Medio año después de su cese, en vísperas de la asamblea que elegirá a su sucesor, Aloysius John, secretario general de Caritas Internationalis, ha escrito una carta abierta a Cáritas donde denuncia la “brutalidad” de los despidos y la “toma de poder” por parte del Vaticano.
Francisco cesó el pasado noviembre al secretario general de la organización, Aloysius John; a su presidente, el cardenal filipino Antonio Tagle; y a los vicepresidentes de Tagle, al tesorero y al asistente eclesiástico. La Santa Sede dijo que una investigación externa había hallado “deficiencias reales” en la gestión que afectaron a la moral del personal en la secretaría de Cáritas en Roma.
Ahora, John se despacha a gusto en una carta abierta en la que asegura que Cáritas funcionaba bien y estaba en una buena posición financiera cuando fue cesado, y que había pedido la investigación independiente para poder ayudar mejor al personal que se había quejado. La decisión del Vaticano de despedirlo fue “tomada de forma precipitada, con una violencia increíble y muy mala comunicación pública” y había «desacreditado a la iglesia y a una de sus joyas, Caritas Internationalis”.
“Es una toma de poder brutal», escribió sobre el paso a manos de la oficina de desarrollo del Vaticano. John, ciudadano francés de ascendencia india, presentó su cese en términos raciales. Afirmó que los líderes de Cáritas de regiones más ricas “del norte” habían querido imponer su voluntad sobre la confederación y nunca habían querido un líder “del sur» para la institución.
En respuesta, Caritas Internationalis indicó que durante los seis últimos meses ha llevado a cabo un “viaje de renovación y comunión” basado en el decreto de Francisco que pide una reforma de la organización. El pontífice aprobó recientemente los nuevos estatutos de la asociación, que se presentarán a los delegados en la reunión que comienza esta semana.
“Nos estamos preparando para que sea un encuentro gozoso, de diálogo sincero y de escucha recíproca, orientado a construir juntos el camino de la futura cooperación fraterna, al servicio de los pobres y de los más vulnerables», indicó Cáritas en un comunicado a la AP.
La esperanza es que las nuevas elecciones cierren un capítulo profundamente problemático para Caritas Internationalis que ser remonta una década atrás, incluyendo la abrupta decisión del Vaticano en 2011 de no permitir que la secretaria general de la época optase a la reelección para un segundo mandato porque no estaba promocionando suficientemente la “identidad católica” de la organización.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Cáritas no funcionaba bien, y ejemplo de ello es que hacía tiempo que había acogido los infames objetivos de la Agenda 2030.
Pero la intervención del Vaticano no resolverá el problema, pues Francisco también adolece de ese error moral y secunda el NOM.
Qué triste que infovaticana publique los comentarios de este personaje oscuro que se autodenomina sacerdote católico. Sus comentarios no son propios de un sacerdote, sino de un enemigo de la Iglesia de Cristo. Mucho cuidado que puede tratarse de un fanático protestante que se firma así para engañar y hacer daño.
Qué comentarios más ridículos escribe usted. No sé si son peores cuando se pone estupendo o cuando le dan sus ataques de furia infernal. Patéticos, en cualquier caso. Sólo le veo una solución: sométase a un exorcismo, farsante.
¡Cállate, coprodes! Seguro que tú eres el oscuro Sauron.
Pues siempre escribe de acuerdo con la recta doctrina católica, lo q denota buena formación
Id por todo el mundo y proclamad el Evangelio
Que Evangelio? Tridentino o CV2