La Iglesia en Francia estrena un carnet de identificación para sus sacerdotes

Carnet curas Francia
|

La Conferencia de Obispos de Francia (CEF) presentó el miércoles una tarjeta de identificación modernizada para sacerdotes, una medida destinada a «hacer que la Iglesia sea segura» en particular frente a las agresiones sexuales.

Cada sacerdote tiene un “celebret”, documento que certifica que ha sido ordenado válidamente, que está adscrito a una diócesis o a una comunidad y que puede celebrar los sacramentos.

Este dispositivo se deriva de una «decisión tomada en noviembre de 2021», tras la publicación del informe Sauvé dijo monseñor Alexandre Joly, obispo de Troyes y portavoz de la CEF, durante una rueda de prensa. “Nos parecía fundamental ver qué podíamos cambiar (…) para que la Iglesia fuera segura” en cuanto a la prevención de la violencia sexual, agregó. Una medida también de “respeto” a las “víctimas (que) no pueden entender -con razón- que alguien que ha cometido hechos graves, pueda (…) seguir festejando”.

La Conferencia Episcopal francesa explica que el ‘celebret’ «es un documento expedido por la autoridad eclesiástica que certifica que su titular es sacerdote, que puede celebrar misa y que tiene capacidad para confesar. Con validez de un año, es el equivalente al carné de prensa para periodistas o al carné profesional para abogados». El ‘celebret’ es emitido por la autoridad eclesiástica (el obispo para los sacerdotes diocesanos y el superior mayor para los sacerdotes religiosos).

En concreto, se trata de una tarjeta de identificación personal, de formato idéntico a las nuevas tarjetas de identidad, que da acceso al celebret a través de un código QR. Esta tarjeta no tiene límite de validez, excepto en caso de cambio de lugar de incardinación. En esta tarjeta se muestra la siguiente información: una foto de identidad, información de incardinación, el nombre, apellido, fecha y lugar de nacimiento del sacerdote, información sobre su ordenación. También incluye un identificador personal (ID) único y un código QR.

La Conferencia Episcopal gala detalla que podrán pedir este certificado todos aquellos que supervisan un evento religioso (una reunión, una romería, una misa) y que son responsables de dar la bienvenida a los ministros presentes durante el mismo (un sacristán en una iglesia, el sacerdote anfitrión en un santuario). Si el ministro ordenado se niega a presentar su tarjeta, no podrá celebrar.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
5 comentarios en “La Iglesia en Francia estrena un carnet de identificación para sus sacerdotes
  1. Una vez conocí a un hombre con problemas mentales que decía ser sacerdote. Era muy comunicativo y la oportunidad de conocer a un sacerdote así me pareció genial, pero algunas cosas no me cerraban. Gracias Dios me enteré pronto de su condición.

  2. ¡Estupendo!
    Ya solo les falta ponerse la sotana. Si lo hicieran, algunas veces no se meterían donde no deben, ni, según quienes, se tomarían excesivas confianzas con ellos.
    Me repatea las tripas ver a un obispo, al que llega la pedorra treintañera del churrín, churrín, alabaré, alabaré, 🎼🎼, y, en lugar de besar el anillo, le casca dos besos en la cara: ¡Hola, don fulano 🎼!
    ¡Un respeto, por parte de ambos! ¡Qué es un consagrado (apartado)!

  3. Lo ponen como gran noticia. Y a mí que me da tristeza… que sean necesarias estas cosas.
    Me recuerda a la alarmas pegadas a cada prenda de ropa para que no las hurten… Si es necesario ponerlas, qué remedio. Pero no es una noticia alegre ni hermosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles