Pablo Walter Isler Venegas, excapellán de Ejército de La Araucanía, ha sido reducido al estado laical tras una resolución del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Lo ha confirmado el Obispado de Temuco que ha recibido una carta del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, dando por concluido el proceso canónico de este sacerdote en la que se confirma la pena de dimisión del estado clerical solicitada por el decreto conclusivo del Proceso Administrativo Penal de enero de 2023.
El sacerdote fue denunciado e investigado por los delitos de abuso sexual y violación. Estos hechos habrían ocurridos entre 1977 y 1990, según la información entregada por el fiscal Ítalo Ortega, quien además precisó que las indagaciones apuntan a que algunos de los abusos fueron cometidos cuando Isler aún realizaba labores eclesiásticas.
La carta fechada en junio del presente año establece que, debidamente notificado el sacerdote en cuestión, éste ha renunciado a su derecho de impugnar el decreto que lo dimite, y asimismo, ha revocado la solicitud de dispensa de las obligaciones derivadas de la ordenación sacerdotal.
De esta manera se pone fin a un largo proceso que se inició en el año 2011, cuando fueron recibidas las primeras denuncias, y que en octubre de 2015 se habían establecido diversas sanciones, de acuerdo con lo señalado en su momento por la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Cabe recordar que los antecedentes sobre este proceso están en poder la Fiscalía de Temuco que ha llevado adelante una investigación acerca de este cura.
El Obispo de Temuco, hace suyo el dolor de las víctimas, de sus familias y de toda la comunidad que sufre por hechos que no se condicen con el ministerio sacerdotal. Al mismo tiempo manifiesta su compromiso con la verdad, la justicia y la prevención de los abusos, para construir entre todos ambientes más sanos y seguros.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando