístico en todas las Iglesias según la modalidad «unificada» adoptada por el Sínodo de la Iglesia siro-malabar, tras años de discusiones, pero rechazado por el clero de la diócesis donde se encuentra la sede del arzobispo mayor.
“Vosotros sois iglesias, no os convirtáis en sectas”, ha dicho Francisco. “No obliguéis a la autoridad eclesiástica competente a tomar nota de que habéis abandonado la Iglesia, porque ya no estáis en comunión con vuestros pastores y con el sucesor del apóstol Pedro, llamados a confirmar a todos los hermanos en la fe y a preservarlos. en la unidad de la Iglesia».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¡Qué bien!, ahora seguro que pasa lo mismo en Alemania. 🙂
En la Iglesia caben todos, todos, todos!
Alguien recuerda quién lo ha dicho?
¡Qué hipócrita! Nadie quiere estar en comunión con un hereje y tramposo, además de charlatán y ambiguo.
Si recuerdo bien, el rito siro malabar se debate entre dos ritos litúrgicos, el moderno y antiguo, pero un sínodo litúrgico optó por el antiguo, cosa que no fue aceptado.
El problema es el siguiente:
1. La Conferencia Episcopal mexicana aprobó presentar al Vaticano el proyecto de Nueva Misa maya azteca con elementos chamánicos y pachamámicos.
2. El cardenal Sarah demostró la existencia de multitud de misas asiáticas y africanas que duran seis horas y que están corruptas con elementos culturales y paganos
3. La Iglesia tiene diversos ritos históricos en Oriente y Occidente.
En conclusión, no se entiende por qué se tiene que abandonar un rito litúrgico histórico, mientras la Iglesia está tolerando la existencia de ritos litúrgicos anticatólicos e inventados.
La primera parte de lo que explica es correcta. No así la conclusión a la que llega. No es una cuestión del rito, sino de la posición del celebrante: en algunas diócesis de rito siro-malabar los sacerdotes celebran desde hace cincuenta años de cara al pueblo, mientras que en el resto se sigue celebrando como siempre: ad Orienten. La Santa Sede, al contrario de lo que hace en Occidente, les ha instado a hacerlo todos de esta última forma (ad Orientem), pero en esas diócesis rebeldes se niegan a hacerlo porque quieren que se siga celebrando de cara al pueblo. Parece que en el Vaticano, más que la preocupación por la orientación del sacerdote durante la misa, sólo les interesara soliviantar a sacerdotes y fieles y crear división. Si absolutamente todos los fieles de rito siro-malabar quisieran que sólo se celebrase como siempre se ha hecho (ad Orientem), Francisco les obligaría a hacerlo al revés. El caso es crear conflicto.
Este hombre malvado, siniestro e impío, maneja la Iglesia como si fuera su propiedad privada.
Dios nos libre pronto de él y su runfla.
A mi me parece que lo que quiere el Papa es salvaguardar a toda costa la unidad de la Iglesia. Que todos vayamos a una, con nuestra diversidad y con nuestras miserias. Que demos una imagen de ser «un sólo Cuerpo» aunque este Cuerpo esté lleno de heridas. Un Cuerpo herido que acoge con los brazos abiertos a todos pero que no quiere tolerar q ninguno de esos «todos» rompa la unidad pq entonces ya no es «uno» con el resto sino «otro».
Me parece que va por ahí la cosa. Pone la unidad por encima de la perfección. Que la Iglesia en comunión se acerque al prójimo como lo hace Jesús, el buen Pastor, que recoge su oveja herida y la lleva a su redil, «herida», tal como está. Entonces es Él quien la va sanando ,por el Esp.Santo.
Es la impresión que me da. «Un hospital de pecadores, no un museo de santos»
Pone la unidad por encima de la perfección»
Más bien la uniformidad (según su capricho) por encima de la verdad.
«Un hospital de pecadores, no un museo de santos»
La Iglesia nunca ha sido un museo de santos, sino que, como el mismo Cristo, llama a todos a la santidad; no como ahora, que sólo se pretende confirmar a los pecadores en su pecado.
Catolicvs
Vaya por delante que sólo he expresado lo que creo que quiere el Papa. No he manifestado conformidad ni disconformidad.
dice : «La Iglesia nunca ha sido un museo de santos, sino que, como el mismo Cristo, llama a todos a la santidad; no como ahora, que sólo se pretende confirmar a los pecadores en su pecado.»
tampoco estoy de acuerdo con confirmar a nadie en el pecado pero sí en dar tiempo al Esp,.Santo para que les sane. (de ahí, de ese tiempo, diría que viene lo del hospital de enfermos). La paciencia es un Don suyo. Al final todos estamos necesitados de sanación. Y afectados de ceguera porque todos vemos, con cierta facilidad, el pecado ajeno pero el nuestro…ya no tanto. No sé usted pero ,personalmente, debo decir que Dios tiene una paciencia infinita conmigo. Y que pienso que todos, en mayor o menor medida, necesitamos de esa paciencia Divina mientras estamos convalecientes en este hospital.
Ahora, negar el pecado no!
ACS, corregir al que yerra y anunciarle la Verdad redentora, no es juzgar a nadie.
Hay que evitar por todos los medios el peligro en una sociedad emotivista que se conforme en el nivel de la compasión, entendida sentimental o emotivamente, y olvide remediar y sanar auténticamente la miseria con todos los medios posibles, incluida la gracia de Dios que todo lo puede.
El no juzgar, el no condenar o perdonar no significa el dejar de reconocer el mal e intentar socorrerlo. Una cosa es, por tanto, no juzgar al pecador y otra aborrecer el pecado e intentar socorrer el mal. De lo que se trata con la misericordia es de vencer el mal con el bien, de vencer a la mentira con la Verdad.
Oponer la Misericordia al anuncio de la Verdad, presentarlo como un dilema incompatible, es marca característica del diablo.
HIDASPES,
jamás lo he opuesto .Es usted el que me ha colgado ese sambenito. Por eso casi nunca le respondo sobre este tema. ¿para qué, si va a seguir con la suya?
«Vaya por delante que sólo he expresado lo que creo que quiere el Papa»
Vaya por delante que yo no hablaba de usted, sino de Francisco, que, por desgracia, ha expresado «lo que quiere» en «Amoris laetitia». Y la puesta en práctica también la hemos visto, por desgracia, con las comuniones sacrílegas de promotores del aborto como la Pelosi (en una misa papal) o su jefe Biden «El Católico», o incluso de musulmanes. En tal «hospital de campaña» no curan a los enfermos, sino que les envenenan y rematan. La paciencia divina no es con ellos (que también), sino con quienes no sólo permiten ésto, sino que lo promocionan.
Ni negar el pecado ni pretender erradicarlo del prójimo sin tener en cuenta que el pecado hunde sus raíces en heridas internas que condicionan nuestra voluntad. Y siempre teniendo presente que médico sólo hay uno y el resto somos todos enfermos.
¿Y éso que tiene que ver con envenenar a los pacientes, ante el aplauso de algunos y el silencio de otros? ¡Que hay que denunciar el envenenamiento, para evitar que haya más víctimas!
ACS Araceli campos Sarmiento. ¿De modo que lees la mente del papa?
¿Tienes telepatía, don de clarividencia o algo así?
Claudi Camps Sarment, germanet!
T’he adoptat! Quina alegria tinc! Tú, Claudi, em vas donar una nova identitat i vaig néixer de nou com Araceli Campos Sarmiento.
Que menys que, en agraïment, adoptar-te com a germanet petit! Quina pena que t’ hagin quedat els cognoms en català 😭 és q en castellà no en quedava cap de «campos» lliure , saps? Només quedava un «campillos» i no ho vaig voler, no Senyor! El meu germanet no serà un campillos, m’hi nego.
Oh Claudi, gràcies germanet. Quan tornis porta’ m uns quants espàrrecs d’ aquests q estàs fregint please!
A reveure! 😁
ACs, en los hospitales no se regatea el diagnóstico de la enfermedad a los pacientes, de hecho se considera falta grave de ética el mentir al paciente acerca de las reales consecuencias de su dolencia o enfermedad.
Vamos, que en un hospital, lo principal es la Verdad que sana, no la mentira disfrazada de amor o sentimentalismo.
ACS Araceli Campos Sarmiento. NO sé si estás enterada, pero por si acaso te lo digo.
a nadie importan tus sandeces sin fundamento.
Claudi Camps Sarment,
Oh germanet, a mi en canvi m’ interessen molt les teves aportacions plenes de contingut i profunditat!
Sobre tot!: els espàrrecs, no te n’oblidis eh
🤗🤗🤗
Vaya, vaya… resulta que AHORA, Bergoglio se pone exquisito y amenaza con la excomunión: » porque ya no estáis en comunión con vuestros pastores…» ¿solo ellos no están en comunión?. No sólo doble, sino triple y cuádruple vara de medir. Cada vez está más esquizo-paranoide. Si es que alguna vez estuvo cuerdo.Con el salmista, ¡¡hasta cuando, Señor, hasta cuando!!.
Que el sucesor del apóstol Pedro está llamado a confirmar a sus hermanos en la fe y a preservar la unidad de la Iglesia?.
Pues que se lo haga mirar porque no se corresponde lo que dice con lo que él hace.