El Vaticano ha anunciado que el Papa Francisco visitará Mongolia, el país soberano con menor densidad de población y solo 1.300 católicos.
El Papa visitará Mongolia del 31 de agosto al 4 de septiembre, convirtiéndole en el primer pontífice romano en viajar al país al norte de China. Mongolia tiene una población de unos 1.300 católicos en un país de más de 3 millones de habitantes.
La primera misión moderna a Mongolia fue en 1922 y fue confiada a la Congregación del Inmaculado Corazón de María. Pero bajo un gobierno comunista, la práctica religiosa fue suprimida poco después hasta 1992. El primer sacerdote nativo de Mongolia fue ordenado en 2016.
El año pasado, el Papa Francisco nombró a un italiano que había servido como misionero en Mongolia durante casi 20 años como el cardenal más joven del mundo . El cardenal Giorgio Marengo, de 48 años, es el prefecto apostólico de Ulaanbaatar, Mongolia, que sirve a todo el país.
Aproximadamente del tamaño de Alaska, Mongolia tiene cinco personas por milla cuadrada. Alrededor del 30% de su población es nómada o seminómada. Bordeando Rusia al norte y China al sur, Mongolia es también el segundo país sin salida al mar más grande del mundo con el vasto desierto de Gobi que cubre un tercio de su territorio.
El Papa Francisco también viajará a Lisboa, Portugal, para la Jornada Mundial de la Juventud este agosto con una visita al Santuario de Nuestra Señora de Fátima.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Pobres mongoles.
Para la preservación de la salud espiritual de los católicos mongoles, es conveniente que no salgan a recibir a Francisco.
Si pero el va a estar como en casa, se va a sentir uno mas.
Incluso en la época dd apogeo de Juan Pablo II, creo que no llegó a visitar Mongolia porque, como sd dijo, «más cuenta traía traer a todos los católicos de Mongolia en avión al Vaticano, que montar un viaje papal».
Todo un puro desatino. Nada tiene sentido, sólo llamar la atención.
Qué triste para los católicos, el Papa convertido como en un payaso mundial…
El problema no es la economía material, sino que para lo que va a hacer Bergoglio es mejor que se quede quieto.
Si JPII o Ratzinger fuesen a Mongolia harian mucho mas bien del que podría pensarse solo por el numero de católicos.
Lo que tiene que hacer Bergoglio es contestar los Dubia y meter en vereda con el cdc a los sinodales alemanes.
Me imagino que ira a evangelizar, no? O va a pedir a los mongoles que obedezcan al NOM?
Va a hacer PROSELITISMO del cambio climático y agenda 2030.
De paso llenar de emisiones la atmósfera con el avión y de regreso soltar unas perlas, producto del mal de alturas,eso es ya tradición.
Tengo una duda:habrá plásticos en el viaje??
Todo es irónico, y es antievangelico esta forma de hablar, pero si lo piensas bien:una verdad verdadera
es la que expongo.
El daño a la figura institucional del Papado es terrible.
Encomendemos a Mongolia, a los los pocos católicos que hayan, que nada de lo que diga, aunque aparentemente sea ortodoxo, penetre en ellos. Amén
Que no se agoste la semilla plantada»:1500.
Uy… A la Inmaculada encomendamos a estos escasos hermanos. 1500 en una población de más de tres millones.
Lo pienso y hasta da terror este viaje.