La diócesis de Oakland (EEUU) se declara en bancarrota

Michael C. Barber Michael C. Barber, obispo de la diócesis de Oakland
|

La diócesis de Oakland se declaró en bancarrota el lunes debido a cientos de nuevas denuncias de abuso sexual infantil, convirtiéndose en la segunda diócesis de California en hacerlo.

A través de un comunicado emitido por el obispado, el obispo ha informado que la diócesis se ha acogido a la petición voluntaria de alivio de bancarrota bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrota de EE. UU debido a las más de 330 demandas que alegan abuso sexual infantil presentadas contra la diócesis en virtud de un estatuto reciente de California que permitió que se presentaran reclamos de décadas de antigüedad que, de otro modo, habían prescrito y expirado.

El obispo detalla que las escuelas católicas que operan en la diócesis no se verán afectadas y «seguirán funcionando con normalidad». «A los empleados se les pagará como de costumbre y sus programas de beneficios continuarán sin interrupciones. A los proveedores se les pagará por todos los bienes y servicios entregados después de la presentación. La diócesis continuará sirviendo a los 550,000 católicos en East Bay y llevará a cabo sus muchas obras de misericordia a través de sus parroquias y centros pastorales», se lee en el comunicado.

La diócesis comunica que la mayoría de las denuncias presentadas bajo el estatuto de California más reciente provienen de denuncias de abuso sexual que ocurrieron en las décadas de 1960, 1970 y 1980 por parte de sacerdotes que ya no están activos en el ministerio y/o fallecieron.

“Después de una cuidadosa consideración de las diversas alternativas para brindar una compensación justa a las personas inocentes que sufrieron daños, creemos que este proceso es la mejor manera de garantizar un resultado justo y equitativo para los sobrevivientes. También permitirá que la diócesis estabilice sus finanzas y continúe la sagrada misión que Cristo y la Iglesia nos han encomendado”, dijo el obispo Michael C. Barber, SJ. “Dados nuestros recursos financieros actuales, el obispado no podría asumir la carga de litigar 330 casos presentados bajo el reciente Proyecto de Ley 218 de la Asamblea de California”.

“Es importante que asumamos la responsabilidad por el daño causado para que todos podamos superar este momento y brindarles a los sobrevivientes algo de paz”, dijo. “Lamentablemente, para muchos, el dolor causado por estos horribles pecados, sin importar cuándo ocurrieron, nunca desaparecerá, por lo que ofrecemos apoyo a los sobrevivientes y oramos por su curación continua”. 

Esta es la segunda vez que California permite que presuntos sobrevivientes presenten casos prescritos o vencidos de abuso sexual infantil. En 2003, California creó una ventana similar. En ese momento, la diócesis de Oakland resolvió las 52 demandas presentadas en su contra utilizando fondos de seguros, vendiendo propiedades y asegurando préstamos.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
1 comentarios en “La diócesis de Oakland (EEUU) se declara en bancarrota
  1. 550.000 católicos en la diócesis??? Jajajaja. Anda ya! Si hubiese 550.000 católicos la diócesis no estaría en bancarrota y menos se le hubiese ocurrido al poder civil hacer lo que se ha hecho.

    Ven la debilidad de la Iglesia después de décadas de Vaticano II.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles