(Vatican News)-El avión Airbus A330 de ITA Airways aterrizó en el Aeropuerto Internacional Chinggis Khaan a las 3:52 de la madrugada, de Roma, siendo las 09:52 en Ulán Bator. La agenda oficial del Pontífice inicia mañana, sábado 2 de septiembre.
Francisco ha sido el primer Papa en pisar Mongolia. Fue recibido por la ministra de Relaciones Exteriores, Battsetseg Batmunkh, mientras una joven mongola con traje tradicional le ofrecía una taza de yogur seco.
El Obispo de Roma fue recibido por una guardia de honor antes de dirigirse a las salas del aeropuerto para mantener un breve encuentro con la jerarca. A continuación, el Pontífice partió hacia la Prefectura Apostólica, situada a unos cincuenta kilómetros, en la parte sur de la capital. Allí se alojará durante su estancia en la nación.
Como es tradición, el Santo Padre envió telegramas a los jefes de Estado de los 11 países que sobrevoló: empezando por la propia Italia y siguiendo por Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro, Bulgaria, Turquía, Georgia, Azerbaiyán, Kazajistán y China. A la salida del aeropuerto internacional Leonardo da Vinci de Fiumicino, en la gran Roma, Francisco envió un telegrama al presidente de Italia, Sergio Mattarella, que estaba a punto de «dejar Italia para realizar la primera visita de un obispo de Roma a Mongolia, para encontrarse con ese noble pueblo y con la pequeña pero viva comunidad católica». El saludo al pueblo italiano iba acompañado de «los mejores deseos de un fecundo compromiso por el bien común y una plegaria a Dios para que sostenga a cuantos trabajan en iniciativas de solidaridad».
Los otros telegramas fueron dirigidos en inglés, el primero al Presidente de la República de Croacia, Zoran Milanović, en Zagreb. Francisco recordó con alegría la reciente visita del Jefe de Estado al Vaticano y aprovechó la ocasión para invocar bendiciones sobre la nación, rogando a Dios que conceda «sus dones de paz y alegría».
Mientras sobrevolaba el espacio aéreo de Bosnia-Herzegovina de camino a Mongolia, Francisco se dirigió al presidente Željko Komšić en Sarajevo: le aseguró oraciones e invocó una bendición de «unidad, fraternidad y concordia» sobre el país.
En cuanto al presidente de la República de Serbia en Belgrado, Aleksandar Vučić, envió saludos a los ciudadanos «con la seguridad de mis oraciones por la paz y la unidad de la nación». También aseguró al presidente de Montenegro, Jakov Milatović, sus «oraciones por la paz y el bienestar de la nación».
Al surcar el cielo búlgaro, Francisco saludó al presidente de Sofía, Rumen Radev, y escribió que reza «para que Dios Todopoderoso» bendiga a todos con «sus dones de unidad, alegría y paz».
En cuanto al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, en Ankara, el Papa envió sus saludos, asegurando al pueblo del país sus oraciones e invocando «las bendiciones divinas de la armonía fraterna y de la paz». Sobrevolando Georgia, Francisco saludó en Tiflis a la presidenta del país, Salomé Zurabishvili, y a toda la población, invocando a Dios para que conceda «a cada uno de vosotros sus dones de unidad y concordia».
Sobrevolando la República de Azerbaiyán, el Papa se comunicó con el presidente en Bakú, Ilham Aliyev, diciendo que rezaba «para que la nación sea bendecida con la fraternidad y la paz». Al Presidente de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev, le envió oraciones «para que el Todopoderoso conceda abundantes bendiciones a la nación».
Por último, antes de llegar a Mongolia, el Papa envió un telegrama a Xi Jinping, presidente de China, diciendo: «asegurándole mis oraciones por el bienestar de la nación, invoco sobre usted todas las bendiciones divinas de unidad y paz».
«Pekín promoverá el proceso de mejora de las relaciones entre los dos países»
En respuesta al telegrama enviado por el Santo Padre al Presidente de China, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Wang Wenbin, expresó, en una intervención de su briefing diario, que el país quiere «reforzar confianza mutua» en el Vaticano.
