El controvertido obispo francés ha fallecido en París a los 87 años de edad a causa de un cáncer de páncreas.
La noticia la ha dado la propia Conferencia Episcopal de Francia que ha confirmado que el obispo llevaba varios días hospitalizado en un hospital de París a causa de la enfermedad que le ha causado la muerte.
Jacques Gaillot nació el 11 de septiembre de 1935 en Saint-Dizier (Haute-Marne), hijo de comerciantes de vino. Licenciado en teología y diplomado por el Instituto de Liturgia, fue ordenado sacerdote en marzo de 1961, después de estar movilizado durante 28 meses en Argelia.
Después de un ascenso constante en la jerarquía eclesiástica, fue nombrado obispo de Evreux en mayo de 1982. Fue allí donde empezó a defender posturas controvertidas y provocadoras como el matrimonio de los sacerdotes o el uso de preservativos para luchar contra el SIDA.
En 1983, aportó su apoyo público a un joven objetor de conciencia juzgado ante el tribunal de Evreux. En octubre de 1983, en la asamblea anual del episcopado, él es uno de los dos obispos que votan en contra del texto del episcopado sobre la disuasión nuclear. En 1985, toma posición a favor de la sublevación palestina en los territorios ocupados y se reúne con Yaser Arafat en ciudad de Túnez. Fue invitado por la ONU con motivo de una sesión extraordinaria sobre el desarme. En julio de 1987, marcha a Sudáfrica para verse con un joven militante anti-apartheid de Evreux condenado a cuatro años de cárcel por el régimen de Pretoria. Para realizar este viaje, debe renunciar a acompañar la peregrinación diocesana a Lourdes.
En 1995, el Papa Juan Pablo II apartó a Gaillot como obispo de la diócesis de Evreux. Desde entonces ha ostentado el título episcopal de una diócesis desaparecida hace mucho tiempo en el norte de África, Partenia. Hasta 2010, Gaillot trabajó como autor, pastor de grupos marginales y en la «diócesis virtual» fundó «www.partenia.org», donde otros críticos de la iglesia también intercambiaban ideas.
Desde 2013, Gaillot ha publicado columnas en el diario Huffington Post, en las que aboga por el suicidio asistido y los matrimonios entre personas del mismo sexo. En 2015, poco antes de cumplir 80 años, un encuentro con el Papa Francisco fue noticia. El jefe de la iglesia recibió al obispo francés, que tenía casi la misma edad, para una conversación de 45 minutos en el Vaticano.
“Más allá de ciertas posiciones que puedan haber dividido, recordemos que mantuvo sobre todo la preocupación por los más pobres y las periferias”, ha dicho la Conferencia de obispos franceses.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Gaillot protegió en Francia al cura pedófilo Denis Vadeboncoeur (‘Va de buen corazón’, hay que j…), al que habían condenado en Canadá por violar a un niño. Lo puso nuevamente en contacto con otros pequeños y lo nombró vicario episcopal.
Después, ya en 2005, Vadeboncoeur volvió a ser condenado a doce años por más violaciones infantiles, pero ya en Eure (Francia), el departamento de la diócesis del obispo Gaillot, su protector.
Por lo que se señala en este artículo sobre sus antecedentes, cabe una sola posibilidad: era masón, si no no hubiera hecho todo el daño que hizo.
¿Y por qué no apartó del episcopado a Carlo Maria Martini también?
Un pastor identificado con su pueblo que fue jubilado por la rigidez y la intolerancia; se castigaba a un obispo por ser buen pastor y se encubría a criminales como Maciel, Dios lo reciba en su gloria Mons. Galliot.
Lo de «pastor» vas y se lo cuentas a las víctimas del depredador infantil condenado (Denis Vadeboncoeur), al que Gaillot acogió, encomendó parroquias y promocionó en la jerarquía eclesiástica, a sabiendas de su condena y de lo que seguía haciendo con los niños.
Y del depredador Maciel qué me dices? Y hasta canonizado está el encubridor.por qué de eso no dices nada?
Y a mí qué me cuentas: su santificación ha sido otra prevaricación más de tu ídolo Bergoglio. Pídele cuentas a él. ¿A que no se las pides ni toreando de salón…?
¿Maciel canonizado? ¡Eres un pobre coprodes!
Pero si eso es justo los que defendéis los seguidores de el supuesto sacerdote católico que no quiere que se juzge por que son pocos casos.
¿Seguidor de quién? ¿De qué hablas?
Díganos, y así salimos de dudas: para usted, ¿hay algún Papa que no fuera un «rígido intolerante», aparte de Francisco? Es que como cada vez que lee una crítica o corrección a Francisco se pone como una cabra loca a insultar a quien la ha hecho, con el argumento de que hay que «respetar» y «obedecer» (?) al «Santo Padre»… Díganos también: ¿JPII era un «Santo Padre»? ¿O él no? BXVI, ¿era un «Santo Padre»? ¿O él tampoco? Y Pío XII, ¿era un «Santo Padre»? Es más: ¿cuándo en la Iglesia comienza a haber «Santos Padres» según su criterio?
Pero que repugnante eres EL PEDU CAFREDE, cernícalo de quinta división
BOBRADE
Normalmente escribes chorradas, hoy sin embargo te pasas sin solución de continuidad a la ignominia. El Gaillot era un miserable y un canalla, muy amigo de etarras y de hijos de puta parecidos. Lo mismito que tu, solo que tu además muerdes almohadas. Esta claro que Dios los cria y vosostros solitos os juntais. Vaya par de majaderos y de sinverguenzas, tu y el, el y tu.
Claro que lo extraño sería que tu no alabases a un miserable. Es que te tira el sentido de pertenencia.
Y no se olvide del otro cretino, el majadero irredento del Probé Migue que se pone acolitar a EL PEDU CAFREDE, vaya dos impresentables de libro
Uno menos… Venga el siguiente que hay muchos
. Al menos fue apartado por su Santidad Juan Pablo II, no como ahora tantos que están por ahí aupados y ocupando puestos en la Asamblea de los Sanedritas
¡13 años en tomar la decisión de apartarlo!
¡17 Leonardo Boff!
¿Los cismáticos alemanes para cuando, dentro de 10 0 15?
Coincido con las correcciones hechas a ese pobre insensato que atiende por Cafrede, Miguel o lo que sea pero me van a permitir que corrija a los que le corrigen porque el verdadero problema de este sitio es el que debería moderar y no lo hace en absoluto con lo cual se crea un vacío en el que inevitablemente aparecen estos especímenes. No nos confundamos de enemigo, el enemigo es el moderador que ni está ni se le espera.
Merci pour cette biographie très complète !
J’ajoute que Mgr Gaillot est intervenu au moins deux fois comme orateur dans une loge maçonnique : 30 janvier 1989 et le 15 mai 1990 au Grand Orient de France !