El Papa Francisco ha vuelto a hablar sobre lo que tiene que ser el Camino Sinodal. Ayer recibió en el Aula Pablo VI a los participantes en el encuentro nacional de los referentes diocesanos del Camino Sinodal italiano.
El Papa Francisco se dirigió a los presentes con muchos mensajes abiertos y poco concretos que dan lugar después a diversas interpretaciones con el caos que eso conlleva.
El Pontífice aseguró que «una Iglesia sinodal es tal porque tiene viva conciencia de caminar por la historia en compañía del Resucitado, preocupada no por salvaguardarse a sí misma y sus propios intereses, sino por servir al Evangelio con un estilo de gratuidad y cuidado, cultivando la libertad y la creatividad propias de quien da testimonio de la buena nueva del amor de Dios, permaneciendo arraigado en lo esencial. Una Iglesia sobrecargada de estructuras, burocracia y formalismo tendrá dificultades para caminar en la historia, al ritmo del Espíritu, al encuentro de los hombres y mujeres de nuestro tiempo».
«Necesitamos comunidades cristianas en las que se amplíe el espacio -afirmó Francisco-, donde todos puedan sentirse en casa, donde las estructuras y los medios pastorales favorezcan no la creación de pequeños grupos, sino la alegría de ser y sentirse corresponsables».
Ser una Iglesia abierta
Reconocer al otro en la riqueza de sus carismas y de su singularidad: esto es lo que recuerda Francisco con la esperanza de que la Iglesia se abra a «los que todavía luchan por ver reconocida su presencia en la Iglesia, a los que no tienen voz, a los que sus voces son tapadas cuando no silenciadas o ignoradas, a los que se sienten inadecuados, tal vez porque tienen trayectorias de vida difíciles o complejas». Y, a este respecto, dejando el texto, se queja de que «muchas veces son excomulgados a priori«. Repitió cuatro veces seguidas la palabra ‘todos’, recordando lo que dijo Jesús de ir a la encrucijada y encontrarse con todos.
«Deberíamos preguntarnos cuánto espacio hacemos y cuánto escuchamos realmente en nuestras comunidades las voces de los jóvenes, de las mujeres, de los pobres, de los decepcionados, de los que han sido heridos en la vida. Mientras su presencia siga siendo una nota esporádica en el conjunto de la vida eclesial, la Iglesia no será sinodal, será una Iglesia de unos pocos», agregó el Pontífice.
Una vez más, Francisco no deja de mencionar la autorreferencialidad, que calificó de «una bella enfermedad que tiene la Iglesia». Añade que «el clericalismo es perversión» y que no es menos dañino «cuando entra en el laicado»: entonces, dice, «es terrible».
El Obispo de Roma señaló que «parece que se infiltra, de forma un tanto encubierta, una especie de ‘neoclericalismo de defensa‘, generado por una actitud temerosa, por la queja ante un mundo que no nos comprende más, por la necesidad de reiterar y hacer sentir su propia influencia. El Sínodo nos llama a ser una Iglesia que camina con alegría, humildad y creatividad en este tiempo nuestro, consciente de que todos somos vulnerables y nos necesitamos los unos a los otros».
Además, también subrayó que «el gran peligro de este Camino es el miedo. Formar grupos sinodales en las cárceles significa escuchar a una humanidad herida, pero al mismo tiempo necesitada de redención».
El Sínodo y el Espíritu
«No nos hagamos ilusiones de que el Sínodo lo hacemos nosotros. Es el Espíritu el protagonista», dijo el Papa a pesar de que las síntesis sinodales de muchas Conferencias Episcopales lleven a pensar más bien lo contrario.
El Santo Padre insistió en remarcar que «es Él el protagonista del proceso sinodal: es Él quien abre a la escucha a las personas y a las comunidades; es Él quien hace auténtico y fecundo el diálogo; es Él quien ilumina el discernimiento; es Él quien guía las elecciones y las decisiones. Es Él, sobre todo, quien crea armonía».
Por último, el Papa Francisco animó a que «no tengamos miedo cuando hay desórdenes provocados por el Espíritu, tengamos miedo cuando son provocados por nuestro egoísmo o por el Espíritu del mal«. Con esta última afirmación el Papa legitima el miedo que tienen todos aquellos católicos que asisten atónitos a la deriva de la Iglesia en la que triunfa el egoísmo de pastores y laicos preocupados por meter con calzador programas ideológicos antes que en custodiar el depósito de la fe y vivir esta rectamente.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Marcos 8,33
Toda esa verborrea ecológica sinodal, es un batido de idolatría, sincretismo religioso y paganismo.
Es el sueño de la masonería haciéndose realidad!
De acuerdo.
Mi pregunta es la siguiente. Como es posible que siendo tan claro y evidente, incluso para personas como yo, con formación limitada y vida espiritual «común», no lo es para doctos y personas que buscan la santidad?
Porque vamos, el destrozo que este hombre hace en las almas es
monstruoso.
Como tb se que no estoy equivocada.
Piensan que otro va arreglar el destrozo, y mientras pasividad absoluta.
Que las bocas permanezcan cerradas, ya no tiene un pase. Es incomprensible, cobarde.
Así es. Los consagrados (curas, monjas, obispos, cardenales) ¿acaso se quedaron sin sensus fidei? ¿S´ólo vemos esta decadencia ALGUNOS católicos que leemos o nos informamos algo? Es que esto ya es muy escandaloso. Bergoglio tras la muerte de Benedicto, va más lanzado que nunca en su desvarío, es como si sus jefes masones globalistas le hubieran metido prisa. ¿Y los demás? ¿Todos callados, todos masones? Porque Bergoglio se mete mucho con los sacerdotes, hablando de «clericalismo» como algo maligno, como si fuera peor eso que ser gay o proabortista (ya que con estos temas se muestra muy comprensivo y amistoso)… en fin…
Así es, Aliseya. Yo también he pensado que los globalistas le están presionando. Todo el día hablando de lo que interesa a los de la Agenda Diabólica, pero nunca le oigo hablar de Dios. Y ahora está acelerando en sus desvaríos.
Según él, todo lo hace el espíritu. O sea, el espíritu que emana de su pafre Lucifer.
Al sol que mas calienta.
Cuando la verborrea llega a esos extremos tan jesuíticos y peronistas, yo me quedo mirando los hechos concretos, por ejemplo los nombramientos y los ceses. Entonces todo se ve claro…
¡Francisco, dimisión!
En Don Jorge todo es pantalla, apariencia de bondad… Para mantener la apariencia de catolicidad usa palabras con amplios significados y así cada uno interpreta desde su visión particular. Lo grave del asunto es que su forma de hablar gusta al mundo, casa muy bien con la visión política reinante propiciada por las fuerzas anti-cristianas que actualmente son mayoría aplastante. Por lo tanto les hace el juego.
Solo con una trayectoria vital de engaño constante se puede entender que haya escalado hasta el papado.
Hay que entrenarse duro para ser santo, más también hay que hacerlo para vivir en una mentira constante, sin desfallecer.
«Yo he venido en nombre de mi Padre y no me recibís; si otro viene en su propio nombre, a ése recibiréis.»
Los desórdenes que provoca el Espíritu???
Pero esto que es?
Dios es orden no desorden
El desorden y el caos es diabólico
Y ese supuesto clericalismo que el Y sus corrientes señala ,,,no es más bien autoridad y sumisión ella??
Eslóganes,clichés, etc,etc,,
La iglesia siempre a escuchado y acogido..siempre ha sido madre y maestra ,siempre a cuidado..
Lo que ahora quieren y buscan es el consenso buen royito ,la pax del hombre,,sin Dios regulafs según convenga a las mayoría etc etc,,
Escuchar el Espíritu no es escuchar al mundo…
ACASO NO ESCUCHO AL MUNDO PILATO CUANDO DEJO DECIDIR ENTRE CRISTO Y BARRABAS?
ES YA INFUMABLE LA PREDICA DE FRSNCISCO,,confusa ambigua especulativa ,laxa,y de un perfil bajisimo evangelico ,,
Esto es un híbrido politico-RELIGIOSO
Liberalismo,izquierda ,modernismo ,populista, lo tiene todo
¿Tendrá algo que ver los espíritus en forma de rana?
Falso: «el Papa Francisco animó a que «no tengamos miedo cuando hay desórdenes provocados por el Espíritu, tengamos miedo cuando son provocados por nuestro egoísmo o por el Espíritu del mal»
Primero no es el Espíritu sino el Espíritu Santo, y en segundo lugar el Espíritu Santo jamás produce «desorden» sino que reordena según la verdad y la justicia. Si hay desorden es que está presente el Espíritu del mundo.
Francisco no sólo no disciplina al apostático camino sinodal alemán, sino que quiere introducir sus apostasías en la Iglesia Universal a través del Sínodo de la sinodalidad.
Exacto. ¡Espíritu Santo ven!
«Es cosa pública que se cometen entre ustedes actos deshonestos, como no se encuentran ni siquiera entre los paganos,… ¡Y todavía se enorgullecen, en lugar de estar de duelo para que se expulse al que cometió esa acción!» (1 Cor 5, 1-3).
EL ANTICRISTO También justificaba de otra forma el hecho de anteponerse a Cristo:
“Cristo”, se decía, “al enseñar y cumplir en su vida el bien moral, fue el redentor de la humanidad, pero yo debo ser el bienhechor de esa humanidad, en parte redimida y en parte no redimida. Yo daré a los hombres todo aquello que necesitan. Como moralista, Cristo dividió a los hombres mediante los conceptos del bien y del mal, pero yo los uniré por medio de beneficios tan necesarios para los buenos como para los malos. Seré el verdadero representante de Dios, que hace brillar el sol sobre malos y buenos y hace llover sobre justos e injustos. Cristo trajo una espada, yo traeré la paz. El amenazó a la tierra con el juicio final, pero yo seré el juez y mi juicio no será el juicio de la justicia, sino el de la misericordia”».
Vladimir Soloviev, Relato sobre el Anticristo, 1900
Una Iglesia sobrecargada de estructuras, burocracia y formalismo. Todo es consecuencia de sínodos y más sínodos.
El discurso de Francisco es caótico. Se sirve de ambigüedades para justificar desordenes doctrinales y morales, como cuando potencia la diversidad en la que todos quepan en la Iglesia sin necesidad de convertirse. Ese es el discurso de la ideología de género y del NOM.
Debemos combatir los errores de Francisco.
Un pontífice perfectamente presindible en su enseñanza pero alnquenhay que marcar de cerca para contrarrestar el veneno que va dispersando. Sabe que lo suyo no cuela doctrinalmente hablando y de ahí sus constantes condenas a los disidentes.
Creo que morirá rabiando.
Como todo lo malo en la iglesia modernista actual, el sínodo entendido como asamblea o mas bien como comuna de herejes, fue fundado por Pablo VI pero solo para los obispos. Hasta ahí podía pasar, pero ahora se ha ampliado a todoquisque, en especial a los heterodoxosos cuanto mas analfabetos sin formación alguna mucho mejor, que quieren convertir a la iglesia en un putiferio lo mas alejado posible a la antiguamente llamada Santa Pureza. Ahora nos viene Francisco para decirnos que el camino sinodal es que el quiere el Espíritu Santo y que fue lo que predicó Cristo.La sinodalidad democrática al estilo jacobino que es lo que impera, está dirigida por el maligno, de eso no hay duda por que por sus obras y hechos los conoceréis. Es llegada la hora urgente de que los prelados que todavía no han perdido la cabeza, inicien un movimiento de salvación de la iglesia Tradicional. Hay millones de cristianos deseosos de iniciar el alzamiento.
Conchita de Garabandal: antes del aviso, habrá un preaviso, que será un sínodo especial. Pues más especial que este sínodo del mariconeo, no lo hay.
Cuando se refiere a » a los que se les tapa la boca dentro de la iglesia» se referirá también a las comunidades sacerdotales y de fieles Tradicionalistas que cada ves mas se les cierran las puertas en sus narices , que se les marginan y cataloga de rígidos , pero lo peor de todo esto es la ignorancia de los católicos a todo lo que esta pasando la Iglesia , son muchísimos los que van por los caminos de esta nueva iglesia , pero nunca dejemos de alzar la voz nunca abandonemos a nuestra iglesia no háganos como los apóstoles que se escondieron cuando estaban crucificando a nuestro señor, Que El Señor Jesús nos de su fuerza para ser como su madre y como el <apóstol <Juan y mantenernos al pies de la cruz ,
Amen.
Buenos días nos de Dios. Me congratulo que en este artículo no hay discrepancias todos (los he leído casi todos) son en el mismo sentido. Es una lástima que los Obispos no recapaciten. Una cosa tengo por segura «Dios nos va a juzgar a TODOS», al que más talento le dio más le exigirá. Paz y bien.
Las derivas de siempre y castigos reiterados y repetitivos…se ve que el Espíritu no anda cerca…ah sii una novedad » el neoclericalismo de defensa»… bueno en Argentina lo estamos viviendo con el designado Arzobispo de Buenos Aires y Primado de Argentina.SPIRITUS SANCTUS ubi vult SPIRAT!!
Pobre hombre, no sabe lo que dice. Inventa palabras y las suelta en un torrente de palabreria. No hay maldad, hay caos mental. Tremendo.