La nación «está dispuesta a seguir trabajando» para entablar un diálogo constructivo, mejorar el entendimiento, fortalecer la confianza mutua.
En el vuelo, Bergoglio dialogó con unos 70 periodistas de todo el mundo que le acompañaban, les agradeció su labor y pronunció una breve reflexión, en la que dijo que “Mongolia se entiende con los sentidos” y sugirió “escuchar un poco la música de Borodín, que supo expresar lo que significa esta longitud y grandeza de Mongolia”, concluyó.
Este 43º viaje apostólico al corazón de Asia Central se centrará en el diálogo interreligioso y en alentar a la pequeña Iglesia misionera de la zona, formada por unos 1.500 fieles. Esta visita a un país predominantemente budista es también una muestra del interés del Sumo Pontífice por este territorio, tras haber nombrado el año pasado al Prefecto Apostólico de Ulan-Bator el Purpurado más joven del Colegio Cardenalicio: Giorgio Marengo.
Antes de abandonar el Vaticano rumbo al aeropuerto de Roma el jueves por la tarde, el Pontífice saludó en la Casa Santa Marta a doce personas sin hogar de diversas nacionalidades, huéspedes de la residencia «Don de la Misericordia», inaugurada en 2015, cerca de la Plaza de San Pedro. En los últimos días, han colaborado con el Dicasterio para el Servicio de la Caridad en el envío de ayuda a Ucrania.
Esta es la agenda que le espera a Francisco
Este viernes 1º de septiembre, no hay actividades previstas.
El sábado 2, la Plaza Sukhbaatar acogerá la ceremonia de bienvenida a las 9:00 (hora local). Posteriormente, a las 9:30, el Pontífice hará la visita de cortesía al Presidente de la República, Ukhnaagiin Khürelsükh, en el Palacio del Gobierno. Después, a las 10:20, se encontrará, como es habitual, con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático en la sala “Ikh Mongol” del Palacio del Gobierno. Allí pronunciará su primer discurso público.
A las 11:00 se reunirá con el presidente en el Gran Jural del Estado, que es la sede del Parlamento y a las 11:10 con el Primer Ministro, Luvsannamsrain Oyun-Erdene. Luego, a las 16:00 tendrá el encuentro con los obispos, sacerdotes, misioneros, consagrados, consagradas y agentes de pastoral en la Catedral de los Santos Pedro y Pablo, donde pronunciará su segundo discurso.
El domingo 3, a las 10:00 de la mañana, el Obispo de Roma participará del encuentro ecuménico e interreligioso en el “Hun Theatre”. En dicha ocasión, el Papa dirigirá unas palabras a los asistentes.
A las 16:00, Bergoglio presidirá la santa misa dentro del “Steppe Arena”, un estadio, y tendrá a su cargo la homilía.
El lunes 4, que será el último día de su visita, el Sucesor de Pedro se reunirá, a las 9:30, con los trabajadores de la caridad e inaugurará la Casa de la Misericordia. En este marco, pronunciará un discurso. Enseguida, la ceremonia de despedida tendrá lugar en el Aeropuerto Internacional “Chinggis Khaan” a las 11:30, para despegar en torno a las 12:00, llegando alrededor de las 17:20 al Aeropuerto Internacional de Roma/Fiumicino.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Francisco no hace ese viaje para desarrollar una evangelización íntegra como es su deber, sino que guardará silencio sobre grandes males que nos están imponiendo a través de la anticatólica Agenda 2030, tales como el aborto, la ideología de género, el gran reinicio, la gobernanza mundial, etc.
Y como siempre es tan ocurrente, seguro que les va a decir a los pobres mongoles que no conocen el idioma latín, que la misa tridentina fue suprimida porque los sacerdotes cuando celebraban, zaherían al hermano loco, diciendo: «Orate frate».
Alguna vez usted puede decir algo positivo padre? ¿Por qué tanto odio contra Su Santidad el Papa Francisco? Sus constantes intervenciones son verdaderamente escandalosas, no corresponden a un verdadero sacerdote católico. Y lo peor es el daño que usted hace a los ingenuos que le siguen.
