Hoy la Iglesia celebra el XIII Domingo del Tiempo Ordinario. Les ofrecemos las lecturas del día:
Primera lectura
Un día pasaba Eliseo por Sunam, y una mujer rica lo invitó con insistencia a comer. Y, siempre que pasaba por allí, iba a comer a su casa.
Ella dijo a su marido: «Me consta que ese hombre de Dios es un santo; con frecuencia pasa por nuestra casa. Vamos a prepararle una habitación pequeña, cerrada, en el piso superior; le ponemos allí una cama, una mesa, una silla y un candil, y así, cuando venga a visitarnos, se quedará aquí.»
Un día llegó allí, entró en la habitación y se acostó.
Dijo a su criado Guejazi: «¿Qué podríamos hacer por ella?»
Guejazi comentó: «Qué sé yo. No tiene hijos, y su marido es viejo.»
Eliseo dijo: «Llámala.»
La llamó. Ella se quedó junto a la puerta, y Eliseo le dijo: «El año que viene, por estas fechas, abrazarás a un hijo.»
Palabra de Dios
Salmo
R/. Cantaré eternamente
las misericordias del Señor
Cantaré eternamente las misericordias del Señor,
anunciaré tu fidelidad por todas las edades.
Porque dije: «Tu misericordia es un edificio eterno,
más que el cielo has afianzado tu fidelidad. R/.
Dichoso el pueblo que sabe aclamarte:
camina, oh Señor, a la luz de tu rostro;
tu nombre es su gozo cada día,
tu justicia es su orgullo. R/.
Porque tú eres su honor y su fuerza,
y con tu favor realzas nuestro poder.
Porque el Señor es nuestro escudo,
y el Santo de Israel nuestro rey. R/.
Segunda lectura
Los que por el bautismo nos incorporamos a Cristo fuimos incorporados a su muerte. Por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que, así como Cristo fue resucitado de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en una vida nueva. Por tanto, si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con él; pues sabemos que Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más; la muerte ya no tiene dominio sobre él. Porque su morir fue un morir al pecado de una vez para siempre; y su vivir es un vivir para Dios. Lo mismo vosotros, consideraos muertos al pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús.
Palabra de Dios
Evangelio del domingo
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: «El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no coge su cruz y me sigue no es digno de mí. El que encuentre su vida la perderá, y el que pierda su vida por mí la encontrará. El que os recibe a vosotros me recibe a mí, y el que me recibe recibe al que me ha enviado; el que recibe a un profeta porque es profeta tendrá paga de profeta; y el que recibe a un justo porque es justo tendrá paga de justo. El que dé a beber, aunque no sea más que un vaso de agua fresca, a uno de estos pobrecillos, sólo porque es mi discípulo, no perderá su paga, os lo aseguro.»
Palabra del Señor
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Doctrina ACS, «no le digáis al no creyente que vaya cargando su Cruz, que se puede ofender y espantar».
Eso si, luego diciendo que Cristo es todo.
Cristo es signo de contradicción.
A simple vista puede sorprender este evangelio y, aunque Dios quiere las familias unidas, se dan situaciones en las cuales se hace necesaria la elección. Por ej. cuando alguien se convierte del ateismo al cristianismo su entorno, ateo, no lo accepta. Así q se enfrenta a una reacción hostil de màs o menos duración.
En estos casos se refleja muy bien este evangelio pues el recién convertido sufre la presión del entorno y ,en muchas ocasiones, de la familia.
Entonces el converso tiene q elegir si deja la fe o si soporta la presión familiar siguiendo fiel a Cristo.
Hay otros casos supongo pero este es bastante común.
Al final la familia acaba aceptando.
Gloria a Dios
No era una respuesta para Hidaspes. Ha salido así pero no es para él.
Más dividen quienes, autodenominándose «católicos» no profesan realmente la fe católica, sino que se han fabricado una religión a la carta, llegando incluso a contradecir al mismo Cristo (mayor contradicción que ésa, es difícil encontrarla) y, además difunden sus errores.
No era una respuesta para ACS. Ha salido así porque, casualmente, el comentario ha brotado aquí como una seta; pero no es para ella.
hidaspes,
Apocalipsis 12:10
Versículos Conceptos
Y oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder y el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo, porque el acusador de nuestros hermanos, el que los acusa delante de nuestro Dios día y noche, ha sido arrojado.
Dios le perdone
¿Nos puede explicar qué tiene que ver ese versículo del Apocalipsis, sacado de contexto, que usted pretende emplear para justificar que no se la corrija a usted (practicando la obra de misericordia «corregir al que yerra»), con lo dicho por hidaspes? Porque la exégesis católica jamás lo ha interpretado de ninguna manera de la que usted pueda valerse para sostener tal pretensión. Veamos lo que dicen los Padres de Salamanca:
«La derrota decisiva del Dragón provoca una gran alegría en el cielo. En el VERSÍCULO 10 los ÁNGELES o bien las almas de los PRIMEROS MÁRTIRES entonan un cántico de alabanza a Dios y a Cristo. Porque la victoria de Miguel es en realidad la victoria de Jesucristo. La doxología está inspirada en las aclamaciones imperiales, tan en boga en la época en que escribía San Juan. Los que la cantan son los ÁNGELES o tal vez los MÁRTIRES. Si fueran estos últimos, se explicaría bien que llamaran HERMANOS a los fieles que aún…
…VIVÍAN en la tierra, cuyo triunfo futuro se considera tan seguro, que se presenta como ya realizado […] LOS SANTOS cantan el himno de alabanza porque fue precipitado del cielo el acusador QUE LOS ACUSABA DELANTE DE DIOS constantemente [A LOS SANTOS, NO A USTED]. Esta victoria la han conseguido por la virtud de la sangre del Cordero y también por sus propios sufrimientos, al dar testimonio de Cristo con su vida. Lo que en realidad venció al Dragón fue la cruz de Cristo, y los seguidores de Cristo le vencerán SIENDO FIELES a su Maestro hasta la muerte si fuere preciso. El triunfo del pecado y la salvación eterna por la sangre de Cristo sólo se obtienen por la FIDELIDAD AL MENSAJE DE JESÚS llevada hasta sus últimas consecuencias».
Como ve, traer continuamente a colación este versículo para ACUSAR (usted sí) a quienes la corrigen a usted, no puede ser más impropio. Ya que no tiene ni idea de exégesis bíblica católica, al menos recurra a quienes sí saben, en vez de inventarse, a la protestante, lo que le da la gana (y con muy mala baba). Lo primero, usted no es ni un ángel, ni una mártir, ni una santa de quienes que habla dicho versículo. Y, lo segundo, a usted nadie le «acusa» de SER FIEL AL MENSAJE DE CRISTO, sino justo de todo lo contrario: de no serlo, tergiversándolo y retorciéndolo. Por eso se la CORRIGE (no «acusa»).
Hebreos 2:10.- Porque le convenía a Dios – por causa de quien y por medio de quien todas las cosas existen- perfeccionar al Autor de la salvación de ellos, por medio de los padecimientos, para conducir a muchos hijos a la gloria.
Todos los movimientos heréticos que han surgido a lo largo de la historia de la Iglesia también han empleado las Sagradas Escrituras para sostenerlas. Y es que el problema no son las Sagradas Escrituras, sino su manera errada de interpretarlas, haciendo caso omiso de la exégesis bíblica católica. Su herejía (la de usted), basada en la tergiversación de las Sagradas Escrituras, ya le ha sido refutada. Así que, no insista (ni siquiera limitándose a poner un pasaje bíblico fuera de contexto, porque ya nos ha dado con anterioridad su interpretación heterodoxa del mismo y la verdad sigue sin cambiar, por más veces que usted repita su error).
Filipenses 3: 10 y sig.- Quiero conocer a Cristo y experimentar el gran poder que lo levantó de los muertos. Quiero sufrir con él y participar de su muerte, para poder experimentar, de una u otra manera, la resurrección de los muertos! No quiero decir que ya haya logrado estas cosas ni que haya alcanzado la perfección; pero sigo adelante a fin de hacer mía esa perfección para la cual Cristo Jesús primeramente me hizo suyo.
Lo mismo que en su anterior comentario:
Todos los movimientos heréticos que han surgido a lo largo de la historia de la Iglesia también han empleado las Sagradas Escrituras para sostenerlas. Y es que el problema no son las Sagradas Escrituras, sino su manera errada de interpretarlas, haciendo caso omiso de la exégesis bíblica católica. Su herejía (la de usted), basada en la tergiversación de las Sagradas Escrituras, ya le ha sido refutada. Así que, no insista (ni siquiera limitándose a poner un pasaje bíblico fuera de contexto, porque ya nos ha dado con anterioridad su interpretación heterodoxa del mismo y la verdad sigue sin cambiar, por más veces que usted repita su error).
Yo en esta lectura del Evangelio interpreto claramente que Jesús le habla a SUS DISCÍPULOS, a los que están con él, a los apóstoles, a los cuales envía para EVANGELIZAR. Por eso habla de que quienes los reciban bien, aunque sea con un vaso de agua, ya tendrá sus favores, porque ya son personas que al menos escuchan SU PALABRA a través de ellos. (En la homilía que escuché en misa novus ordo, nada de esto interpretaba el cura, era más bien que hay que «acoger» al otro, da igual si lleva la palabra de Cristo o la de quién sea).
En otro pasaje (Mateo 10:14-15) recordemos que Jesús decía que si iban a una ciudad y no los recibían en sus casas, que «se sacudieran las zapatillas» y adiós muy buenas, y claramente decía de forma tajante «que mejor suerte correría Sodoma y Gomorra que esa ciudad que los ha rechazado».