Un miembro de la Comunidad de Lanceros ha recordado que esta semana, el jueves, se celebra la solemnidad de Nuestra Señora de la Almudena, patrona del todo Madrid. La fecha en la que el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo, había dicho que se iban a producir los cambios en la diócesis.
Como señala otro miembro de la Comunidad de Lanceros, hasta ahora el cardenal Cobo es un misterio sin resolver. Dato éste que demuestra su inteligencia para las cuestiones prácticas. Llegará el día en que su buscado perfil bajo tendrá que dejar de ser bajo. Eso de no escribir no lo hace ni en el boletín de la ONG diocesana, Alfa y Omega. Como tampoco ha tomado decisiones, nadie sabe lo que piensa ni por lo que dice ni por lo que hace.
Según mejor criterio de nuestro amigo de “Con balcones a la calle”, esta semana se cambiará el Consejo Episcopal de la diócesis de Madrid. Se da por segura la marcha del Vicario General, Avelino Revilla, al que casi todo el mundo coloca como párroco de la parroquia de la Inmaculada Concepción de la calle Goya. Un miembro de la Comunidad de Lanceros añade que ha oído el rumor de que pudiera sustituir a Jesús Higueras en Santa María de Caná. Parece ser que hay movimientos para cambiar a Jesús Higueras destinado a un parroquia del centro de Madrid.
Cae también el Canciller-Secretario General Alberto Andrés Domínguez. Dan por seguro que irá a dormitar al Cabildo catedral. Se espera el cambio del Vicario Judicial, Roberto Serres, de quien será sustituido por un religioso, preferentemente un jesuita canonista, que no parece ser el jesuita Miguel Campo Ibáñez, canonista de cabecera de los religiosos.
Se da por seguro que cambiarán de destino los vicarios Juan Carlos Vera, Juan Pedro Gutiérrez, Gabriel Benedicto, Juan Carlos Merino y el brillante agustino Ángel Camino. José Luis Díaz Lorenzo pertenece al núcleo íntimo de los amigos del cardenal Cobo, con lo que es segura su promoción, si se resuelven ciertos problemas de salud. Todo esto bajo la supervisión del jesuita Elías Royón, el confidente del papa en al arzobispado de Madrid.
Habrá que esperar a esta semana para las sorpresas que, según un miembro de la Comunidad de Lanceros, pasan, en primer lugar, por los nombres de José Luis Segovia y de Santos Urías Ibáñez, que subirán como la espuma hasta incluso ser nombrados obispo auxiliares. Obispo auxiliares que, según nuestro corresponsal en Roma, están al caer. Sus nombramientos van tan rápidos como fue el de Cobo.
Diego Lanzas
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
También disteis por seguro a Luis Ángel de las Heras para arzobispo de Madrid, por inminente el nombramiento episcopal del rector del Seminario, disteis una serie de candidatos para Santander que no incluía al elegido finalmente…
No recuerdo que la madrileña comunidad de lanceros se haya aventurado a adelantar nombramientos de fuera de la diócesis, podría refrescar mi memoria con el enlace respectivo
Pido al Señor que ilumine las decisiones que tenga que tomar el cardenal José Cobo y que sea lo mejor para afrontar esta etapa de la iglesia que como en todos los tiempos es difícil
Personas con el carisma y carácter de ANGEL CAMINO son de las que hacen parroquia y sentirse orgulloso de ser CRISTIANO
Ángel Camino es un pésimo vicario. En mi parroquia nunca le perdonaremos que intentara destruir a nuestro párroco (un sacerdote modélico, que levantó la parroquia desde cero) y que tratara de echar abajo toda su labor cambiando a todo el equipo sacerdotal sin absolutamente ningún motivo. ¿Qué «delito» había cometido? Solo este: que el director de Infovaticana era feligrés suyo. Si S.E. nos libra de él descorcharemos champán.
Creo que después de publicar la primera lista de nombramientos. La fuente de información debería de se puesta en entredicho. Y dejaros de rumores y se chismes.
Jose galera Gómez
P.d. por si acaso: que hay de los mío?
Perdón pero no he podido resistir la tentación.
Ayer se hablaba que don Andrés Ramos sale de Madrid a una diócesis del cuadrante noroeste peninsular como una especie de premio de consolación con un cargo adjunto a un arzobispo. Un favor personal a Cobo por no haberle hecho secretario.
Cuando uno hace un comentario, aunque sea un rumor hay que dar el nombre. Por los que oyen rumores en el arzobispado de Madrid. El mío sigue siendo el mismo José Galera Gómez.
Los rumores no sirven de nada y el meter chismes tampoco. El obispo de Madrid, a estas alturas, tiene ya que saber qué es lo que quiere hacer y en quién quiere confiar para esa gestión. Algunos nos gustará y a otros no nos gustará. Pero siempre hay que decirlo a la cara y con nombres y apellidos y después recordar la frase: «prefiero estar con mi obispo y equivocarme,que acertar sin estar con él».
Por si alguien prefiere cosas más elevadas, acudir para tradición de la iglesia y a los Santos Padres al recordar que la comunión con el obispo es fundamental.
Los chismes, los cotilleos, y cualquier otro medio te difundir división no sirve de nada.
Laus deo.
Jose Galera Gómez
«…recordar que la comunión con el obispo es fundamental»
Que se lo digan a todos los coetáneos de Santo Tomás Moro y San Juan Fisher, cuando la práctica totalidad de la población acabó en «comunión» con sus obispos: en la comunión anglicana. Para ser hereje es fundamental estar en comunión con obispos herejes; tiene usted toda la razón (y no me estoy refiriendo a ninguno actual en concreto).
Cuanto chismoso hay en la Iglesia,mientras tanto los feligreses somos los que sufrimos estás divisiones.Todo lo que salga de no estar en comunión con el Obispo yo los mandaba al campo a trabajar la tierra.
¿Con los obispos heterodoxos y que promueven «bendecir» el pecado también hay que estar «en comunión»? Es una pregunta retórica, claro, para darle a usted la oportunidad de seguir chismorreando, ya que le gusta.