Deje de decir chorradas: todo el mundo se da cuenta por sí mismo de los disparates y ocurrencias de Francisco, así como de su silencios, como se puede ver en páginas web de todo el mundo y en todos los idiomas. Serán todos «ingenuos seguidores» de Sacerdote mariano, ¿no? Los únicos que alaban a Francisco son los enemigos de la fe católica, tanto internos (que son los verdaderos infiltrados), como externos. Y cuando el enemigo te alaba… malo, malo (algo no estás haciendo bien). No lo digo para informarle, porque lo sabe de sobra: usted es la prueba viviente de ello. De momento, vaya disculpándose por llamar mentiroso a Francisco públicamente, y después sométase un exorcismo, farsante.
El Papa Francisco viala a Mongolia. Me parece muy bien. Debe haber unos 1.500 católicos.
¿Para cuando el viaje apostólico a España?
En España hay unos 32.340.000 de católicos.
Ya puede esperar sentado: no le gusta España, ni los españoles (es recíproco; y más después de las cosas que suelta por la mui), ni aquí tiene la más mínima posibilidad de influir políticamente, que es para lo que están programadas sus visitas (que Mongolia esté entre Rusia y China no es un mero accidente geográfico).
¿ le has preguntado a todos los españoles o lo has visto en la bola de cristal?
No, troll: estoy esperando a que usted vaya puerta a puerta preguntándoles y los cuente con un ábaco, como hace siempre. Y me alegro de que no pregunte por Francisco, porque lo ha dejado tan claro, que no hace falta bola de cristal alguna.
Yo no soy el que tiene que hacer tu trabajo antes de decir semejante estupidez y ser tan arrogante como para hablar por todo un país.
No necesitáis trolls, vosotros sólitos ya os troleais vosotros una cosa y la otra según vuestras simpatías personales.
«Yo no soy el que tiene que hacer tu trabajo antes de decir semejante estupidez»
¿Mi trabajo? Mi trabajo no es ni decir lo que usted quiera, ni abstraerme de la Lógica para ello: si usted cree que los españoles (no solamente católicos) están encantados con las reiteradas calumnias que se lanzan contra ellos, es problema suyo. Y no sé de dónde se saca que yo hable por todo el país: rojos anticatólicos (valga la redundancia) como usted, hay un montón. Pero esos no van a ir al aeropuerto a recibir a Francisco con banderitas, ni van a asistir a sus mítines. Así que, como usted tiene mucho tiempo libre, vaya organizando una petición para organizar un viaje a España de Francisco (pese a que él no quiera venir), a ver cuántas firmas consigue. Y claro que no necesitamos trolls: para eso ya está usted.
Juntar a Francisco con el Sánchez?
Estamos locos?
Junta a Francisco con Biden y pronto se destapan guerras mortíferas como la de Ucrania.
Deja a España tranquila que ya está dominada por los enemigos de Dios, el Sánchez y los golpistas, no más leña al fuego
Bergoglio ya se reunió con Pedro Sánchez y la Bego, su actual pareja, en Roma justo cuando en España se estaba debatiendo la primera moción de censura presentada por VOX, supongo que para planear una estrategia conjunta contra el único partido político en España que defiende un catolicismo consecuente.
Vox partido católico…juas juas juas … una manada de fachas cavernarios anticatólicos misóginos y racistas cuyo führer ha descalificado al Santo Padre Francisco
Vaya, troll: va usted perdiendo facultades. Se le han olvidado los epítetos «rígido», «indietrista», «infiltrado», «carca» y «homófobo», que son comodín para todo y que nunca deben faltar en una soflama rojo-heterodoxa. Y a ver si en vez de tanto «juas juas juas» impostado, se pone usted las gafas para leer, porque no sé dónde habrá visto usted lo de «Vox partido católico». Los cavernarios trolls anticatólicos son así: lo que no ven, se lo inventan, inspirados por su führer: Satanás, padre de la mentira.
¿Que llega a Mongolia? Yo creo que siempre ha estado en ella…