(Vatican Neews/InfoVaticana)-Francisco ya está en Hungría. El Papa aterrizó en Budapest, capital de Hungría, meta de su 41º Viaje Apostólico Internacional, a las 9.53 de la mañana.
Durante el viaje de Roma a Budapest, el Santo Padre saludó a los periodistas que viajan con él para cubrir esta visita al país gobernado por Viktor Orbán.
El Pontífice saludó uno a uno a los periodistas, estrechándoles la mano y compartiendo palabras y bromas. El corresponsal de la agencia polaca PAP, en particular, le agradeció su defensa de Juan Pablo II, es decir, las palabras pronunciadas en el Regina Coeli el 16 de marzo en referencia a las declaraciones hechas en directo por televisión por el hermano de Emanuela Orlandi, la ciudadana vaticana desaparecida hace 40 años a los 15 años. Pietro Orlandi, informando del contenido de un audio, habló de las supuestas costumbres del Papa polaco de salir por la noche con dos monseñores «ciertamente no para bendecir casas». «Insultantes e infundadas inferencias», había dicho el Papa asomado a la ventana del Palacio Apostólico. «Una estupidez», le dijo hoy al periodista de la misma tierra que Wojtyla. La rueda de prensa en la que Francisco suele dejar declaraciones jugosas será la del viaje de vuelta a Roma.
Como gesto de bienvenida al pisar suelo húngaro, dos niños en trajes típicos le entregaron un pan realizado en la sede de la Conferencia Episcopal húngara, «símbolo de vida, bendición y buena suerte», que el Santo Padre inmediatamente probó. En Europa Central es costumbre dar la bienvenida al Sucesor de Pedro con este regalo: también ocurrió en 2021 en Bratislava durante la visita del Papa Francisco a Eslovaquia.

Es la segunda vez que Francisco visita Hungría: la primera vez lo hizo en el 2021, en ocasión del Congreso Eucarístico Internacional. También San Juan Pablo II visitó el país en dos ocasiones, en el año 1991 y en el 1996. En Budapest, lugar de permanencia en estos tres días, serán en total siete las intervenciones del Santo Padre: las primeras palabras son aquellas dirigidas este mediodía a las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático, mientras que en la tarde Francisco se dirigirá a los Obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados, seminaristas y agentes de pastoral.
Mañana, sábado 29, el Papa mantendrá un encuentro con los pobres y refugiados por la mañana donde pronunciará su tercer discurso, y con los jóvenes por la tarde, cuarto discurso. Por último, en el cuarto domingo de Pascua pronunciará la homilía en la Santa Misa seguida por la alocución previa al Regina Caeli por la mañana y, por la tarde, antes de regresar a Roma, se dirigirá al mundo universitario y de la cultura.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Ya podemos preveer por dónde irán los tiros. Deberemos refutar los múltiples errores de este viaje.
Deja de ocuparte de supuestos errores y ocúpate de los tuyos en tu supuesta parroquia.
En vez de ocuparse de supuestos errores de Sacerdote mariano (de los que usted ha sido incapaz hasta el momento de señalar uno solo), ocúpese de los suyos y busque una parroquia donde le catequicen y pueda así convertirse a la fe católica.
Mal augurio para Hungría! Nada bueno ese viaje! Da pena decirlo pero como están las cosas es mejor no recibirle!
Hay que resistirle y ser fiel a la tradicion, magisterio y evangelio perenne de la Iglesia, y lastimosamente no es lo que estamos viendo que sale del vaticano, es todo lo contrario!
Afortunadamente no viene a España y esperemos que no lo haga nunca.
Pero a mí, como argentino, sí me preocupa, porque dice que vendrá el año que viene, lo tendremos que soportar.
¿Pero no había dicho antes que a la Argentina no volvería?
Es una de las tantas bergogliadas de Jorge Mario.
Pues si va a Argentina que dure un año la visita y recorra a conciencia una extensión tan grande como la Pampa.
¿Pero a qué va este tío a Hungría? Si tendría que ser D. Viktor Orban el que evangelizara a Bergoglio. Y lo llaman viaje «apostólico».
No va a evangelizar (¡el proselitismo es muy malo!), sino a dar la chapa sobre lo «poco cristiano» que es no enriquecer a las mafias que trafican con seres humanos, a ver si convence a algún despistado para que no vote a partidos políticos contrarios a la inmigración ilegal, es decir, a Orban.
Amén.
Difícil será decirlo mejor: es Viktor Orban el que tendría que evangelizar a Francisco
Con lo bien que funciona Hungría y ahora va el Papa a estropear las cosas. Esperemos que no le hagan caso.
YA SE ACABARÁN LAS CONCESIONES DE TITO BANON… EN EL ESPECTRO ACTUAL MIENTRAS OS ESCANDALICEMOS Y REGRESEN A LA IGLESIA GENTE Q DETESTÁIS ME DARÍA POR SATISFECHO.-.
No sé para qué tanta mayúscula si no se entiende lo que dice, ni a quién se lo dice.
¡Menos mal que sois católicos, tíos!.
Señor, líbrame de mis amigos que de mis enemigos me encargo yo.
El que no es católico parece (es) el presunto papa. Por eso nos ponemos así. Huele a oveja descarriada.
Somos católicos, no protestantes ni de la Nueva Era, ni ecológicos pachamámicos ni encandilados con la malvada AGENDA 2020-2030
Siiiii
41 VIAJE LLEVA YAAAAAAA!!! QUÉ horror! Y yo que creía que estando malito de la patita estaría quieto y callaoooooo
Ahí va el papa de los 3 cismas:
1. Amoris laetitia
2. Camino sinodal alemán
3. Iglesia Patriótica china
Y los cardenales y obispos callados…
No nos tomen el pelo más…