El Papa prepara un viaje a su Argentina natal para el próximo año

Papa banderas Argentina
|

Diez años después, al fin, Francisco se prepara para visitar el próximo año su tierra natal en un viaje que incluirá probablemente otros países de la zona.

Juan Pablo II visitó su tierra, Polonia, en nueve ocasiones, la primera solo ocho meses después de haber partido de ella para el cónclave. Benedicto tardó aún menos, cuatro meses, en visitar su querida Alemania, y también repitió. Francisco, quien paradójicamente salió de Buenos Aires hacia el cónclave con una pequeña maleta, convencido de que volvería pronto, ha viajado a menudo a lo largo de su pontificado, incluso a países vecinos al suyo, pero en diez años aún no ha vuelto a pisar tierra argentina.

Según el canal argentino de televisión Todo Noticias (TN), en el Vaticano se están realizando los preparativos para la visita de Francisco a su país natal, aunque se especula con la posibilidad de que el viaje incluya Uruguay y el sur de Brasil, la ciudad de San Pablo y el santuario de la Virgen de Aparecida.

La fecha considerada probable estaría entre marzo, abril o mayo de 2024, cuando el clima es más agradable y adecuado para eventos a cielo abierto.

En paralelo, la gira de Francisco está pensada para un momento en el que las elecciones no sean objeto de distorsión en su recorrida pastoral, es por eso que la misma se llevaría a cabo con las nuevas autoridades ya en ejercicio en el país.

En tanto, la iglesia argentina puso en marcha en los últimos días una estrategia para buscar entre las fuerzas políticas acuerdos básicos para poner en práctica tras la realización de los comicios.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
13 comentarios en “El Papa prepara un viaje a su Argentina natal para el próximo año
    1. Es muy probable que él sepa quién será el próximo presidente, es seguramente, sea de su misma cuerda.
      No olvidarse que todo está planeado muy escrupulosamente.
      Pero Jorgito, al periodista Nelson Castro ¿No le dijiste que no volverías a la Argentina?
      Tené cuidado, porque si seguís mintiendo, te sucederá lo mismo que a Pinocho.

  1. El próximo año Argentina probablemente tendrá un gobierno de derecha. Entonces el Papa se sentirá más cómodo haciendo discursos moralistas a favor de los «pobres». Creo que en el último momento no irá.

  2. Ojalá ésto no termine con una kirchnerista en Luján u otro lugar por el estilo. Pero ya me huelo a la CGT y organizaciones piqueteras siendo bienvenidas y bendecidas por Su Santidad o misas con la imagen de Perón y Eva, etc.

  3. Tantos lugares bem distantes, periferias remotas do mundo, não precisa vir ao Brasil, não! Agradecemos.
    Ah, sim, virá fazer uma visita de cortesia ao seu amigo «Luladrão». Farinha do mesmo saco!

  4. ¡Pobres argentinos!
    Francisco irá a su país a inocular sus habituales errores doctrinales y a promover su ideológía de izquierdas.
    Y en el avión de regreso, se producirán las frecuentes turbulencias por las caóticas respuestas a que nos tiene acostumbrados.

  5. Señorita Meloni, por favor, aléjese de Francisco, en especial de su hija, es un peligro público número uno.Su influencia es nefasta y nociva para el alma. VADE RETRO

    1. Francisco no va a ir a Argentina por la sencilla razón de que él sabe mejor que nadie que allí no le quieren ni los pocos suyos.La comparación con los viajes de Benedicto a Alemania o los de Juan Pablo Ii a Polonia sería demasiado sangrante.Anincio tan falso como el del pretendido plan secreto de paz para Ucrania.

    2. La vuelta del hijo prodigo! JPII entretanto hubiera visitado Argentina diez veces….siendo polaco!
      No os preocupéis, vendrá cargado de rosarios para quienes nunca pensaban rezarlo, pero se lo pondrán al cuello en tiempo de elecciones.
      Aire para la izquierda, medico a la derecha por favor!

  6. Nuestra pobre y desgraciada Argentina no necesita que venga está sujeto siniestro. Líbrenos Dios nuestro Señor de este maligno sin vergüenza y sin respeto por Dios y por la Patria.
    Una desgracia.

  7. El momento de viajar era hace ocho o nueve años, cuando su prestigio estaba en alto. Ahora deberían ayudarlo a comprender que no tiene ninguna necesidad de dar lástima frente a un mar de sillas vacías.

    1. Rubén. Es probable que llenen muchas sillas, porque los piqueteros y sindicalistas, llevarán a muchas personas para hacer número.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles