Fernando Valera, obispo de Zamora, es el favorito para ser el próximo arzobispo de Madrid

Fernando Valera Sánchez, obispo de Zamora Fernando Valera Sánchez, obispo de Zamora
|

Monseñor Fernando Valera Sánchez, a sus 63 años y tras dos años y medio al frente de la diócesis de Zamora, tiene muchas papeletas de ser el sucesor de Osoro.

Salta la sorpresa en la «batalla por Madrid». El obispo de Zamora, Fernando Valera, cuenta con el apoyo y la confianza del Papa Francisco para ser el próximo arzobispo de la capital de España.

Hasta esta fecha, los nombres que más sonaban para suceder al cardenal Osoro eran el obispo de León, el claretiano Luis Ángel de las Heras, el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, y el obispo de Getafe, Ginés García Beltrán. Estos tres prelados partían como los principales favoritos en todas las quinielas, aunque desde el primer momento se dejaba la puerta abierta a una posible «sorpresa» por parte del Papa.

Según ha podido saber este medio, Fernando Valera tiene todas las papeletas para ser el sucesor de Osoro al frente de la archidiócesis de Madrid. Fuentes de Añastro han confirmado a InfoVaticana que el obispo de Zamora se escapó la semana pasada en mitad de la Asamblea Plenaria a Roma donde, al parecer, fue recibido el miércoles por la tarde por el Papa Francisco.

De este modo el murciano, cuyo nombre no estaba en las quinielas ni en la terna para ser el sucesor de Osoro, podría ser nombrado arzobispo de Madrid en las próximas semanas. La noticia del futuro nombramiento de Valera como arzobispo de Madrid ya corre entre gran parte del clero madrileño.

¿Quién es Fernando Valera Sánchez?

Fernando Valera nació el 7 de marzo de 1960 en Bullas (Murcia). En 1977 ingresó en el seminario San Fulgencio de la diócesis de Cartagena, entonces en Granada, y realizó los estudios eclesiásticos en la Facultad de Teología de Granada. Fue ordenado sacerdote el 18 de septiembre de 1983.

En 1987 obtuvo la licencia en Filosofía por la Universidad de Murcia, cursando además el programa de doctorado Razón, discurso e historia en la Filosofía Contemporánea. Consiguió en 1995 la licencia en Teología Espiritual por la Universidad Pontificia de Comillas y en 2001 el doctorado en Teología por la misma universidad. De 1998 a 2000 cursó estudios en Roma.

Durante sus años de sacerdote en la Región de Murcia, fue párroco en distintas parroquias de varios pueblos y localidades murcianas como Molina de Segura, Mazarrón, Algezares, Moratalla, Lorquí y en Murcia.

Antes de ser nombrado obispo de Zamora fue director espiritual del seminario mayor de San Fulgencio y del seminario menor de San José de la diócesis de Cartagena. Fue nombrado obispo de Zamora el 30 de octubre de 2020 y tomó posesión de la diócesis el 12 de diciembre.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
7 comentarios en “Fernando Valera, obispo de Zamora, es el favorito para ser el próximo arzobispo de Madrid
  1. Buenos días. Esto ya lo anuncié hace poco. Dije en este portal que el nuncio debería pensar en dos grandes sacerdotes para el arzobispado de Madrid, D. Fernando Valera y D. Sebastián Chico. Pues si es D. Fernando va a ser un grandísimo arzobispo. Le ruego al editor de Infovaticana revise mis comentarios y verá que es cierto lo que en su día dije.

    1. Con todos mis respetos a su comentario y a su valoración; ignoro cuan bueno pueda ser este señor obispo, confio en su juicio, pero creo sinceramente que parafraseando al gran Ortega y Gasset: «..Yo soy yo y mis circunstancias» y dadas estas últimas actuales, dudo que un obispo pueda ejercer su ministerio de forma «grandísima» tal y como usted indica y no por falta de valia, no, si no por que las circunstancias actuales no son nada optimas para poder hacerlo. Por lo que a mi juicio los obispos actuales solo pueden ser: malos, rematadamente malos y medianamente aceptables.

      1. ROBUSTIANO MATAMOROS seamos optimistas y aquí, si dejemos que Dios Espíritu Santo, sople y «regenere la faz de la tierra». Si es el candidato para sustituir al tal Osoro, y posee buena doctrina y celo de pastor de almas, pues demos gracias a Dios. Aunque falta que sea nombrado, desde luego y que no se echen atrás y nombren a un…mendrugo (por no decir algo peor). Si se van nombrando buenos obispos, por qué no creer que UNIDOS VAN A IR ALZANDO LA VOZ DE LA IGLESIA DE CRISTO y ser SAL DE LA TIERRA Y LUZ DEL MUNDO, llenémonos de esperanza, pues

  2. Sin duda un hombre bueno y santo.
    Nada mediatizado ni politizado.
    Un hombre libre y fiel a la iglesia.
    Sería una buena elección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles