Monseñor Fernández: “No soy un espía de Soros”

Víctor Manuel Fernández Víctor Manuel Fernández
|

En una entrevista concedida a Crux, el recién nombrado cardenal y prefecto para la Doctrina de la Fe, Víctor Fernández, quiere tranquilizar a sus críticos más acérrimos.

“No soy masón, ni aliado del Nuevo Orden Mundial, ni espía de Soros infiltrado en la Iglesia. Esas son puras fantasías”, dijo el arzobispo Víctor Manuel Fernández, un teólogo argentino designado por el pontífice el 1 de julio como nuevo prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, tradicionalmente la agencia de vigilancia doctrinal del Vaticano.

“Trato de ser una persona honesta, me confieso a menudo, amo a la Iglesia y su doctrina, la mayoría de mis escritos son sobre espiritualidad y oración. No puedo concebir mi vida sin Dios”, dijo Fernández.

“Así que tengan confianza, y mejor busquen enemigos de la fe en otra parte”, dijo Fernández, quien cumplirá 61 años el 18 de julio, en referencia a sus críticos.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
31 comentarios en “Monseñor Fernández: “No soy un espía de Soros”
  1. La estrategia de los infiltrados consiste en no reconocer lo que son, para actuar subrepticiamente, por lo que si Tucho es un agente de las élites globalistas, no querrá decirlo públicamente.
    Pero tanto si lo es, como si no, leyendo sus escritos y entrevistas, se descubre que, como el Papa, ambos están infectados de la ideología del nuevo orden mundial.

    1. Como dije en ÑTV en un magnífico artículo sobre la Inquisición (el dicasterio de Mons. Fernández) me formulo la siguiente pregunta:
      Si no es masón, globalista ni monaguillo de Soros, ¿A quién pretende engañar? ¿Al pueblo de Dios?.
      El refranero español es una maravilla: cuando el río suena…

  2. Uff. Me quedo más tranquila!!.

    Mons. que Vd. no nació hoy. Tiene una trayectoria.

    Sea intelectualmente honesto y reconozca sus carencias,y falta de libertad para actuar con criterio.

    Esa falta de honestidad se ve en la argumentación expuesta por Vd. en la noticia.

  3. Sáname con tu boca.
    El arte de dar besitos
    Si es que…

    Dice Soros que no es un espía del Trucho
    La iglesia de Francisco está de misión secreta

  4. La auto crítica nos hace crecer en el camino de santidad pues vernos pecadores nos hace humildes.
    La crítica al prójimo nos hace retroceder en el camino de santidad pues ver el pecado ajeno nos hace soberbios ya que nos vemos mejores que el objeto de nuestra crítica.

    Esto es evidente en los santos que se veían a sí mismos los más pecadores del mundo.

    Cuando dejamos de fiscalizar al prójimo para mirarnos a nosotros sólo nos queda nuestra miseria y la confianza en Dios, pues se nos hace evidente que no podemos confiar en nosotros mismos, ni tenemos poder, ni sabiduria, ni nada de nada.

    Cuando vemos que no somos nada sólo nos queda confiar en el Todo.

    Confianza, confianza, confianza!

    1. Vayamos a San Pablo:
      Galatas 8_9
      «Pero aún cuando NOSOTROS MISMOS o un ángel del cielo os anunciará un evangelio distinto del que os hemos anunciado, sea anatema!

      Como lo tenemos dicho, tb ahora lo repito:si alguno OS ANUNCIASE UN EVANGELIO DISTINTO del que habéis recibido, sea anatema!

      Fiscalizar al prójimo?. No ACS es
      discernir.
      Este hombre es puro modernismo, en qué escalón de descenso al abismo está?. El sabrá

      Me voy a comprar un bonito, no un atún. Misma familia, pero especie diferentes. Hasta en esto hay que diferenciar. Y después a trabajar, no dando gato por liebre.
      Saludos en Cristo y Maria.

      Buenos y santos día a todos.

      1. Rapunzel,

        motivos para criticar al prójimo siempre encontraremos. Mi comentario no va por ahí.

        Quien quiera criticar que critique. Lo único que apunto es a donde me parece que conduce la crítica.

        Bendiciones

        1. Todos sabemos perfectamente a dónde conducen las extemporáneas respuestas que tanto el Tucho, como usted, dan a quienes legítimamente, y en caridad, corrigen los errores y salidas de pata de banco de ambos: llevan a la autorreferencialidad (que por lo visto en ustedes es buenísima) y a dar excusas de mal pagador que nadie les ha pedido, cuando no a desviar el tema para ver si así no se nota, siendo tan descarados que se nota aún más. No insista con su rollo de las «críticas prójimo»: corregir al que yerra no es criticarle: es una obra de misericordia, por lo que no sólo no está mal hacerlo, sino que es una obligación moral derivada de la caridad. Es precisamente a quienes actúan así a quienes usted critica. En cambio, con quienes sí necesitan corrección, usted guarda «el silencio de la Virgen» (sic), apoyándose para ello en una burda tergiversación, que roza la blasfemia, de las Sagradas Escrituras.

          1. No! el silencio de la Virgen siempre lo he mencionado en cuanto a la cruz que la Iglesia deberá cargar. No en cuanto a las personas.

            En cuanto a las personas siempre he dicho lo mismo: con el amor de 1 Cor 13 y los dones de Gal 5 y siempre sabiendo encontrar elmomento propicio para hacerlo con tacto y delicadeza. No a lo bruto ,como hace usted: hazte un exorcismo!!!! es que parece que se la va la olla!!!! si le parece que así se van a convertir , no sé yo…

            Por lo demás ya le he respondido a Rapunzel: quien quiera criticar que critique.

          2. «con el amor de 1 Cor 13 y los dones de Gal 5 y siempre sabiendo encontrar elmomento propicio para hacerlo con tacto y delicadeza»

            Ya le he explicado montones de veces que en ese pasaje que usted cita constantemente de manera impropia, no se define el amor (el cual usted rechaza), sino las consecuencias del mismo. En qué consiste el amor lo explica el propio Cristo, así como el apóstol San Juan:

            «El que recibe mis preceptos y los guarda, ése es el que me ama; el que me ama a mí será amado de mi Padre y Yo le amaré y me manifestaré a El […] Si alguno me ama, guardará mi palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él y en él haremos morada. El que no me ama no guarda mis palabras; y la palabra que oís no es mía, sino del Padre, que me ha enviado» (Jn 14,21;23-24).

            «Conocemos que amamos a los hijos de Dios en que amamos a Dios y cumplimos sus mandamientos. Pues ésta es la caridad de Dios, que guardemos sus preceptos» (I Jn 5, 2-3).

          3. Es absurdo pretender que va a haber consecuencias sin la causa que las provoca.

            «No a lo bruto ,como hace usted: hazte un exorcismo!!!!»

            ¿De dónde ha sacado usted la errada idea de que al troll multinicks le esté evangelizando? Él conoce perfectamente la fe católica, como ha demostrado montones de veces; simplemente la rechaza. Y no sólo la rechaza, sino que la ataca, así como ataca a quienes la profesan, especialmente si son sacerdotes u obispos de sana doctrina, contra quienes no ahorra descalificativos totalmente irracionales y de lo más soez. Y no sé si usted tiene muy mala memoria y se le olvidan las barbaridades que ha soltado, pero a mí no. Y es más que evidente que no necesita que usted le dé la razón cuando no la tiene, para así que se «convierta» a la fe de usted (que no es la católica), sino que realmente necesita un exorcismo.

          4. «sabiendo encontrar elmomento propicio para hacerlo con tacto y delicadeza»

            El «momento preciso» no lo da su percepción subjetiva, sino la objetiva necesidad que esa persona alejada de Cristo, que necesita de la verdad, la cual debe exponerse íntegramente como Cristo lo hacía, aunque a usted le parezca mucho mejor el método empleado por usted que el de Cristo, el cual no tenía ningún «tacto y delicadeza» con los pecadores impenitentes y quienes rechazaban el Evangelio, a quienes en montones de ocasiones amenazaba con las penas eternas del infierno. No les obligaba a creer, pero no se callaba las consecuencias que eso traía para no «espantarlos» (que es su peregrina teoría). Usted puede seguir buscando y rebuscando, y entresacando pasajes evangélicos, para apoyar la falsa idea de la fe católica y de lo dicho y hecho por Cristo que usted tiene; pero tal actitud no va a cambiar la realidad. Cuanto antes lo entienda y acepte, mejor para usted.

          5. catholicvs,

            dice:

            «…ese pasaje que usted cita constantemente de manera impropia no se define el amor…, sino las consecuencias del mismo. En qué consiste el amor ….Cristo, así como el apóstol San Juan:
            «El que recibe mis preceptos y los guarda, ése es el que me ama»
            ………………………………………………………….

            O sea que las consecuencias de cumplir los mandamientos son estas:

            4.La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe;
            5.es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal;
            6.no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad.
            7.Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta.

            gal 5: «…el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad,
            23.mansedumbre, dominio de sí; contra tales cosas no hay ley…»

            ¿Cual es el mandamiento que se salta usted entonces?

    2. ACS Araceli campos Sarmiento. Dos cositas:

      1. ¿Y tú nunca harás autocrítica? En ningún comentario la hemos hallado. eso se llama hipocrexsía.

      2. te falta hablarnos de tus tumbaciones convertivas, de las cuales nunca nos has hablado.

  5. Los sacerdotes que yo conozco nunca se han alegrado de haberse conocido.

    Es igual que Berg, habla se si mismo.

    Y habla bien de si mismo.

    Nunca via algo asi.

    Cerremos el oido y el bolsillo a estos intrusos impresentables.

  6. Duele observar la pobreza de las declaraciones de todo un futuro cardenal: «No soy un esto ni un aquello». Recuerda a esas mujeres que dicen: «Yo soy una señora». Pero en el barrio todos saben su historia.
    Saludos

  7. Si uno lee atentamente la carta de Bergo y el reportaje a Perfil, queda claro que es el Amanuense del Hereje.
    Va a dedicarse a hacer un Compilado de los delirantes documentos de la ultima decada (muchos salidos de su apostata pluma) y a armar la version sudamericana de Libro de Mormon.

    E intentaran presionar para que sean considerados Magisterio de la Iglesia.
    De la Iglesia de Franciscon. Porque de la Catolica no.

    Tiene en comun con su amado designador que habla solo de si mismo.
    Nunca de Dios.
    Nunca de Jesucristo.

    Y el resto de los Cardenales y Obispos, o aprueban esto o consienten por necedad o cobardia.
    Cerremos el oido y el bolsillo a estos intrusos impresentables.

  8. Que no es enemigo de la Fe porque él lo diga. Para que no le impidan asumir el cargo.
    Por sus frutos, los conoceréis. Es el preferido de Bergoglio. Con esa tarjeta de desconfianza…

  9. Cuando dicen no darse por aludidos es que lo son. Tucho es otro servidor de Satanás. Es un lobo con piel de cordero. Oremos por su conversión cómo por la conversión del Papa Francisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles