Prohibidas en Nicaragua más de 3.000 procesiones de Semana Santa

Daniel Ortega Daniel Ortega
|

Como suele suceder con los tiranos que aspiran al lugar de Dios, el dictador nicaragüense Daniel Ortega ha prohibido las celebraciones públicas de Semana Santa, lo que afecta a unas tres mil procesiones.

Un informe elaborado por la abogada Martha Patricia Molina, autora de “Nicaragua: ¿Una iglesia perseguida?”, al que ha tenido acceso ACI Prensa, denuncia que “para el año 2023 la Administración Pública Ortega-Murillo prohibió todas las procesiones de Semana Santa, vulnerando una vez más el artículo 29 de la Constitución Política de Nicaragua”.

Ese artículo establece que en Nicaragua “toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia, de pensamiento y de profesar o no una religión. Nadie puede ser objeto de medidas coercitivas que puedan menoscabar estos derechos ni a ser obligado a declarar su credo, ideología o creencias”.

La jurista e investigadora nicaragüense, que vive exiliada en Estados Unidos, indica en su nuevo informe que “las prohibiciones han sido notificadas de manera verbal a los clérigos por parte de los agentes de la policía, como ya es costumbre de la dictadura, por lo que oficialmente no dejan constancia de tal prohibición”.

“De esta manera pretenden lavarse las manos y echar la culpa de la no salida de las procesiones a los sacerdotes”, denuncia.

Molina luego explica que “según datos publicados por la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) en el país existen 397 parroquias, sin incluir sus capillas”.

“Eso significa que cada uno de los 397 templos realiza al menos una procesión diaria en Semana Santa, sumándole la procesión que se efectúa el domingo previo al inicio de la Semana Mayor para un total de 8 procesiones por parroquia”, continúa.

Para la jurista nicaragüense, “si existen 397 parroquias en el país y cada una de ellas efectúa 8 procesiones para ese tiempo cuaresmal, entonces estadísticamente se prohibieron 3,176 (tres mil ciento setenta y seis) expresiones de la religiosidad nicaragüense”.

Molina recuerda que en Nicaragua “históricamente las procesiones han tenido una ruta a seguir en cada barrio”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
4 comentarios en “Prohibidas en Nicaragua más de 3.000 procesiones de Semana Santa
  1. ENRIQUE ARNOLDO
    Hay que rezar mucho por el matrimonio Ortega.
    Un día ,como todos nosotros, tendrán que presentarse ante el Tribunal de Dios y caerán en la cuenta que por unos pocos segundos de poder arriesgaron la eternidad ….Creen que son algo, que van a hacer cuando comprendan lo equivocados que están .
    También hay que rezar por el pueblo Nicaragüense…

    1. Yo rezo por los cristianos perseguidos cada día… Ortega y su parienta?…pues ya se espabilarán… El muchisimo daño que hacen, allá ellos

  2. Ese rostro amargado y oscuro se corresponde con lo que lleva en su corazón.
    Que logre arrepentirse de todo el daño causado, antes de dejar este mundo caduco.
    Y que los eclesiásticos encarcelados y maltratados hallen en el Señor su fuerza, consuelo y perseverancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles