Francisco recibe al secretario general de la Liga Musulmana Mundial

Francisco con Muhammad bin Abdul Karim Al-Issa Francisco con Muhammad bin Abdul Karim Al-Issa
|

El Papa Francisco recibió en su residencia de Santa Marta al secretario general de la Liga Musulmana Mundial, Presidente de la Asociación de Estudiosos Musulmanes, Muhammad bin Abdul Karim Al-Issa.

La excepcional reunión refleja el aprecio del Pontífice por el influyente movimiento internacional que emprende la Liga Musulmana Mundial en el fortalecimiento de los lazos de diálogo efectivo, entendimiento transparente y óptimo y cooperación positiva entre seguidores de religiones y culturas. Esta reunión privada siguió a una reunión anterior en la oficina del Papa.

Durante esta reunión se habló de valores compartidos y de la necesidad de tender puentes entre civilizaciones y encontrar fórmulas para contrarrestar las tendencias hacia el extremismo religioso e intelectual, cualesquiera que sea, su identidad o pretextos, incluyendo todos los métodos de odio, racismo, marginación y exclusión.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
20 comentarios en “Francisco recibe al secretario general de la Liga Musulmana Mundial
  1. El Papa recibe a los líderes de religiones falsas (y no precisamente para convertirles como sería su deber), y en cambio se niega a tecibir a los cardenales que presentaron las dubia sobre Amoris Laetitia.
    Oremos para que el Señor nos libre pronto de este pontificado tan dañino para la Iglesia.

    1. ¿Pero no era que estaba en un estado febril el otro día?
      Ayer, por ejemplo, recibió a Martín Lousteau, economista argentino, no se sabe por qué motivo.
      Recibe a este infiel, pero no recibió al ex profesor del Gaztelueta.
      ¡Qué sujeto más despreciable!

  2. Para disgusto de «su santidad» debo de decirle que el apoderado de VOX en la mesa que fui a votar tenía apellido árabe ( empezando por Al-), común en Egipto y en Arabia Saudita. Y de pequeño fue monaguillo en mi parroquia

  3. Serán apóstatas del islamismo, porque en el auténtico, minuciosamente descrito el Corán, no hay ni «migita» de compasión o trato con otras religiones.
    Corán 5:51-52: ¡Creyentes! ¡No toméis como amigos a los judíos y a los cristianos! Son amigos unos de otros. Quien de vosotros trabe amistad con ellos, se hace uno de ellos. Alá no guía al pueblo impío.

  4. Po sí mie uté:
    Diálogo!
    Tender puentes!
    Evitar extremismos!
    Resiliencia!
    Inclusión hasta con los satánicos y los mismísimos demonios, porqué no. Todos estamos interconectados, todos somos hijos De Dios; es decir: “to er mundo ee güeno”!

  5. Estos encuentros de diálogo en los que no se intenta convertir a los musulmanes, no tienen nada que ver con lo que hizo San Francisco de Asís, que para hacer proselitismo , en 1219, durante la quinta cruzada, acompañado de un fraile llamado Iluminado, visitó al sultán Malek-al-Kamil. San Buenaventura explica que: “Como el ardor de la caridad lo apremiaba insistentemente a la búsqueda del martirio, intentó por tercer vez, marchar a tierra de infieles para propagar, con la efusión de sus sangre, la fe en la Trinidad.” Fueron capturados por unos guardias que les sometieron a torturas y los condujeron al sultán, ante cuya presencia San Francisco dijo:
    “No son los hombres quienes me han enviado, sino Dios todopoderoso. Vengo a mostraros, a ti y a tu pueblo, el camino de la salvación; vengo a anunciaros las verdades del Evangelio”.

    1. Y explica San Buenaventura: “Y predicó ante dicho sultán sobre Dios Trino y Uno y sobre Jesucristo salvador de todos los hombres con tan gran convicción…que se veía cumplirse el él aquello del Evangelio: “Yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá contradecir ningún adversario vuestro.” (Lc 21,15)
      El Sultán quedó impresionado y optó por seguir escuchando las palabras de San Francisco quien le propuso “Si tú y tu pueblo estáis dispuestos a convertiros a Cristo, con gusto me quedaré con vosotros”, y añadió:
      “Y si todavía vaciláis entre Cristo y Mahoma, manda encender una hoguera; yo entraré en ella con tus sacerdotes y así veréis cuál es la verdadera fe“.
      El Sultán contestó:
      “No creo que entre mis sacerdotes haya ninguno que por defender su fe, quiera exponerse a la prueba del fuego.”

      1. San Francisco propuso: “Entraré yo solo a la hoguera…si me protege el poder divino, reconoceréis a Cristo…verdadero Dios y Señor salvador de todos los hombres…El sultán respondió que no se atrevía a aceptar dicha opción porque temía una sublevación del pueblo.” Y San Francisco “al ver que nada progresaba en la conversión de aquella gente y sintiéndose defraudado en la realización de su objetivo del martirio, avisado por inspiración de lo alto, retornó a los países cristianos.”
        (San Buenaventura: «Leyenda Mayor» 9, 7-9 BAC ,1978. 439-442)

  6. Yo sólo rezaré para que se vaya cuanto antes, y Criste recupere la Iglesia que nació del agua que brotó de su costado en la cruz

  7. Catecismo de la Iglesia Católica:

    IV ¿Cómo hablar de Dios?

    39 Al defender la capacidad de la razón humana para conocer a Dios, la Iglesia expresa su confianza en la posibilidad de hablar de Dios a todos los hombres y con todos los hombres. Esta convicción está en la base de su diálogo con las otras religiones, con la filosofía y las ciencias, y también con los no creyentes y los ateos.

    1. Lástima que Francisco no opine como usted ni como el catecismo, porque para él eso es «proselitismo», que es un pecado gordíssssimo, siendo mucho mejor que quienes profesan falsas religiones, o la fe atea, se condenen eternamente. Si piensa que les va a hablar del Dios verdadero, lo lleva usted claro.

      1. A Quiara Luce le preguntó su madre:

        Ya les hablas de Cristo a tus amigos?
        Ella respondió:
        Mamà, yo no tengo q hablar a mis amigos de Cristo, yo tengo q llevarles a Cristo.

        El día q leí esto entendí qué significaba » no hacer proselitismo» según el Papa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles