La archidiócesis de Colonia indemnizará con 300.000 euros a una víctima de abusos

Cardenal Woelki Cardenal Woelki
|

La Archidiócesis de Colonia pagará a una víctima de abuso 300.000 euros en daños. Esto se compensa con los 25.000 euros ya pagados por la Iglesia a la víctima en reconocimiento del sufrimiento, según dictaminó este martes el Tribunal Regional de Colonia.

Georg Menne, de 64 años, había pedido a la diócesis el pago de 725.000 euros por daños y 80.000 euros por posibles daños futuros. Las dos partes no pudieron ponerse de acuerdo sobre una comparación sugerida por el juez Stephan Singbartl.

El abogado demandante Eberhard Luetjohann dejó abierto después de la decisión si apelaría. El propio Menne inicialmente no quiso comentar.

El cardenal Rainer Maria Woelki de Colonia acogió con satisfacción el veredicto. «Estoy feliz y agradecido de que la decisión del tribunal haya contribuido a la claridad de este caso». La Archidiócesis agregó que asumiría la responsabilidad institucional por la injusticia y el sufrimiento sufrido por los afectados. En el caso concreto, Woelki se abstuvo por tanto de reclamar la prescripción. Tampoco se discutió la pretensión del demandante. Durante el juicio, el abogado de la archidiócesis enfatizó que ningún caso comparable había pagado una suma de seis cifras.

El portavoz del grupo de afectados, Matthias Katsch, calificó la decisión como una señal importante para miles de casos similares en Alemania. Por primera vez, un tribunal alemán dictaminó que una víctima de abuso sexual infantil, por parte de un sacerdote de la Iglesia católica, debe ser indemnizada en forma de compensación por el dolor y el sufrimiento.

Según la sentencia, un sacerdote abusó de Menne más de 320 veces en la década de 1970. Las acusaciones contra el clérigo se dieron a conocer a la Archidiócesis en 1980 y 2010; sin embargo, pudo continuar trabajando como pastor durante muchos años. El demandante acusa a la archidiócesis de incumplimiento de los deberes oficiales por omisión.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
7 comentarios en “La archidiócesis de Colonia indemnizará con 300.000 euros a una víctima de abusos
  1. Esa indemnización, de por sí exagerada (en otros delitos similares o incluso más graves no se pagan esas cantidades), no debería pagarla la archidiócesis, sino que paguen los culpables de los hechos (principalmente el sacerdote que cometió esos delitos).

    1. Pero es que de lo que se trata es que la pague la Iglesia para así empobrecerla y arruinarla. ¡Qué chollo que «abuse» de ti un católico! No me extraña de que haya tantas denuncias; a ver si cuela. Y el sr. Bergoglio haciéndoles el juego.

  2. «El demandante acusa a la archidiócesis de incumplimiento de los deberes oficiales por omisión»

    Pues que acuse a las autoridades judiciales, por no dictar sentencia condenatoria, ante las pruebas presentadas, en 1980, cuando según la noticia se presentaron las primeras acusaciones. Que lo paguen los señores jueces o el Estado alemán, por incumplimiento de los deberes oficiales por omisión.

  3. «El d e m a n d a n t e acusa a la archidiócesis de incumplimiento de los deberes oficiales por omisión»

    Pues que acuse a las autoridades judiciales, por no dictar sentencia condenatoria, ante las pruebas presentadas, en 1980, cuando según la noticia se presentaron las primeras acusaciones. Que lo paguen los señores jueces o el Estado alemán, por incumplimiento de los deberes oficiales por omisión.

    1. Así es.
      Veo grotesco e inadmisible que la Justicia se dedique a hechos de hace 50 años. No ocurre con ningún delito.
      Y eso de compensar a un casi anciano con ¡300.000 euros! para «consolarle» de lo que sufrió en la niñez… pues lo siento, no lo veo

  4. Diógenes,con una candela,buscaba un hombre.
    Hoy hubiera buscado a alguien que abusara de él. ¡Que puntazo!
    Cualquier víctima, aún las verdaderas,pierden toda su dignidad cuando aceptan compensaciones económicas. Manmon, que siempre acaba ensuciandolo todo,en estos casos lo hace de manera especial.Porque nunca,jamás, lava nada…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles