El secretario general, Mons. Francisco César García Magán, ha presentado en rueda de prensa, los trabajos de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española.
Una Comisión Permanente que ha estado liderada por el vicepresidente, Carlos Osoro, ya que el cardenal Omella se encontraba en Roma para la reunión del Consejo de Cardenales del cual forma parte desde el pasado mes de marzo.
El arzobispo auxiliar de Toledo, César García Magán ha hecho un llamamiento a la participación de cara a las próximas elecciones del próximo 23 de julio en las que los españoles estamos llamados a elegir al próximo presidente del Gobierno. García Magán ha recordado que «la democracia no se termina votando cada cuatro años» y ha pedido a los católicos repasar el documento ‘El Dios fiel mantiene su alianza’ de cara a los próximos comicios.
García Magán, contra la «violencia intrafamiliar»
El secretario general de la CEE ha pedido a los católicos «votar por los valores del Evangelio» entre los que ha destacado «la defensa de la vida desde su inicio hasta su muerte natural». García Magán ha defendido también el derecho de los inmigrantes a buscar una mejor vida fuera de sus países de origen y adoptando la terminología propia de VOX, ha subrayado la importancia de que «toda vida esté protegida en el ámbito intrafamiliar y extrafamiliar».
Precisamente sobre el uso de este término, ha sido preguntado al final de la rueda de presan. Instigado a que emplease términos como ‘violencia de género’ o ‘violencia machista’, el obispo auxiliar de Toledo ha reiterado su condena «a cualquier tipo de violencia ejercida contra la mujer». El secretario general de los obispos españoles, no ha pronunciado en ningún momento los términos propuestos por el periodista e incluso ha recordado que también existe «casos en los que la mujer ha matado al marido».
Informe Cremades
Monseñor César García Magán ha confirmado que el despacho Cremades&Calvo-Sotelo entregará «a mediados de julio» el informe encargado por la CEE sobre los casos de abusos en el seno de la Iglesia en España.
García Magán ha desvelado que desde Añastro mantuvieron una reunión la semana pasada con el equipo de Cremades quienes confirmaron que están en la fase final de la redacción del informe. La Conferencia Episcopal ha confirmado que tiene previsto presentar el documento a la opinión pública pero que seguramente tendrá lugar en septiembre.
Por otro lado, preguntado sobre los costes de este encargo, García Magán- al igual que hizo a la pregunta de este medio hace unos meses- ha evitado dar una cifra del desembolso de la Conferencia Episcopal al despacho por la elaboración de este informe.
Rupnik y Cope
El ‘caso Rupnik’ ha llegado también a las rueda de prensa con los obispos españoles. Cabe señalar que la capilla de la Conferencia Episcopal está decorada con una obra del artista esloveno. García Magán se ha mostrado partidario de no hacer reformas en ese sentido y ha reconocido que a título personal, el mosaico del ex jesuita le ayuda a rezar.
Respecto a la relación entre COPE y el presidente Sánchez, el secretario general de la CEE ha asegurado que «el problema no lo tiene COPE con Pedro Sánchez sino Pedro Sánchez con COPE». El obispo auxiliar de Toledo ha confirmado que el candidato del PSOE ha sido invitado por la cadena de los Obispos y ha sido él quien no ha respondido a la invitación.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando