Vatican News ha publicado el prefacio del Papa Francisco al libro de Gaël Giraud y Carlo Petrini titulado «El gusto de cambiar. La transición ecológica como camino hacia la felicidad’ (Slow Food Editore y Libreria Editrice Vaticana) en las librerías en lengua italiana a partir del 17 de mayo.
El libro es una conversación entre el agnóstico Petrini y el jesuita Giraud. En el prólogo escrito por el Papa, parece asumir y aceptar los postulados globalistas sobre el ecologismo radical, otra de las ideologías imperantes en Europa.
«Debemos admitir con sinceridad que son los jóvenes quienes encarnan el cambio que todos necesitamos objetivamente. Son ellos quienes nos piden, en diversas partes del mundo, que cambiemos. Cambiar nuestro estilo de vida, tan depredador del medio ambiente. Cambiar nuestra relación con los recursos de la Tierra, que no son infinitos. Cambiar nuestra actitud hacia ellos, las nuevas generaciones, a las que estamos robando el futuro», asegura el Pontífice.
El Santo Padre señala que «ante las noticias que nos llegan a diario -sequías, desastres ambientales, migraciones forzadas a causa del clima- no podemos permanecer indiferentes: seríamos cómplices de la destrucción de la belleza que Dios quiso regalarnos en la creación que nos rodea».
Al mismo tiempo, pone el acento en el modelo económico actual de las sociedades desarrolladas. «Admitámoslo: el desarrollo económico desconsiderado al que hemos cedido está provocando desequilibrios climáticos que pesan sobre las espaldas de los más pobres, en particular en el África subsahariana. ¿Cómo podemos cerrar las puertas a quienes huyen y huirán de situaciones medioambientales insostenibles, consecuencias directas de nuestro consumismo inmoderado?», agrega el Papa.
Les ofrecemos el prólogo completo escrito por el Papa y publicado por Vatican News:
El bien que aparece como bello lleva consigo la razón por la que debe ser realizado. Este es el primer pensamiento que me ha surgido tras la lectura de este hermoso diálogo entre Carlo Petrini, a quien conozco y estimo desde hace años, gastrónomo y activista conocido en todo el mundo, y Gaël Giraud, un jesuita economista cuyas aportaciones he apreciado recientemente en La Civiltà Cattolica, donde escribe artículos cualificados sobre economía, finanzas y cambio climático.
¿Por qué esta conexión? Porque la lectura de este texto generó en mí un verdadero «gusto» de lo bello y lo bueno, es decir, un sabor de esperanza, de autenticidad, de futuro. Lo que los dos autores aportan en este intercambio es una especie de «narración crítica» respecto a la situación global: por un lado, elaboran un análisis razonado y contundente del modelo económico-alimentario en el que estamos inmersos, que, tomando prestada la famosa definición de un escritor, «conoce el precio de todo y el valor de nada»; por otro, proponen varios ejemplos constructivos, experiencias consolidadas, historias singulares de cuidado del bien común y de los bienes comunes que abren al lector a una mirada de bien y de confianza sobre nuestro tiempo. Crítica de lo que está mal, relatos de situaciones positivas: lo uno con lo otro, no lo uno sin lo otro.
Me gustaría destacar un hecho significativo: el hecho de que en estas páginas Petrini y Giraud, uno activista de 70 años, el otro profesor de economía de 50, es decir, dos adultos, encuentren en las nuevas generaciones razones consolidadas para la confianza y la esperanza. Normalmente los adultos nos lamentamos de los jóvenes, de hecho, repetimos que los tiempos «pasados» fueron sin duda mejores que este presente convulso, y que los que vienen detrás de nosotros están dilapidando nuestros logros. En cambio, debemos admitir con sinceridad que son los jóvenes quienes encarnan el cambio que todos necesitamos objetivamente. Son ellos quienes nos piden, en diversas partes del mundo, que cambiemos. Cambiar nuestro estilo de vida, tan depredador del medio ambiente. Cambiar nuestra relación con los recursos de la Tierra, que no son infinitos. Cambiar nuestra actitud hacia ellos, las nuevas generaciones, a las que estamos robando el futuro. Y no sólo nos lo piden, sino que lo están haciendo: saliendo a la calle, manifestando su disconformidad con un sistema económico injusto con los pobres y enemigo del medio ambiente, buscando nuevos caminos. Y lo están haciendo a partir de lo cotidiano: tomando decisiones responsables sobre la alimentación, el transporte, el consumo.
Los jóvenes nos están educando en este sentido. Están optando por consumir menos y vivir más las relaciones interpersonales; se cuidan de comprar objetos producidos siguiendo estrictas normas de respeto medioambiental y social; son imaginativos a la hora de utilizar medios de transporte colectivos o menos contaminantes. Para mí, ver que estos comportamientos se extienden hasta convertirse en una práctica común es motivo de consuelo y confianza. Petrini y Giraud se refieren a menudo a los movimientos juveniles que, en distintas partes del mundo, hacen avanzar las reivindicaciones de justicia climática y justicia social: ambos aspectos deben mantenerse unidos, siempre.
Los dos autores señalan vías operativas para un desarrollo económico sostenible y critican el concepto de prosperidad hoy en boga. Aquel según el cual el PIB es un ídolo al que se sacrifican todos los aspectos de la convivencia: el respeto del medio ambiente, el respeto de los derechos, el respeto de la dignidad humana. Me impresionó mucho que Gaël Giraud reconstruyera la manera en que históricamente el PIB se ha impuesto como único parámetro para juzgar la salud de la economía de una nación. Afirma que esto ocurrió durante la época nazi y que el punto de referencia fue la industria armamentística: el PIB tiene un origen «bélico», podríamos decir. Tanto es así que por eso nunca se ha contabilizado el trabajo de las amas de casa: porque su esfuerzo no sirve para la guerra. Otra prueba de lo urgente que es deshacerse de esta perspectiva economicista, que parece despreciar el lado humano de la economía, sacrificándolo en el altar del beneficio como vara de medir absoluta.
La naturaleza de este libro es también doblemente interesante. En primer lugar, porque se desarrolla en forma de diálogo. Esto es algo que me parece importante subrayar. Es la confrontación lo que nos enriquece, no el mantenernos firmes en nuestras posiciones. Es la conversación la que se convierte en una oportunidad de crecimiento, no el fundamentalismo el que cierra el paso a la novedad. Es el debate lo que nos hace madurar, no la certeza hermética de que siempre «tenemos razón». Incluso y sobre todo cuando hablamos de la búsqueda de la verdad. El beato Pierre Claverie, obispo de Orán, mártir, decía: » La verdad no se posee, y yo necesito la verdad de los demás «. Permítanme añadir: el cristiano sabe que no conquista la verdad, sino que es él quien es «conquistado» por la Verdad, que es Cristo mismo. Por eso creo firmemente que la práctica del diálogo, la confrontación y el encuentro es hoy lo que más urge enseñar a las nuevas generaciones, desde niños, para no fomentar la construcción de personalidades encerradas en la angostura de sus propias convicciones.
En segundo lugar, los dos interlocutores – sabiamente estimulados por el editor – representan puntos de vista y orígenes culturales diferentes: Carlo Petrini, que se define como agnóstico y con quien ya he tenido la alegría de dialogar para otro texto; Gaël Giraud, un jesuita. Pero este hecho objetivo no les impide mantener una conversación intensa y constructiva que se convierte en el manifiesto de un futuro plausible para nuestra sociedad y nuestro propio planeta, tan amenazado por las nefastas consecuencias de un enfoque destructivo, colonialista y dominador de la creación.
Un creyente y un agnóstico hablan y se encuentran, aunque desde posiciones diferentes, sobre distintos aspectos que nuestra sociedad debe asumir para que el mañana del mundo sea aún posible: ¡me parece algo hermoso! Y lo es aún más porque, en el desarrollo de la discusión entre los dos interlocutores, emerge claramente la convicción de la importancia decisiva de la única palabra de Jesús, recogida en los Hechos de los Apóstoles, que no se encuentra en los Evangelios: «Hay más alegría en dar que en recibir». Sí, porque cuando los dos interlocutores encuentran en el consumo llevado al exceso y en el derroche elevado a sistema el mal de la vida contemporánea, e identifican en el altruismo y la fraternidad las verdaderas condiciones para que la convivencia sea duradera y pacífica, prueban que la perspectiva de Jesús es fecunda y lugar de vida para todos los hombres y mujeres. Para los que tienen un horizonte de fe y para los que no lo tienen. La fraternidad humana y la amistad social, dimensiones antropológicas a las que dediqué mi última encíclica, Fratelli tutti, deben convertirse cada vez más en la base concreta y operativa de nuestras relaciones, a nivel personal, comunitario y político.
El horizonte de preocupación en el que Petrini y Giraud centran su atención es la situación ambiental verdaderamente crítica en la que nos encontramos, hija de esa «economía que mata» y que ha provocado el grito sufriente de la Tierra y el grito angustioso y angustiado de los pobres del mundo. Ante las noticias que nos llegan a diario -sequías, desastres ambientales, migraciones forzadas a causa del clima- no podemos permanecer indiferentes: seríamos cómplices de la destrucción de la belleza que Dios quiso regalarnos en la creación que nos rodea. Tanto más porque de este modo perecerá ese don «muy bueno» que el Creador forjó a partir del agua y el polvo, el hombre y la mujer. Admitámoslo: el desarrollo económico desconsiderado al que hemos cedido está provocando desequilibrios climáticos que pesan sobre las espaldas de los más pobres, en particular en el África subsahariana. ¿Cómo podemos cerrar las puertas a quienes huyen y huirán de situaciones medioambientales insostenibles, consecuencias directas de nuestro consumismo inmoderado?
Creo que este libro es un don precioso, porque nos muestra un camino y la posibilidad concreta de recorrerlo, a nivel individual, comunitario e institucional: la transición ecológica puede ser un ámbito en el que todos, como hermanos y hermanas, cuidemos la casa común, apostando por que consumiendo menos cosas y viviendo más las relaciones personales entraremos por la puerta de nuestra felicidad.
Ciudad del Vaticano, 11 de abril de 2023
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Cuando Francisco se suma al discurso ecológico, se sale de su competencia y sirve a la perversa ideología del NOM.
Y los asados argentinos que se ha zampado qué? Y los chorizos criollos…
¡Jajajaja!
Este hombre está pará que lo encierren,que desgracia llevamos padeciendo durante 10 años.
No hay mas que ver como Bergoglio se ha hecho vegano y solo come verduritas. Esta cebon por los gases. Es que retiene gases. Es mentiroso hasta para eso.
Detrás de este falaz discurso medioambientalista, se esconden turbios propósitos del NOM, que quiere servirse de un supuesto cambio climático para implementar su gran reinicio, que es contrario a las libertades y demás intereses de los hombres.
Es, pues, lamentable, que Francisco contribuya a la iniquidad del NOM.
Vaya hombre, tú lo sabes todo, tú te crees la perfección absoluta y solo eres un gran marica hipócrita. Deja de atacar a la Iglesia de la cual vives y comes parásito.
Cofrade, Eres una lacra, una basura.
Yo creo que Cofrade no está bien de la cabeza, pobre.
BOBRADE
Normalmente te gusta refocilarte en la chorrada como gorrino en el barro, pero esta vez has caido en lo cutre y baboso.
BOBRADE, no te asustes por los conocimientos de los demas, es que comparado contigo cualquiera es una enciclopedia. Y si encima sabe, la comparación es terrible. No seas mezquino, no es culpa de los que saben que tu seas un puto ignorante.
De lo único que puedes darnos lecciones es de morder almohadas, pero eso aquí no nos interesa lo mas mínimo. Evaporate majadero.
El medio ambiente los están cambiando sus amigos del NOM. Queman bosques para crear desiertos, disuelven las nubes para que no llueva y pagan a los ganaderos por sacrificar sus vacas. No Francisco; nosotros no tenemos que cambiar el modo de vida de siempre, son Vds los que tienen que dejar de contaminar y aniquilar el ambiente. Siempre ha habido vacas con sus pedos, plantas que absorben el carbono y animales sueltos que limpiaban las praderas y los montes. Pero ahora los que dicen defender la naturaleza nos echan la culpa a los demás, mientras ellos vacían pantanos, destruyen presas y queman la naturaleza.
Tenga cuidado con lo que predica, que será a Vd, a quien Dios juzgue el primero y con mas rigor
Estimado señor Cofrade, las palabras suyas emanan sabiduría y dulzura a raudales, es una verdadera lastima que los demás comentaristas se dediquen a atacarle y a difamarle a usted con tanta vehemencia. A partir de hoy un servidor de usted le haré costado en todas sus tan acertadas afirmaciones, si usted me lo permite, claro está. Desde ahora tiene en mi a un amigo y a un entusiasta colaborador, señor don Cofrade.
Cofrade, te comportas como lo que realmente parece que eres: un mentecato, un majadero, un boquita bergogliana, un excretador de palabras basura, un mequetrefe integral. Deja de insultar y vete a santa Marta.
Así es, Sacerdote Católico. Los medios de comunicación tienen censurados a todos los científicos que discrepan de las teorías de la gente del NOM respecto al clima. Es vergonzoso que la Iglesia los secunde. Aunque están tan cargantes que nadie con dos dedos de frente les hace caso; están haciendo lo mismo que con las vacunas, de las que ahora, después de sus meteduras de pata, está prohibido hablar. Están haciendo mucho daño. Y a ver cual será la próxima, se habla de una invasión extraterrestre. y no es broma.
Tiene razón los cazadores son unos asesinos y deben ser excomulgados. Eso ya venia en el Génesis hay que hacer dieta vegetariana para ser felices y practicar la fraternidad masónica para estar en armonía con el planeta y la hermana luna. Este tiene un mono atado al cuello con el ecologismo que en palabras de un papa es una herejía como la copa del pino.Cómo están las cabeza. Por cierto, de conversión nada de nada.Total para qué.
Y como sabe que aún existen borregos que le dicen a todo que sí, aprovecha para «olvidar» que es el Papa, «total, como la gente me justifica, puedo hablar de lo que se me antoja».
Ese es el problema que el trilero pataagónico esta a otra cosa, al gobierno mundial. Le importa una higa la ecología. Pero si no le importa ni el Evangelio, que coño le va a importar el planeta.
Ecologismo hoy en día es una palabra cargada, por la recua de mentecatos, miserables y mentirosos de la izquierda que la emplean como un banderín de enganche mas, cuando son ellos los primeros que destrozan el planeta a placer.
Por supuesto que tenemos que cuidar el planeta y contaminar lo menos posible con verdadero interés. Pero que no nos cuelen con eso la majadería el cambio climatico, y otra serie de majaderías relacionadas.
Si a Bergoglio le interesase la fauna y la flora no hablaría de ellas porque a mucha gente le dan arcadas sus proclamas y rechazan por sistema todo lo que dice. Como ha mentido tanto y a tantos…
Lucas 12:49-53
La Palabra de Dios
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «He venido a traer fuego a este mundo, y ojalá estuviera ya ardiendo! Tengo que pasar por un bautismo, y qué angustia hasta que se cumpla! ¿Pensáis que he venido a traer al mundo paz? No, mas bien he venido a traer división. En adelante, una familia de cinco estará dividida: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra.»
Lucas 12:49-53
Cuando Soros, Bill Gates, Elon Musk, las estrellas de Hollywood y los grandes empresarios y fortunas de este mundo vendan sus yates, casoplones, coches, aviones, motos, piscinas y otros bienes contaminantes, entonces quizás cuenten conmigo… Antes seguro que no…
Ser gay no le parece mal, abortar o eutanasia, ya si eso, que en China el dictador elija al obispo, da igual, que en Nicaragua encarcelen a los curas y a algún obispo, bueno, para otro día, esto es lo importante para Bergoglio, que «somos malos, requetemalos, con el medio ambiente…» Es INSOPORTABLE…
Si, el ecologista, ecumenista y pacifista, ese es el tío Bergo.
Ha leído Vd. Al Card. Biffi,? Porque ha hecho la descripción, que el aplica,, según Soloviev al Anticristo.
Bien es verdad que en el «Señor del Mundo», libro recomendado por Bergoglio en el 2013,este hombre es altamente seductor, aspecto completamente contrario a la personalidad del portero.
La ideología está ahí, y la Iglesia la está absorbiendo como una esponja, haciéndola suya. Otra característica que emergeria en el cristianismo, según los mencionados, la ideología frente al encuentro personal salvifico con Jesucristo. Un cristianismo sin Cruz.
Los judeo-masones del NOM han debido mandar a sus secuaces incrementar la presión con la turrada del cambio. La ONU está diciendo verdaderas barbaridades, supongo que con el afán de asustarnos. Y Bergoglio también está desatado. Se pasan tantos pueblos que la gente no les hace ni caso, salvo cuatro pardillos, como dicen en mi tierra.
OJALA FUERAN CUATRO PARDILLOS.
Por desgracia si algo sobra en el mundo son imbeciles.
El mundo es al contrario que aquí. Alli lo que abundan son los BOBRADES (bobrade es apelativo descriptivo que mejor le encaja a COFRADE)
Ya lo dicen los sapienciales, son infinitos. Los necios.
Asi que si les hacen caso. Sera por necios… empezando por el vegetariano del Vaticano.
Francisco se aplica el cuento y para dar ejemplo como la greta, va a ir a la JMJ en velero desde el Roma, energía limpia a tope, desembarcando en Lisboa. La vela llevará un gran logo de la agenda 2030. Francisco pescara sardinas y panchitos en el trayecto, ricos en hierro para la sangre. Llevará un bote hinchable para recoger inmigrantes en el estrecho y subirlos a la JMJ, ueee
Con el Papa y su sensibilidad ecologica. En contra de los «parciales» comentarios de esta editorial y los «bromistas» tertulianos, que se retroalimentan bajo una pretendida ortodoxia miope y parcial.
NO A LOS USURPADORES DE PSEUDÓNIMOS, SOY EP AUTÉNTICO, ES DECIR, EL PROSCRITO DESDE QUE TENIA ESTE APODO EN EL FORO CARLISTA DEL PARTIDO CARLISTA DE MADRID EN 2005.
EP , creo que se le ha ido la pinza, no por ser carlista sino porque no se le entiende un pimiento
Mira que eres majadero Católicus, vaya mierda de nuevo alias. Ya no engañas a «naide». Por cierto, si no soy carlista no lo es nadie. Entré en la AET en 1976, Asociación de estudiantes Tradicionalistas. Cuando desapareció Fuerza Nueva de la cual fui dirigente en mi facultad, En 1985 con ocasión de la refundación del carlismo en el Escorial, me afilié a la Comunión Tradicionalista Carlista hasta ahora.
Menudo chiflado: yo sólo empleo este nick, a diferencia de usted, farsante. Y a mí a diferencia de a Checa Democrática, me importa un pimiento si usted es carlista o de los Tercios de Flandes. Sus batallitas de hace siglos me afectan cero patatero.
Tú tienes de carlista lo que el Papa de católico o los partidos de políticos, nada de nada.
Eso debe exigirlo al gobierno chino, la mayor entidad depredadora del Medio Ambiente en todo el planeta. En su lugar, establece acuerdos y concordatos con ellos.
A estas alturas no vamos a pedir una excelencia magisterial, algo que ya no puede adquirirse, pero digo yo que la coherencia en las opiniones personales sí que debiera procurarse, aunque sólo fuera por la alta responsabilidad vicarial.
Dejando a un lado el calificativo de radical, que siempre genera sospechas, el ecologismo es cosa seria. No se trata solamente de la inmediatez de la información; cada día tenemos más evidencias desastrosas sobre el medio ambiente. Nuestra obligación ecológica llega a tal punto que le da sentido a todo el sufrimiento de los seres vivos. No solo al de los seres humanos. Mientras no llegue el fin de este mundo tenemos que ocuparnos. Nuestra fraternidad y altruismo hasta la abnegación respecto a toda forma de vida, es la respuesta a un ateísmo que pretende demostrar la indiferencia o no existencia de nuestra Creador.
A estas alturas no te has enterado que se usa la ecología, la Pachamama, el animalismo, el clima climático, para dejar de adorar a Dios para adorar a todas estas cho rradas, para rebajar al hombre como dominador de la creación para rebajarlo al especismo, para reducir la población, etc etc?
Despierta hombre, que el ecologismo es la gran tomadura de pelo para los tontos. Nadie de la élite ecologista, ni el Gates ni Francisco, grandes contaminadores, se creen la gran trola ecologista climática. Esto es para tontos. Yo pensé que como el catolicismo potencia la razón, estas cho rradas no colarian a los católicos.
La ecología refiere al clima, medio ambiente y relación entre todos los seres vivos, incluyendo a nuestros hermanos menores. Cabe preguntarse por qué está «aquí» el hombre, en este entorno? Es la voluntad de Dios y nosotros tenemos que hacernos cargo de esta realidad. Él pudo habernos creado en cualquier otro medio, para cumplir su plan, pero lo hace en este.
Quienes son nuestros hermanos menores? A ver si tú tb vas a salir especista, porque si es así la cura está en el loquero.
«Multiplicaos y dominad la tierra» esto es absolutamente antiecologista. La explotación abusiva de la naturaleza vino como todos los males de los herejes protestantes adoradores del dinero, primero explotan al hombre y luego a la naturaleza, van el mismo paquete. La entronización de Lutero en el Vaticano es la peste que envenena la naturaleza, y otras cosas mucho peores
Hablando de loquero tu tienes un tornado en la cabeza con el término especista. Y además no viene a cuento conmigo que hables de protestantes. En cuanto a «nuestros hermanos menores» es una frase de san Juan Pablo II sobre animales no humanos.
“los animales poseen un alma y los seres humanos deben amar y sentirse solidarios con nuestros hermanos menores” ( Juan Pablo II).
Yo no digo nada…
Intentando justificar las palabras de JPII, «los animales tienen alma», algunos han recurrido al concepto filosófico de alma sensitiva, porque tienen movimiento y facultades que no son sólo el cuerpo, sino del cuerpo (nutrición, sensación, imaginación, etc.). Aquí cabe preguntarse, ¿los grandes animales, o también pulgas, piojos, amebas?
Según lo anterior, ¿las plantas también (alma vegetativa)?
Para acabar de liarlo (esto es como llamar matrimonio a la unión de homosexuales), refiriéndose a la doctrina de la evolución, en «MENSAJE DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II A LOS MIEMBROS DE LA ACADEMIA PONTIFICIA DE CIENCIAS, 22/10/1996», tras citar a Pío XII («Humani generis consideraba la doctrina del «evolucionismo» como una HIPÓTESIS seria, digna de una investigación y de una reflexión profundas, al igual que la hipótesis opuesta…
Sigue…
.Pío XII añadía dos condiciones de orden metodológico: que no se adoptara esta opinión como si se tratara de una doctrina cierta y demostrada, y como si se pudiera hacer totalmente abstracción de la Revelación a propósito de las cuestiones que esa doctrina plantea»), se pronuncia él: «Hoy, casi medio siglo después de la publicación de la encíclica, nuevos conocimientos llevan a pensar que la TEORÍA de la evolución es más que una hipótesis».
En lo referente al alma dice: «Pío XII había destacado este punto esencial: el cuerpo humano tiene su origen en la materia viva que existe antes que él, pero el alma espiritual es creada inmediatamente por Dios («animas enim a Deo immediate creari catholica fides nos retinere iubet»: encíclica Humani generis: AAS 42 [1950], p. 575)».
Sigue..
y continúa: «El momento del paso a lo espiritual no es objeto de una observación de este tipo [ciencias de la observación] que, sin embargo, a nivel experimental, puede descubrir una serie de signos muy valiosos del carácter específico del ser humano».
Entoces: ¿El alma sensitiva de los animales es producto de la evolución, o Dios se le ha infundido a cada especie en un momento determinado de la evolución?
Si el hombre ha evolucionado y en su fase animal tenía alma sensitiva, ¿ha evolucionado el alma sensitiva a alma espiritual? ¿Nos infundió Dios el alma espiritual y nos quitó la sensitiva? ¿Tenemos un alma sensitiva y un alma espiritual?
Usted, que es inteligente, conoce perfectamente la respuesta a sus preguntas retóricas: con independencia del mayor o menor acierto de la teoría evolucionista, que tampoco en la frase de Juan Pablo II se puede decir que afirmase que ya no sea teoría (la expresión empleada sólo significa que cada vez hay más datos que hacen más creíble esa teoría que antes, a pesar de que siga siendo sólo teoría), el «alma» sensitiva de los animales (que usted sabe que no se refiere con esa palabra a lo que se considera como tal en la teología católica), podría ser perfectamente producto de la evolución, si ésta hubiera sido la forma elegida por Dios para implementar su creación. Por tanto, Dios no tendría por qué habérsela infundido a cada especie en un momento determinado, ya que el alma humana propiamente dicha, la que nos diferencia de los animales, sabemos (y Juan Pablo II lo dice) que Dios la crea e infunde al hombre en un momento dado.
No por la distinción entre pertenecer al hombre o pertenecer a animales, sino porque aunque se emplee la misma palabra (alma) se refiere a dos cosas diferentes, no sólo a dos especies diferentes. Dicho lo cual, y si tomamos en consideración su hipótesis condicional (Si el hombre ha evolucionado y en su fase animal tenía alma sensitiva…), es evidente que el alma espiritual que posee el ser humano no ha evolucionado a partir de nada y que el «alma» sensitiva (la animación»), la seguimos teniendo.
¿Hermanos menores, dices? ¡ah, sí, claro! Los judíos son nuestros hermanazos mayores y los musulmanes son los hermanillos menores.
¿Tú haces referencia a eso? ¡Ja ja ja ja ja!
Déjate de necedades, y no trates a los otros seres de la creación como hermanos menores.
Cómo quieres que te trate?
Quién como Dios. Muy interesante análisis, más teniendo en cuenta la brevedad por la cantidad de caracteres. La única prevención, es no meter en esto el bodrio legislativo del «matrimonio» igualitario. Con la unión civil tenían lo suficiente.
Es un símil.
Podía haber dicho que son seres vivos, que sienten (dolor, por ejemplo); pero utilizar en ambos casos el término alma, y unirlo al de hermanos menores, ¿no le parece que rechina y puede confundir?
Ciertamente puede confundir, pero el empleo de «alma» para referirse a la «animación» o vida de seres animales distintos del hombre ya era empleada en la misma Biblia; no ha sido un invento de Juan Pablo II.
Quién como Dios. Respuesta al suyo de 20 mayo 10:37 am. Pienso que no, porque como Ud. señaló en parte, animar es crear la vida, otorgar alma. Aristóteles define como alma vegetativa la que permite actividades básicas como reproducción, nutrición y crecimiento. La sensitiva permite percibir y corresponde a los apetitos. En el hombre, según esta clasificación, culmina el alma espiritual/racional con el intelecto y entendimiento. Es decir que en el ser humano se manifiestan todas. La genética demuestra también que compartimos el ADN y genes de todas las especies animales. Creo que san Juan Pablo II estuvo acertado con la denominación de «nuestros hermanos menores». Por supuesto que yo no sé si nuestra responsabilidad, como segunda causa, alcanza la forma de vida de garrapatas. Estas cuestiones también generan otros interrogantes, por la posibilidad inmoral de hibridacion de genes humanos con los de otros animales y la entidad del embrión in vitro o congelado.
Respuesta a Catholicus y Horacio Castro.
‘»el empleo de «alma» para referirse a la «animación» o vida de seres animales distintos del hombre ya era empleada en la misma Biblia»
Cierto, y en varios sentidos, en Levítico 17:11, también identifica el alma con la sangre (¡Pobres testigos de Jehová!): «Porque el alma de la carne está en la sangre, y yo os la doy para hacer expiación en el altar…».
Sabemos que la filosofía distingue alma vegetativa, sensitiva y espiritual.
Lo anterior, no quita que JPII no estuvo fino en su comentario, teniendo en cuenta que llegaría al común de los mortales. A cualquier católico que lea la frase, explíquele usted lo que decían los griegos.
Lo mismo ocurre con su discurso a la Academia Pontificia de Ciencias. Será que no se puede hablar de Dios, de como la creación grita su nombre, que son necios los que viendo las maravillas de la creación no ven en ellas al Creador, que no puede haber contradicción entre ciencia y fe, etc. No, en todo el discurso solo se mete en el caldo de elevar de hipótesis a teoría lo que aún hay científicos que no admiten como teoría, la evolución.
Se vea fina o no, la afirmación de san Juan Pablo II es la más cercana a comprobaciones en biología molecular. La información genética, pero también la fisiología comparada, parecen demostrar un proceso físico evolutivo. Así Dios habría insuflado el alma racional/espiritual en el cuerpo ya desarrollado para el compuesto humano.
Desde ya, la comunidad científica considera la capacidad intelectual producto de fuerzas todavía oscuras de la materia o naturaleza. Para quienes hacen filosofía basándose en la ciencia, de existir Dios quedaría muy «mal parado» al crear seres vivos a los que dejaría totalmente desamparados y víctimas de grandes sufrimientos.
Ni una sola prueba han aportado los evolucionistas, que se las prometían muy felices con la ingeniería genética.
Compartimos con el gorila el 98 % de los genes, dicen… Sí, y con la mosca de la fruta el 68 %, y no por eso hemos evolucionado de la mosca de la fruta.
La probabilidad matemática de que surja un ser vivo por evolución casual es impensable, y si admitimos que la evolución solo es posible con la intervención divina, entonces tanto pudo ser evolucionismo como creacionismo. El cocodrilo lleva en la tierra más de 200 millones de años y no ha cambiado una leche. ¿Cuántos años tiene el homínido más antiguo. En el calendario evolutivo, ¿cuánto tiempo implica?
¡Nada!
En cualquier caso, Pío XII fue más prudente que JPII. Como se dice en Castilla: «no le llames cuñado hasta que no acuñe».
¡De Bergoglio, ni hablamos!
En 2019 le dijo a un niño, al que se le había muerto su mascota, que los perros van al cielo (¿tendrán cuerpo glorioso, o todavía tendremos el fastidio de sacarlos a hacer sus necesidades?
¡Se ve que lo del alma sensitiva no lo entendió bien!
Compartir ese porcentaje de genes es relevante, pero el ser humano no tiene por qué evolucionar a partir de la mosca ni del gorila. El surgimiento de seres vivos es otra cosa que la evolución de seres vivos. Así la vida como la conocemos es obra de Dios y el cuerpo, finalmente humano, pudo haber «evolucionado hasta» la creación del hombre. Pienso que el Papa Bergoglio no se equivocó al decirle a un niño que su perro estaba en el Cielo. El perro no es un ser moral, pero quién conoce realmente la razón de su existencia. Tiene que ser solo temporal? Es solo temporal la vida de tantos seres entonces abandonados a su suerte en todo el mundo?
«…la razón de su existencia. Tiene que ser solo temporal? Es solo temporal la vida de tantos seres entonces abandonados a su suerte en todo el mundo?»
No me puedo creer que lo esté diciendo en serio. Igual le convendría echar un ojo al catecismo. Aquí le pongo varios puntos del de San Pío XI, que es más fácil de entender, para que los medite:
49.- ¿Cuál es la criatura más noble que Dios ha puesto sobre la tierra? – La criatura más noble que Dios ha puesto sobre la tierra es el hombre.
50.- ¿Qué es el hombre? – El hombre es una criatura racional compuesta de alma y cuerpo.
51.- ¿Que es el alma? – El alma es la parte más noble del hombre, porque es sustancia espiritual dotada de entendimiento y de voluntad, capaz de conocer a Dios y de poseerle eternamente.
53.- ¿Muere con el cuerpo el alma humana? – El alma humana no muere jamás; la fe y la misma razón prueban que es inmortal.
54.- ¿Es libre el hombre en sus acciones? – Sí, señor; el hombre es libre en sus acciones, y todos nosotros sentimos dentro de nosotros mismos que podemos hacer una cosa o no hacerla, o hacer una en vez de otra.
56.- ¿Por qué se dice que el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios? – Se dice que el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios porque el alma humana es espiritual y racional, libre en su obrar, capaz de conocer y amar a Dios y gozarlo eternamente: perfecciones que son un reflejo de la infinita grandeza del Señor.
FE DE ERRATAS: donde dice: «San Pío XI», debe decir: «San Pío X».
CATHOLICVUS. En mis breves comentarios me referí a todos esos puntos.
No era respuesta a sus breves comentarios, sino a lo que escribe al final de su largo último comentario.
Ah bueno.
El Papa Francisco contradice la doctrina católica y secunda las ideologías de moda impuestas por el globalismo.
Oremos para que el Señor nos libre de este pontificado.
¡¡¡Francisco, dimisión!!! ¡¡¡Déjanos en paz!!!
Vete a donde bien te parezca, busca un Jesús y un evangelio a tu medida, la barca de Pedro seguirá hacia adelante contigo o sin ti.
Llego El mequetrepe del cofrade !
La barca de Pedro seguirá también sin Francisco y también sin usted, que ni siquiera es católico. Por cierto, ¿cuándo va a pedir perdón a Francisco por llamarle mentiroso? Aún estamos esperando. Mientras se lo piensa, lo mejor que puede hacer es someterse a un exorcismo, farsante.
Hace dos días vd. Me llamo mentiroso por decir que Santiago Abascal, está casado por segunda vez.
No acostumbro a mentir, pues lo considero un pecado, ni a llamar mentirosos a otros, pues es otro pecado.
Creo que vd, antes de insultar a los demás debería de informarse, simplemente con poner en Google «matrimonios de santiago abascal «, le saldrá la información, la del primer matrimonio, por lo civil, y la del segundo, con una instagramer, este sí, por la iglesia.
Gente como vd. hace mucho daño a nuestra religión, pues aunque vote a VOX, cosa que yo también hago, no puede canonizar a sus representantes.
Por cierto, yo firmo con mi nombre, no me escondo detrás de us pseudónimo.
Otra cosa, comulgo con muchos de sus comentarios.
Si relee el comentario que comenta, verá que lo único que dije es que Santiago Abascal sólo ha contraído el sacramento del matrimonio una vez y que actualmente sigue casado por la Iglesia con su legítima esposa, y que, por tanto, no puede estar viviendo en adulterio, como usted dijo explícitamente. Tal afirmación constituye una mentira, puesto que, como usted dice, la información la tiene gratis en internet y podía haber accedido a ella antes de acusarle en falso de vivir en adulterio. Por lo cual, no puede alegar ignorancia (porque además lleva casado varios años). Que en su vida pasada viviera en pecado con una mujer con la que no contrajo el sacramento del matrimonio, no convierte a un católico en adúltero, salvo que aquella mujer hubiese contraído el sacramento del matrimonio con otro hombre antes. Pero no es el caso: ambos eran solteros. Y yo no hago ningún daño a nuestra religión por decir la verdad, ni he canonizado a nadie.
Coherencia, su Santidad, COHERENCIA… Hable por su boca. Deje el avión y no viaje o mejor, se desplaza en burro – si todavía queda alguno de 4 patas-, no utilice nada que tenga que ver con la electricidad, gas? nooo, que contamina, cuando tenga frío, se sacude el cuerpo con lo que tenga a mano y se calienta rápido, el móvil?, qué barbaridad, utilice palomas mensajeras o vaya Ud. a gritos subiéndose en la cúpula de Miguel Angel, lavarse? baño mensual y al Tiber con alguna PACHAMAMA que quede de aquella vez que un «sacrílego» echó al río, su blanca sotana? que la lave Rita, o sea, nunca y así sucesivamente… Pero Ud. sabe la demencial idea que predica? Que pretende volver a la época del fuego? Váyase al desierto… Coherencia, por favor
Mejor que se dedique a predicar a Cristo como lo hacían San Pablo y San Pedro
He hecho un cálculo a grosso modo de todos los viajes papales en avión y helicóptero en estos años de papado y sus vuelos han quemado unos 4 MILLONES de litros de COMBUSTIBLE FÓSIL, es decir, provocando gases de efecto invernadero, es decir, provocando calentamiento global, es decir, provocando cambio climático, es decir, provocando depredación del medio ambiente (según sus argumentos y la del resto de apolojétas del cataclismo climático y medio ambiental apocalíptico). Es más, Papa Francisco ha dogmatizado varias veces que los combustibles fósiles -o sea, el combustible de su avión- son nefastos para el medio ambiente y que deberían ser erradicados de la faz de la Tierra.
En fin, Papa Francisco, Fray Ejemplo es el mejor predicador.
Apareces como otro más con sus dichos festejados en una tertulia de borrachos.
A saber qué habrá querido decir usted, porque no se entiende un pimiento lo que ha escrito (no sé si por la falta de puntuación o porque no significa realmente nada). Lo único cierto es que Alfonso ha dicho una verdad como un templo.
Alfonso ha dicho la verdad; no sé que tendrá que ver eso con tus borrachos.
Viendo la tonelada de medicamentos que toman mis padres y mis suegros, todos de la edad de este papa, y que sus dolencias son similares, puedo deducir que este papa también está en la tierra de los vivos gracias a esa sobre medicación. Cuando lees lo que es cada cosa que toman piensas… “…y las sobras de esto esto se orinan en el mar” pero claro, luego miras los pañales, los cientos y cientos de pañales inmensos y reventados de orina de diuréticos, como mejunje de celulosa, orina y hez pútrida y mal digerida, acumularse en los contenedores, y ves a tus vecinos en la misma situación… los asilos… Llego a la conclusión siguiente: Querido papa, deje de tomar sus pastillitas contaminantes, deje de usar pañales contaminantes, deje de ir en avión contaminante, deje de contaminar usted y déjenos vivir al resto como podamos, como buenamente podamos. ¡Deje de echarnos las culpas de todo! Sólo acusa satanás y usted se pasa el día acusando católicos.
Otro borracho, pero repugnante.
Puede que sí esté borracho, no se lo niego, pero lo mío se pasa mañana, lo suyo no creo. Y lo de asco, que quiere que le diga, la pura realidad y lo que quieren eliminar. Sólo ofrecen eutanasia, y termina todo en lo mismo, en matar viejos y enfermos, matar niños en los vientres de sus madres… la contaminación es la excusa del neomaltusianismo. Le rogaría, señor Horacio, que insultara con un poco más de clase, aunque denota n su lenguaje que alimenta su alma con excesiva televisión, por lo que tampoco espero gran cosa.
Se ha pasado usted tres pueblos y cinco apeaderos, como dicen en mi pueblo. Dicho lo cual, este Papa es un castigo para las personas que usan/usamos la razón y la fe para discernir (este palabro no me gusta nada, pero lo uso porque gusta mucho actualmente) entre lo que es un engaño y estafa mundial y mayúsculo, promocionado por los del NOM y sus lacayos (ONU, OMS, UE…..) y lo que es algo normal y cíclico, el cambio climático. Una cosa es cuidar la Naturaleza, cosa que siempre se ha intentado hacer y otra, muy distinta, estar al servicio de ella. No podemos adorar a la creatura, sino al Creador.. A aquélla la debemos respetar.
Pero al adorar a Dios necesariamente estamos «amando» a sus creaturas. Claro que son conceptos distintos. El cuidado de quienes afirmamos nuestra fe en el Creador, es que no pueda argumentarse desde el ateísmo, que la naturaleza origina sufrimientos sin ningún sentido. Por eso los seres humanos aparecemos como causa segunda para combatirlos.
Su argumento es puro sofisma.
La relación con la creación la marca Dios en el Génesis : creced y multiplicaos y DOMINAD la tierra. No es postrarse ante ella y darle culto de adoración.
Por otro lado,este mandato está en el marco de los Mandamientos de la Ley de Dios. Nadie que trate cumplirlos maltratara, ni a sus semejantes, ni a las criaturas de Dios, ni a la creación salida de sus manos.
Por tanto lo que se debe predicar es la PALABRA de Dios, y no ideologías de moda.
La Iglesia debe mostrar el rostro de Jesucristo, no lo que diga la ONU,la OMS….
Eso es lo que cambia el corazón y la mente, no estas
«panfletadas ideológicas».
Forma parte de la conciencia de cualquier cristiano el respeto a la creación, pero lo de ahora ya roza la locura, y es fruto de la manipulación globalista.
¿Qué opinar, si no, de los miles y miles de corderos, cabritos, terneros… (hermanos menores), a los que los judíos degollaban por mandato divino?
O al burro que había que matar, desnucándolo, para poder rescatar a un hijo primogénito.
¡Menuda protección a los hermanos menores nos ordenaba Dios!
Y el corderito que se zampó Nuestro Señor en la Pascua, ¿ese qué era, primo en vez de hermano menor? No me imagino a cuatro pedorras judías, en la puerta del cenáculo, gritando: «no es cordero asado en carne muerta!
Y no se olvide usted de la higuera que secó Nuestro Señor por no darle fruto cuando ni siquiera era temporada. Vamos, un negacionista anti-ecológico como la copa de un pino.
Muchas otras violencias supuestamente divinas, son recordadas como argumentos ateos.
¿Supuestas «violencias divinas» (a saber qué significará éso)? ¿Como cuál? ¿Y qué relación guardan con los sofismas ateos y éstos con esta noticia?
Tiene que ver con el hilo del que Ud. participa y no seré yo quien recuerde argumentos ateos.
No, no tiene nada que ver, salvo la mención de que uno de los del diálogo es agnóstico. El cuerpo del comentario no habla sobre ninguna presunta «violencia de Dios» que constituya ningún sofisma ateo. Ni siquiera habla de éstos.
Donde dice: «El cuerpo del comentario»,
debe decir: «El cuerpo del artículo» (o «El cuerpo de la noticia»).
Hechos 7 /51
«Duros de cerviz e incircuncisos de corazón y de oídos, vosotros siempre habéis resistido al Espíritu Santo. Como vuestros padres, así vosotros tb»
«Violencia de Dios». No, programa pedagógico de acuerdo a nuestra naturaleza. Revelación paulatina acordé a nuestras pocas entendederas.
Las razones de los ateos, son las razones de siempre, el «no servíam», el buscar argumentos para seguir en su postura.
«Violencia de Dios», lo que hay que leer, cuando El acabo en una Cruz.
En el Apocalipsis, hay un párrafo (no lo voy a buscar).,en que Dios dice a los angeles:no hagáis daño a ni a los animales, ni a las plantas, hasta que sean contados los elegidos. Dios cuida su Creación y tb al hombre.
El mal entra en el mundo por el PECADO DEL HOMBRE. Esa es razón del desorden en el mundo.
Todo esto no es más que ideología, una más en la historia humana, trastocando las prioridades, no sólo de la Ley Eterna, sino tb del ser»de la propia Iglesia.
Estamos inmersos en un ataque directo al Génesis, donde Dios dispone cual debe ser nuestra relación con la Creación, la existencia de hombre/ mujer, la obediencia a sus mandatos… hasta el arco iris se a convertido en una bufonada, símbolo de el pacto de Dios con nosotros.
La Creación la mantiene DIOS Todopoderoso. Se acabará cuando El disponga.
Cambio climático, …..cientificamente esto es discutible. Sus «apóstoles» unos cara duras. Su fin es el control sobre nosotros, y el control poblacional.
«violencias supuestamente divinas»
Argumentos sofista