Influyente sacerdote de EE UU rechaza la ‘Iglesia sinodal’, pide el regreso a la ‘Iglesia Católica’

Monseñor Charles Pope Monseñor Charles Pope
|

Monseñor Charles Pope, influyente sacerdote y comentarista norteamericano, carga en las redes contra la ‘Iglesia sinodal’ y dice desear “ la esposa de Cristo, no una discípula del mundo”.

“Tras todo lo que he oído de esta ‘Iglesia Sinodal’, no la quiero”, escribe en su cuenta de Facebook monseñor Pope, párroco del Holy Comforter-St. Cyprian en Washington, muy conocido en los Estados Unidos. “Quiero la Iglesia católica. Deseo la Iglesia de los mártires, de los Santos. Deseo la Iglesia católica que es una esposa, no una viuda; la esposa de Cristo, no una discípula del mundo, que tiene una ortodoxia alegre, que se opone al mundo para convertirlo”.

Pope, que escribe frecuentemente en medios católicos, ha publicado libros sobre la fe católica, imparte ejercicios espirituales a sacerdotes en muchas diócesis y es un conferencista solicitado en círculos católicos, confiesa en su página de Facebook: “Sí, deseo esa Iglesia que fue fundada por Jesús con la misión de enseñar a todas las naciones y bautizar a todas las personas en la verdad salvadora y resplandeciente de Jesús. Deseo esa Iglesia que no busca desesperadamente el reconocimiento del mundo ni se deleita en él, sino que está enamorada de su Esposo Jesús. Por favor, Señor, purifica a tu Esposa, la Iglesia católica, del amor al mundo. ¡Ayúdanos, sálvanos, ten piedad de nosotros y protégenos con tu gracia!”

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
33 comentarios en “Influyente sacerdote de EE UU rechaza la ‘Iglesia sinodal’, pide el regreso a la ‘Iglesia Católica’
  1. Dios bendiga a este sacerdote, asì hubieran hablado todos los santos que en el mundo han sido! La Santa Virgen y San Josè lo protejan!

      1. Bendito sea este sacerdote fiel a Jesucristo y su Obra, la Iglesia. Nos alegramos mucho cada vez que escuchamos a santos sacerdotes, los santos del Dios uno y trino, defender la honra de Jesucristo y su santa y divina doctrina.
        ¡Bendito seas!

    1. ¿Tan enfermos están ustedes? Ahora resulta que los delirios de un cura malcriado es noticia. Pobre Esteban, su obsesión lo lleva a caer tan bajo.

          1. Existe la cerveza sin alcohol, troll. Otra cosa más que aprende aquí. Pero vamos, que como si sigue de secano: no creo que el líquido le haga decir menos majaderías. Lo que usted necesita es un exorcismo, farsante.

  2. «pide el regreso a la ‘Iglesia Católica’»

    No pide exactamente el «regreso» a la Iglesia católica, porque él ya está en la Iglesia católica y la «Iglesia Católica» no está fuera de la Iglesia.

    Lo que pasa es que no le ha gustado lo que ha leído sobre la «Iglesia sinodal», todo aquello que es mundano y lo asocian con el proceso actual de sinodalidad de la Iglesia.

    La Iglesia es católica y sinodal, sin embargo actualmente se pretende ahondar en la sinodalidad para crecer más en la catolicidad.

    Pero está el peligro de dejar entrar aquello que daña tanto lo sinodal como lo católico. El dragón está al acecho para hacer contaminar aún más con su asqueroso aliento el ambiente sagrado de la Iglesia.

    «Por favor, Señor, purifica a tu Esposa, la Iglesia católica, del amor al mundo. ¡Ayúdanos, sálvanos, ten piedad de nosotros y protégenos con tu gracia!»

    1. Las características esenciales de la iglesia católica son 4: UNA. SANTA. CATOLICA. APOSTÓLICA. » Sinodal» no figura!

    2. «La Iglesia es católica y sinodal»

      ¿Qué artículo del Credo es ese? Que en la Iglesia se hayan realizado sinodos (que nada tienen que ver con el invento de Francisco), no quiere decir que la Iglesia sea «sinodal», lo mismo que también en la Iglesia se realizan acampadas (con los jóvenes, por ejemplo), y no es «campamental». Usted, si no dice alguna chorrada o repite alguna chorrada ajena, no es feliz.

      1. Sí, la Iglesia es católica, es decir universal, y diocesana, y militante, y purgante, etc. Son características de la Iglesia que no hace falta incluirlas todas en el Credo.

        Otra de las características es que en toda su historia la Iglesia siempre fue fuertemente conciliar y sinodal. En la actualidad se pretende ahondar en la sinodalidad, es decir

        «conseguir que de manera real y efectiva todos los bautizados, Papa, obispos, sacerdotes, consagrados y laicos caminen juntos en comunión y fraternidad.»

        Una sinodalidad bien entendida y bien aplicada beneficiará a la unidad y evangelización en tanto que elimina las viejas fracturas, desequilibrios, formalismos, clericalismos, abusos de autoridad y otras barreras que entorpecen el caminar de la Iglesia, para hacerla precisamente más fraterna y apostólica (evangelizadora) restaurando aquella koinonía ideal y por una mayor edificación del Cuerpo de Cristo.

        1. Agios, si la Iglesia es sinodal, ¿por qué hay un sinodo que busca definir que es la sinodalidad? Supongo que en 2000 años de historia ya sabríamos que es.

          1. Es sinodal en el sentido del significado de la propia palabra «sínodo» en el griego original, que básicamente es caminar juntos.

            No se trata tan solo de definir qué es sinodalidad, sino de ahondar en la naturaleza sinodal de la Iglesia.

            Una cosa son los sínodos específicos e históricos, digamos materiales. Otra cosa es la sinodalidad en cuanto esencia que se extiende más allá de lo puntual en determinado momento.

            La novedad está en crecer en dicha «sinodalidad», siendo lo que el Espíritu Santo está pidiendo a la Iglesia según Francisco y demás pastores en colegialidad.

        2. Y no sólo dice una chorrada, sino que encima la defiende con argumentos de lo más bobos: la Iglesia no es sinodal, como tampoco es conciliar. Los avatares que le ocurren a la iglesia a lo largo de la historia no forman parte de su constitución divina. Y ya el disparate de decir que la Iglesia es «purgante»… ¿la Iglesia triunfante y la militante son «purgantes»? ¿En serio? Lo va arreglando usted. Claro, que al final ya lo aclara todo: no le gusta la Iglesia tal y como la fundó Cristo y ha existido durante dos milenios, y hay que cambiarla. También es gracioso que hable usted de «clericalismos» y «abusos de autoridad», cuando estamos asistiendo a uno de los mayores abusos de autoridad que se han visto en un pontífice, precisamente para clericalizar un movimiento esencialmente laical (el OD), para hacerlo exclusivamente clerical, que es la única forma que tiene el papa más autoritario del último siglo de poder tomar el control absoluto.

          1. El Opus Dei seguirá siendo esencialmente laical, pero sin parecer otra «diócesis» dentro de una diócesis o otra iglesia dentro de la Iglesia. – El Prelado de OD ya no será ordenado Obispo, los sacerdotes se incardinarán a la asociación y los laicos unidos a estos como una sola familia Opus Dei y todos bajo la autoridad del Obispo de cada Iglesia diocesana. Así de sencillo.

          2. No sé por qué repite tanto lo de «otra iglesia dentro de la Iglesia». Se parece usted a los ministros mamporreros que repiten como loros ante los medios las consignas dadas por Pedro Sánchez, aunque sean una auténtica majadería. Para «iglesia dentro de la Iglesia», los jesuitas desde hace medio siglo, con el agravante de que no es que sean una «iglesia dentro de la Iglesia», sino que ni siquiera profesan la fe católica (cosa que usted no puede reprochar al Opus Dei). A esos les da igual estar bajo la autoridad de cualquier obispo, porque siguen soltando herejías a troche y moche y pasándose a los obispos diocesanos por el forro (cuando dichos obispos no sean igual o más heterodoxos que ellos mismos). Es comprensible que un enemigo de la Iglesia como usted esté tan feliz con la labor demoledora de Francisco y sus comparsas. Claro, que el que ríe el último ríe más fuerte. Y de Dios nadie se ríe.

  3. Adelante, machote. Así nos decían en mi pueblo para ayudarnos a superar las dificultades. Yo estoy contigo, también yo en mi ámbito estoy luchando contra todo esto que no es la Iglesia que yo mamé, la verdadera

  4. No tardará en aparecer una mala gestión de dinero, abuso de poder, abuso de consciencia o hasta sexual.

    Total, acaba de despertar a la bestia.

  5. En repetidas ocasiones Francisco ha hecho referencia a la sinodalidad como algo propio de las iglesias orientales y que hay que rescatar en la iglesia de occidente; sin embargo, varios patriarcas orientales han salido a decir que este sínodo se parece poco a lo que para ellos constituye esto.

    1. Ni saben qué es el sínodo. Sínodo y concilio eran palabras sinónimas en la Iglesia Primitiva, pues designaban lo mismo pero en griego y en latín, una para la Iglesia oriental, la otra para la Iglesia occidental: la reunión del obispo, presbíteros, diáconos y laicos para tratar un tema de Fé, moral, disciplina, liturgia o eclesiología, porque en aquellas épocas eran lentas las comunicaciones con Roma y la Iglesia aún no estaba bien definida en ciertos temas.

      Ahora, 2023, descubren el Mediterráneo y la paella, la playa y el sol…

    1. La lástima es que quien ha perdido la sintonía es usted, totalmente desintonizado de la realidad. Deje de recurrir al ChatGPT y la inteligencia artificial (a falta de otra) para soltar más chorradas que las suyas propias, y sométase a un exorcismo, farsante.

  6. Este cura no se ha enterado de nada. La Iglesia sinodal es la misma Iglesia de siempre, pero despierta en todos sus miembros para la evangelización de todos los hombres. A Pablo VI le hicieron la vida imposible los progres, a Francisco se la hacen los carcas. Ninguno de los extremos sale del miedo. ¡Viva el Papa Francisco y el pueblo sencillo de Dios!

    1. «Este cura no se ha enterado de nada»

      Pues solamente hay que leerle a él y luego a usted, para comprobar que quien no se ha enterado de nada de usted. O mejor dicho: se entera perfectamente; por eso da palmas con las orejas ante la demolición.

      Y lo de el «pueblo sencillo de Dios», ¿es para intentar superar las cursiladas de los heterodoxos posconciliares, que son unos repipis? ¿Existe algún «pueblo de Dios no-sencillo»? Da vergüenza ajena leer tanta patochada.

  7. «Este cura no se ha enterado de nada»

    Pues solamente hay que leerle a él y luego a usted, para comprobar que quien no se ha enterado de nada de usted. O mejor dicho: se entera perfectamente; por eso da palmas con las orejas ante la demolición.

    Y lo de el «pueblo sencillo de Dios», ¿es para intentar superar las cursiladas de los heterodoxos posconciliares, que son unos repipis? ¿Existe algún «pueblo de Dios no-sencillo»? Da vergüenza ajena leer tanta patochada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles