«Con dolor y respeto por las personas que han sufrido daños cometidos por fieles de la Prelatura, publicamos esta información sobre la situación de las denuncias de abusos en nuestra institución», comienza diciendo el comunicado emitido por la prelatura.
El Opus Dei en Argentina afirma que «el reconocimiento de los males provocados nos lleva a un profundo pedido de perdón a cada persona agraviada y a una renovación del compromiso por la creación de ambientes seguros. Por esto, queremos agradecer a las personas que han realizado las denuncias: con su testimonio han ayudado a esclarecer la verdad y nos han marcado el camino del necesario crecimiento personal e institucional. Confiamos también en que podamos contribuir, a pesar de nuestras evidentes limitaciones, a sanar sus heridas y a que recobren la paz».
Desde el año 2013, el Opus Dei dispone de protocolos específicos para facilitar las denuncias de abusos y para estos casos, se ha creado un Comité Asesor, compuesto por hombres y mujeres, y se cuenta también con un coordinador y una coordinadora de protección de menores.
«La Prelatura investiga todos los casos de abusos de menores y adultos vulnerables de los que tiene noticia, tanto actuales como antiguos, aunque estén prescritos, y siempre está dispuesta a colaborar con las autoridades civiles», agregan en la nota.
De este modo, la Obra reconoce que «en estos años, en la Región del Plata (correspondiente a los países de Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina) hemos recibido denuncias fundadas contra ocho miembros: tres referidas a clérigos (dos ya fallecidos) y cinco a fieles laicos. En una se llegó a una condena canónica en una instancia diocesana por delegación del Dicasterio del Clero y en las restantes se tomaron medidas disciplinarias. En todos los casos se procuró reparar y acompañar a las personas afectadas en su proceso de sanación».
Por todo ello, desde la prelatura aseguran sentir «una enorme tristeza y lamentamos el profundo dolor de las víctimas, y admitimos que no siempre hemos sabido darle a cada uno el reconocimiento, acompañamiento y apoyo que buscaba y necesitaba. Esperamos sinceramente que la experiencia recogida en estos años y la escucha de las víctimas, junto con el refuerzo de las medidas de prevención, contribuyan a que este tipo de situaciones no se repitan».
«Reiteramos nuestro deseo de acompañar a las víctimas en el camino de reparación y sanación. Reafirmamos nuestro total rechazo a cualquier tipo de abuso y nuestro compromiso con la promoción de un ambiente seguro para niños, niñas, adolescentes y adultos vulnerables. Queremos, también, agradecer a quienes colaboraron en las investigaciones ayudando a esclarecer la verdad», remarca la prelatura.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando