Monseñor Gänswein vuelve a reunirse con el Papa

ganswein y Francisco
|

El Papa Francisco recibió en audiencia privada al Arzobispo Georg Gänswein este viernes, 19 de mayo. No ha transcendido el contenido de la conversación.

En principio, no hay nada excepcional: Gänswein, mano derecha del difunto Benedicto XVI en sus últimos años, sigue siendo por el momento Prefecto de la Casa Pontificia. Es la tercera vez que el Pontífice recibe a Mons. Gänswein este año. El encuentro anterior se llevó a cabo el 4 de marzo. En esa cita tampoco se dieron a conocer detalles. Y la primera audiencia, el pasado 9 de enero, se dio sólo cuatro días después del funeral de Benedicto XVI.

Mons. Gänswein, de 66 años y cuyo futuro aún no ha sido determinado, ha sido protagonista de diversos titulares en diversos medios de comunicación tras la publicación de sus memorias el pasado 12 de enero, en un libro titulado “Nient’altro che la verità. La mia vita al fianco di Benedetto XVI” (Nada más que la verdad. Mi vida junto a Benedicto XVI).

En los últimos meses el arzobispo alemán ha estado ocupado como albacea testamentario de Benedicto XVI.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
12 comentarios en “Monseñor Gänswein vuelve a reunirse con el Papa
  1. Apocalipsis 13: Las dos bestias
    1 Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo. 2 Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad. 3 Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada; y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia, 4 y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella?
    5 También se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses. 6 Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo…

    1. Templario.

      Podrías explicar porqué asocias esta noticia a ese fragmento del Apocalipsis?

      Siempre he pensado que la Bestia de la tierra es el Falso Profeta, que espera en la orilla que el AC emerja. Pero esa realidad, el AC, es persona y tb «colaboradores», representados por las múltiples cabezas.

      No se si va por ahí tu comentario?

  2. Las bestias que reciben poder de la serpiente
    (Ap 13, 1-6)

    13 Ap 1Y vi una bestia que salía del mar: tenía diez cuernos y siete cabezas, y sobre sus cuernos diez diademas y sobre sus cabezas
    nombres blasfemos.
    2La bestia que vi se parecía a un leopardo, sus pies eran como los de un oso, y su boca como la boca de un león. El dragón le entregó su fuerza, su trono y gran poder.
    3Una de sus cabezas estaba como herida de muerte, pero se curó su herida mortal, y toda la tierra, admirada, siguió a la bestia.
    4Y adoraron al dragón porque había entregado el poder a la bestia. También adoraron a la bestia diciendo: — ¿Quién es como la bestia, y quién puede luchar contra ella?
    5Se le dio una boca que profería palabras arrogantes y blasfemias, y se le dio poder para actuar durante cuarenta y dos meses.
    6Y abrió su boca con blasfemias contra Dios, para injuriar su nombre, su tabernáculo y a los que moran en el cielo

    1. COMENTARIO Ap 13,1-10 Satanás, la serpiente antigua, lanza su ataque por medio de las bestias a las que comunica su poder (cfr v. 1; 13,11). La mayoría de los Santos Padres vieron en la bestia del v. 1 al Anticristo, y así escribe San Ireneo: «En la bestia que surge está compendiada toda maldad y toda mentira, de modo que concentrada y cumplida en ella toda la fuerza de la apostasía, sea arrojada al horno del fuego» (Adversus haereses 5,29). Las bestias representan en general los poderes históricos en los que de una u otra forma se encarnan las fuerzas del mal. La primera bestia (vv. 1-10) simboliza el poder

  3. Escribo este texto de una sensacional Biblia, porque la anterior nota es de una Biblia desconocida. Pero una pregunta: ¿Que tiene que ver esta cita del Apocalipsis con la entrevista concedida por el Papa al arzobispo alemán? ¿Que quiere significar? El insulto gratuito y bestial comparando al Papa y al arzobispo como si fueran las bestias? ¿Tienen algo que ver con el poder de Satanás o inclusive señalarlos como el Anticristo?
    Que Dios me libre de la cercanía de siniestros personajes que hablan con el lenguaje de las bestias.
    Como es posible que se pueda hablar o escribir decesta fornactan miserable. Una cosa es no estar de acuerdo o no creer, pero otra muy grave el ofender por ofender.

    1. Víctor. Yo tampoco entendí por dónde iba con ese texto, pero estoy de acuerdo con la traducción que has traído a colación.

  4. Después de leer los seis comentarios, me quedo con la explicación de el Padre L. Castellani y el Padre Gobbi., sobre el Apocalipsis y los acontecimientos que están ante nuestros ojos.

    Después de leer el último de Templario, me quedo con lo que me dijo mi cuñada, buena como el pan, y observadora como nadie.

    Como dijo la Stsima VIRGEN, creo fue en Garabandal (no estoy segura),, no importa que se la escuche o no, los hechos se irán imponiendo y serán visibles a nuestros ojos. Y en verdad que estamos en tiempos confusos y tormentosos.

    Gracias a los tres.

  5. Cuando no sabemos algo, a los pecadores nos encanta imaginar lo que podría ser…
    Me parece muy bien que Monseñor Gänswein se reuna tres veces con Don Jorge. Por mi que lo hagan todas las veces que quieran.
    Todo lo que pase de ahí, proviene de la loca de la casa.

    1. A mi como si quieren jugar al parchís.
      Cada cual vea lo que considere oportuno, pero los personajes de la foto tienen trayectoria biográfica.

      La foto no es estática. Y al arzobispo en cuestión se le da mucha cobertura mediática.
      Del hombre vestido de blanco, pasó directamente, desde hace tiempo, y sólo comentó lo imprescindible. Por salud espiritual y mental.

  6. Monseñor Gaspnswein es recibido por el Papa y no se reúnen los dos. El arzobispo está pendiente de su puesto y espera a que se le indique cuál es su destino. La intranquilidad en cualquiera en su situación es no saber cuál es su postura.

  7. Templario: si usted emplea biblias (con minúscula), a no ser CATOLICA que las hay formidables como las que yo tengo, entonces puede emplear citas. La basura de sectas molestan bastante y no estoy por escuchar barbaridades.
    Le he dado citas, amén de pasajes de la Biblia y del Apocalipsis de San Juan, para que responda, cosa que no ha hecho.

    David Guzik es pastor, maestro de la Biblia y autor de un comentario bíblico usado por muchos. Millones de personas utilizan los comentarios bíblicos en línea de David en sitios como Enduring Word y Blue Letter Bible. La “declaración de fe” de David (la explicación de las creencias con respecto a la doctrina cristiana) la puedes encontrar . Esto es lo suyo. No venga con más citas como la ultima porque no viene a cuento.

    Ni ustedes llegará a ese arzobispo ni se crea mejor que el Papa. Gastese el dinero en una buena Biblia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles