El colectivo ‘Zorrila´s Fest’ revienta una celebración del Sagrado Corazón en Valladolid

Por Ángel Cuaresma La policía pide la documentación a un anciano que participaba en el acto del Sagrado Corazón La policía pide la documentación a un anciano que participaba en el acto del Sagrado Corazón (Foto: Agencia ICAL)
|

El colectivo Zorrilla’s Fest boicoteó este sábado una celebración popular que se desarrollaba en Valladolid con motivo del Año Jubilar del Corazón de Jesús concedido por el Papa a esta Archidiócesis.

El arzobispo, Luis Argüello, había convocado a los fieles a una Bendición con el Santísimo Sacramento, que se iba a producir desde la torre de la Catedral, que corona, precisamente, una imagen del Sagrado Corazón. A la misma hora, el colectivo LGTBI+ mencionado pretendía celebrar una batucada en las inmediaciones del templo.

Minutos antes del comienzo de la ceremonia, grupos de personas, fundamentalmente de avanzada edad, mostraron su malestar por el ruido procedente de las inmediaciones y algunos de ellos pidieron que se trasladaran a calles próximas, ante la imposibilidad manifiesta de ‘mover’ la catedral.

Los incidentes, que se tradujeron incluso en carreras de la Policía, comenzaron cuando una joven integrante de Zorrilla´s Fest, comunicó a los agentes que había sido empujada por un anciano. Éste fue rodeado por varios funcionarios uniformados, que le solicitaron la documentación y le informaron de que la batucada estaba autorizada por la Subdelegación del Gobierno al grito de “¿le ha quedado a usted claro?”, mientras el hombre temblaba visiblemente.

Posteriormente, fue identificado un miembro de una cofradía vallisoletana pese a que éste denunció haber sido llamado “fascista”. Ante la actitud de la Policía, los integrantes de la batucada se crecieron y redoblaron sus esfuerzos hasta el punto de impedir que se oyera la prédica de Monseñor Argüello, que hablaba de los trabajadores y los colectivos más vulnerables.

El mitrado, a preguntas de Infovaticana, quiso restar gravedad a los hechos, que cifró en un “malentendido o confusión a la hora de autorizar dos hechos” pero sí recordó que los católicos tienen derecho a expresarse libremente “en el mundo concreto en que vivimos” al tiempo que apeló al “respeto mutuo” ante un “acontecimiento para la ciudad”, en referencia al centenario de la sagrada Imagen que corona el templo.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles