La parroquia del Inmaculado Corazón de María de Madrid se convierte en el refugio de los manifestantes ante los ataques con gas de la policía

Manifestantes refugiándose en la parroquia del Inmaculado Corazón de María Manifestantes refugiándose en la parroquia del Inmaculado Corazón de María
|

Días convulsos vive España desde que el presidente en funciones, Pedro Sánchez, anunció que va a rendir pleitesía al separatismo al conceder la ley de amnistía, entre otras medidas.

Desde el pasado viernes, miles de manifestantes acuden por la tarde a protestar ante la sede del PSOE en la madrileña calle Ferraz. Desde el viernes y durante el fin de semana, las aglomeraciones se habían formado en el lado opuesto en el que se encuentra la parroquia del Inmaculado Corazón de María, que hace esquina con la calle Marqués de Urquijo.

Ayer lunes, desde las siete de la tarde, los miles de manifestantes se agolparon en la calle Ferraz, a la altura de la iglesia. Ante la cantidad de gente que acudió a la concentración, la policía tuvo que cortar también la calle Marqués de Urquijo. Lo cierto es que en el día de ayer tanto la Misa de 20 como de 21 en la iglesia del Corazón de María no fue fácil ya que se escucha en el interior a la perfección lo que sucede en la calle.

Los asistentes a Misa de 21 en esta parroquia se encontraron con la sorpresa de las cargas policiales nada más terminar la Misa. Sobre las 21.30 de la noche, la multitud (mayoritariamente gente joven y en la que también había gran cantidad de personas mayores) que protestaba contra Pedro Sánchez empezaron a retroceder hasta agolparse en la entrada de la iglesia.

El motivo fue que la policía nacional comenzó a cargar contra los manifestantes con una desproporción descomunal. A golpe de porra y lanzando botes de humo y gases lacrimógenos contra los manifestantes. Muchos de los botes de humo que lanzó la policía indiscriminadamente contra los presentes, cayeron cerca de la iglesia provocando que el humo entrase en el interior del templo. Muchas personas mayores tuvieron que refugiarse dentro ante el escozor de ojos y garganta que provocó la policía al emplear estos materiales antidisturbios propios de las manifestaciones más violentas.

La desproporción y excesos policiales se saldó con varios detenidos y varias personas tuvieron que ser atendidas por el SAMUR. Mientras la policía avanzaba por la calle Ferraz a porrazos contra los manifestantes, se escucharon gritos de algunos hacia la policía acusándoles de no tener cuidado con la iglesia al haber lanzado material incendiario tan cerca.

Distintas organizaciones y a través de las redes sociales, han vuelto a hacer un llamamiento a la sociedad española a manifestarse ante la sede del PSOE, por lo que se espera otra tarde/noche de tensión.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
8 comentarios en “La parroquia del Inmaculado Corazón de María de Madrid se convierte en el refugio de los manifestantes ante los ataques con gas de la policía
  1. La actitud de la Policía Nacional fue infame. Es lamentable que quien debería defender al ciudadano, se posicione en una actitud violenta contra manifestantes pacíficos.

    1. La Policía no se posiciona: recibe órdenes del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que a su vez las recibe de Pedro Sánchez.

      1. No cuela. La Policía tiene la obligación de obedecer órdenes LEGALES y si no, negarse; si se aprecia delito, hasta tienen la obligación de detenerlos si es delito flagrante (tanto si es un superior como alguien aforado). Hay jurisprudencia sobre el asunto, hasta para la jurisdicción militar, que a diferencia de la Policía, no tiene sindicatos. Lo que debe de pasar es que ahí deben de haber concentrado a los policías sectarios, que siempre los hay.

        1. Quien decide lo que es legal o no lo es, no es la propia policía, que son los últimos de la cadena de mando, sino los jueces. Al policía de a pie no le sirve que dentro de varios años un juez diga que eso fue ilegal: si en este momento desobedece, le suspenden, y usted no le va a dar de comer, ni a pagarle la hipoteca y las facturas.

  2. Una cosa es lo que debería ser y otra es la realidad.
    La policía funciona en todas partes como brazo armado primario del poder ejecutivo, está en su área y lo obedece. Es financiada por toda la sociedad con sus impuestos, administrados por el gobierno, pero obedece al que le paga en directo, o sea, al gobernador, intendente, jefe comunal.
    Es mentira que se ocupa de ciudadanos. Se ocupa de preservar el status Quo y mantener el orden según las normativas del gobierno de turno.
    Es como los paramilitares. Obedecen a quien les paga y a su superior inmediato.
    También obedecen a quien les paga extraoficialmente, según algún acuerdo oculto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles