Los argentinos están llamados este domingo a las urnas para elegir entre Milei o Massa como nuevo presidente de Argentina.
Estas elecciones son de suma trascendencia y los obispos argentinos lo saben. “Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos”. Es la súplica que la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) invita a dirigir este viernes 17 de noviembre en el marco de una jornada de oración por la patria a dos días de la segunda vuelta electoral el domingo 19.
Mientras los españoles tendrán que sufrir otros cuatro años más de un gobierno socialcomunista apoyado por los enemigos del país, los argentinos deberán elegir entre un gobierno continuista liderado por Massa, ministro de Economía, o por la alternativa que representa Milei.
Los obispos plantearon la iniciativa durante su 123ª Asamblea Plenaria, realizada del 6 al 10 de noviembre en la casa de retiros “El Cenáculo”, ubicada en la localidad bonaerense de Pilar. En cada Iglesia particular, los prelados animan a celebrar una misa, a rezar el santo rosario o impulsar la propuesta de la manera que se considere más conveniente.
En la Plenaria, los obispos elevaron sus oraciones y rezaron en el Santuario de Nuestra Señora de Luján, Patrona del país, y le pidieron que cuide a las familias, a los abuelos, a los niños. También encomendaron “a los jóvenes entrampados en la droga, que no falte el pan en la mesa, los medicamentos a los enfermos, que haya trabajo digno y un techo para todos, y sobre todo que haya paz, en el mundo y en nuestra tierra”, como expresó el Cardenal Ángel Sixto Rossi SJ en su homilía de la santa eucaristía celebrada en la basílica.
Esta es la plegaria compuesta por los prelados argentinos para esta jornada:
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos. Nos sentimos heridos y agobiados.
Precisamos tu alivio y fortaleza.
Queremos ser nación, una nación cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común.
Danos la valentía de la libertad de los hijos de Dios para amar a todos sin excluir a nadie, privilegiando a los pobres y perdonando a los que nos ofenden, aborreciendo el odio y construyendo la paz.
Concédenos la sabiduría del diálogo y la alegría de la esperanza que no defrauda. Tú nos convocas.
Aquí estamos, Señor, cercanos a María, que desde Luján nos dice: ¡Argentina! ¡Canta y camina! Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos. Amén.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
A Cristo Dios le dicen: «Queremos ser nación, una nación cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común.» No le dicen que quieren ser una nación de Dios y para Dios y que quieren que Cristo sea su Rey y Señor. No quieren ser de identidad cristiana católica y que su compromiso sea la predicación del santo evangelio a todos. Con esa Conferencia Episcopal tan modernista y políticamente correcta, Argentina, caerá por el abismo de la confusión y la inmoralidad.
«Los obispos de Argentina convocan una jornada de oración de cara a las elecciones del domingo»
Los católicos argentinos tendrán que redoblar sus oraciones para que no gane el candidato favorito de estos obispos. Bastante tienen ya con padecerles a ellos.