Los obispos españoles dicen «no» a los vientres de alquiler

Vientres de alquiler
|

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida ha emitido una nota en la que fija la posición de la CEE sobre «la maternidad subrogada».

«La Iglesia no cesa de proclamar el “Evangelio de la Vida”, iluminando la obligación de todo Estado de respetar la dignidad de toda vida humana y la defensa de la misma desde el inicio hasta el final», comienza diciendo la nota de los obispos españoles.

En el comunicado remarcan que «hoy, como siempre, la Iglesia quiere llevar el amor y la esperanza a la sociedad, a menudo oscurecida por el individualismo y la cosificación de la persona humana. Por eso, ante tanta tiniebla originada por las leyes injustas promulgadas contra la vida y la dignidad de todo ser humano, a la luz de la razón e iluminados por la fe, cumplimos el deber pastoral de recordar al pueblo de Dios, sacerdotes, consagrados y laicos, y a cuantos quieran escuchar con la mejor voluntad la enseñanza de la Iglesia, siempre en favor del hombre y de su dignidad».

Entre las conclusiones de este documento, los obispos señalan que «la maternidad por subrogación es, inequívocamente, una nueva forma de explotación de la mujer, contraria a la dignidad de la persona humana, pues usa el cuerpo femenino, y toda su persona, reduciéndola a ser una incubadora humana».

De igual modo denuncian que «en toda maternidad subrogada hay una fecundación artificial heteróloga que es contraria a la unidad del matrimonio, a la dignidad de los esposos, a la vocación propia de los padres y al derecho de los hijos a ser concebidos y traídos al mundo en el matrimonio y por el matrimonio”.

Por ello, insisten en recordar que «el fin nunca justifica los medios y que toda persona humana es fin en sí mismo. Negar estas verdades nos llevaría a afirmar que todo lo técnicamente posible se puede realizar y a legitimar la cosificación y el uso de unas personas por otras».

«A todo lo anterior se añade, que con el llamado “útero de alquiler” se convierte la maternidad en objeto de comercio, que se compra y se vende. La mujer queda reducida a un simple instrumento, un “útero” a disposición del contratante, abriendo el camino a la explotación y a la comercialización de la persona humana. El contrato se culmina con la entrega del niño», agregan los obispos.

Además, la nota emitida por la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida subraya que «una vida humana es un don y no un derecho» y que «no existe un derecho a la procreación y por tanto un “derecho al hijo”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
2 comentarios en “Los obispos españoles dicen «no» a los vientres de alquiler
  1. La nota de esta comisión se queda en nada, si los obispos se niegan a dar publicidad a estos argumentos entre los católicos. Pues por poner un ejemplo, en la última campaña pro vida, hicieron un cartel insulso que no servía a la causa. Y como esto podemos citar otros casos. A los colegios de Iglesia no llegan campañas pro vida, ni pro familia, ni nada. En las parroquias no distribuyen materiales al respecto (sólo llegan los folletos para la campaña de la Renta y poco más). En las homilías no se habla de estos temas. Las plegarias no piden por estas necesidades (sólo piden por pobres, por el clima, por lo inmigrantes, etc.). Y si algún sacerdote destaca por defender la moral en estos asuntos, es sometido a ostracismo por muchos obispos.
    Estos prelados se limitan a comunicados de prensa que nadie lee. Pero claro, este episcopado imita a Francisco, siempre callado sobre estos temas.

    1. Creo que tu comentario, a parte de injusto, solo es expresión de tu estrechez mental. No tienes derecho de emitir juicios negativos sobre lo que hacen o no hacen en los colegios católicos y todas las parroquias de España, solo pasas metido en infovaticana pecando todo el día, anímate a navegar, deja de ver la Iglesia en blanco y negro. Disfruta, valora y agradece la primavera que el Concilio Vaticano II ha traído a la Iglesia y que estamos viviendo con alegría evangélica en este pontificado maravilloso del Papa Francisco.
      Tienes que darte cuenta del tesoro de fe y dinamismo pastoral que se vive en miles de colegios y de comunidades parroquiales y no seas ave de mal agüero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles