Récord de inscripciones para la peregrinación de Chartres 2023

Juventus Traditionis Peregrinación a Chartres
|

Notre-Dame de Chrétienté, la asociación que organiza una gran peregrinación a Chartres cada año en Pentecostés, registrará en 2023 una tasa de participación nunca igualada en el pasado. Nada menos que 16.000 peregrinos se preparan para viajar de París a Chartres los días 27, 28 y 29 de mayo.

Ni el motu proprio Traditionis custodes , ni siquiera el rescripto publicado el 21 de febrero de 2023 que restringe el uso del rito tridentino al que se une Nuestra Señora de la cristiandad, parece frenar a los fieles. Por el contrario, los peregrinos que caminarán de Notre-Dame de Paris a Notre-Dame de Chartes en Pentecostés de 2023 nunca habrán sido tan numerosos.

La asociación, que celebró su 40 aniversario el año pasado, atrae cada vez a más peregrinos. Si desde hace siete años las filas crecen un 10% cada año, como explicó el año pasado Jean de Tauriers, presidente de la asociación, 2023 presenta un aumento del 33%, lo que obliga a los organizadores a cerrar las inscripciones quince días antes de la peregrinación. . 16.000 peregrinos se preparan para llegar a Chartres los días 27, 28 y 29 de mayo, frente a los 12.000 del año pasado.

Mientras el número de sacerdotes y religiosos (300 personas) y peregrinos extranjeros (1.400 de 21 países diferentes) se mantiene estable, son sobre todo los adultos (10.000) y las familias los que engrosan la columna de peregrinos, cuya media de edad es de 20,5 este año . Y eso sin tener en cuenta el capítulo de “Ángeles de la Guarda”, peregrinos no andantes que se unen espiritualmente a la romería , que han pasado de 5.000 a 6.000 este año.

«Una participación totalmente histórica», observa Odile Téqui, responsable de comunicación de Notre-Dame de Chrétienté, en declaraciones a Aleteia. “La liturgia tradicional parece responder a una sed –quizás acrecentada en los últimos tiempos– de trascendencia, de un catecismo sólido, de serenidad y profundidad. Los nuevos conversos o reconversos que acuden a la peregrinación también dan testimonio de la realidad alegre y acogedora que allí encuentran”, confía a Aleteia.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
18 comentarios en “Récord de inscripciones para la peregrinación de Chartres 2023
  1. Esta es la verdadera iglesia “sinodal”convocada y guiada por el E. S.
    En ella, los solideos de cualquier color (estén o no) será algo indiferente, porque el E. S. (invisible) es el auténtico protagonista.

    1. Yo no le llamaría “verdadera” Iglesia, más bien es la peregrinación de un puñado de nostálgicos que añoran tiempos pasados que jamás volverán.

      1. ¿Cómo van a añorar lo que nunca han conocido, si la práctica totalidad de los peregrinos son más jóvenes que usted, pedazo de troll? Los revolucionarios años 60 del siglo pasado es lo que nunca más va a volver, y los octogenarios y nonagenarios que los añoran tienen ya un pie en la tumba (y ningún reemplazo generacional). Pero, ¿a usted qué más le da, si ni siquiera es católico? Póngase a comentar peregrinaciones a templos hinduistas en la India, en sus respectivas webs, y no dé la paliza aquí. Ah, y sométase a un exorcismo, farsante.

        1. Y tú tienes una especie de bola mágica para asumir: que no soy católico, qué manejo múltiples nicks, que soy viejo, que no soy peninsular… está claro que crees que todo lo sabes y al fin del día no eres más que un pobre amargado ignorante e insoportable.

          1. Nadie necesita ninguna «bola mágica» para saber que usted no es católico: ya se encarga usted solito de pregonarlo a los cuatro vientos. Y lo de su empleo de múltiples nicks… lo dice de coña, ¿verdad? ¡Si escribe igual de mal con todos ellos, con los mismos giros idiomáticos, las mismas faltas ortográficas y sintácticas, la misma pésima o nula puntuación, la misma dislexia y, ya no solamente el mismo contenido, sino hasta frases calcadas! Es usted un troll pésimo y debería plantearse dos cosas: sacarse el título de Primaria para adultos, que es gratis (y usted además tiene reserva de plaza por sus «necesidades especiales»), y someterse a un exorcismo, farsante.

  2. Todo sacerdote tiene el derecho de celebrar la Misa Tradicional, sin necesidad de ningun permiso.
    Que lo vayan asumiendo obispos y papas, tanto les gusta como sino. Porque deben asumir que su autoridad va ligada a su sometimiento a la Tradición y no a sus gustos o caprichos.

  3. Entiendo el mensaje triunfalista de la línea editorial de infovaticana…dieciséis mil peregrinos en el Orbe de mil millones de católicos….es una cifra respetable….pero manipular en función de intereses que no quiero saber para críticar al Papado y al Dicasterio del Culto Divino me parece malévolo….
    Si buscan el número de peregrinos en anteriores ediciones( 2005…por ejemplo), el número era prácticamente idéntico….no sé qué quieren transmitir…pero el que se engaña es porque quiere… Saludos

    1. «Si buscan el número de peregrinos en anteriores ediciones( 2005…por ejemplo), el número era prácticamente idéntico»

      ¿En serio? En 2005 fueron 10.000, 6.000 menos que este año (y sin que pesara entonces la persecución de Francisco al Rito tradicional). El incremento ha sido, pues, del 60%. Justo al contrario de lo que ocurre con las audiencias de Francisco en la plaza de San Pedro, los asistentes al Aula Pablo VI, las JMJ, y no digamos la asistencia al novus ordo dominical. Todo ello en progresiva y acelerada caída.

      «no sé qué quieren transmitir…pero el que se engaña es porque quiere»

      Pues eso: no sé qué quiere transmitir usted… pero el que se engaña es porque quiere. Admítalo: la ‘primavera primaveral’ es un erial, y los modernistas se van muriendo sin reemplazo generacional. El último que apague la luz.

      1. Tú aportas puros datos falsos, como lo dice católico apostólico y romano, si quieres engañarte qué le vamos a hacer, muérete engañado y ojalá sea pronto y te vayas al infierno por calumniador y tener tanto odio en tu corazón.

        1. ¡Qué risa: el troll anticatólico mandando a la gente al infierno! No me extraña que le den esos ataques de furia infernal al ver como miles y miles de personas se acercan a Cristo. Es su odio, procedente del averno, del que se tiene que preocupar y someterse a un exorcismo, farsante.

    2. Progresito: Los 16,000 que van a esa peregrinación son la punta de iceberg de la Iglesia que se rejuvenece gracias al tamaño de sus familias, mientras que los pobres progresitos resultan estériles.

  4. Por supuesto, todos los católicos franceses que van a misa de rito dicho antiguo cada domingo, no se encontrarán en las peregrinaciones de París-Chartres o Chartres-París los tres días próximos días de Pentecostés. Los inscritos representan sólo una pequeña parte de los creyentes apegados al rito de siempre y que son más numerosos de año en año en una Francia descristianizada. ¿Por qué hay unos que se poner nerviosos a causa de la realidad y nada más que hechos? ¡Hacer la pregunta ya es responderla!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles