El Papa a los seminaristas: «Es muy triste cuando encuentras sacerdotes que son funcionarios»

Papa Francisco Audiencia del Papa a los seminaristas de Calabria, Italia (Vatican News)
|

El Santo Padre recibió en audiencia a los Obispos de la Conferencia Episcopal calabrese, junto a los Rectores, Padres espirituales, formadores y seminaristas del seminario de Calabria, región ubicada al sur de Italia.

«Permanecer con el Señor y hacer de Él el fundamento de nuestro ministerio; de lo contrario, buscaremos por encima de todo a nosotros mismos y, aunque nos dediquemos a cosas aparentemente buenas, será para llenar el vacío que llevamos dentro», le recomendó Francisco a este grupo de seminaristas italianos.

Además, también les pidió que «tengan cuidado de no caer en el arribismo que es una plaga, es una de las formas más feas de mundanidad que podemos tener los clérigos, el arribismo».

Dirigiéndose a los seminaristas, el Santo Padre les preguntó: «¿qué buscan? ¿Cuál es el deseo que los ha impulsado a salir al encuentro del Señor y a seguirle por el camino del sacerdocio? ¿Qué buscan en el Seminario? ¿Y qué buscas en el sacerdocio?». Francisco prosiguió y afirmó que “es necesario que nos lo preguntemos, porque a veces sucede que detrás de las apariencias de religiosidad e incluso de amor a la Iglesia, buscamos en realidad la gloria humana y el bienestar personal».

El Pontífice aseguró que «es muy triste cuando encuentras sacerdotes que son funcionarios, que se han olvidado de ser pastores del pueblo y se han convertido en clérigos de estado, como los de las cortes francesas, monsieur l’Abbé, eran clérigos de estado, es malo cuando se pierde el sentido sacerdotal; tal vez buscamos el ministerio sacerdotal como un refugio tras el que escondernos o un papel con el que ganar prestigio, en lugar de desear ser pastores con el mismo corazón compasivo y misericordioso de Cristo».

El Papa les recordó que «el Seminario es el momento de hacer verdad con nosotros mismos, dejando caer las máscaras, los trucos y las apariencias. Y en este proceso de discernimiento, dejen trabajar al Señor, que hará de ustedes pastores según su corazón porque lo contrario es enmascararse, el maquillaje, aparentar es propio de los funcionarios no de los pastores del pueblo sino de los clérigos de estado».

El Santo Padre también quiso dejar un recado para los obispos: “Quien es emérito está llamado a servir con gratitud a la Iglesia de una manera acorde con su estatus. Y no es fácil despedirse, todo el mundo nos pide (quiere) un esfuerzo para despedirse. Escribí una carta sobre el tema que empezaba con estas palabras: ‘Aprender a despedirse’, sin volver a husmear, aprende a despedirte y a mantener esa presencia ausente, esa presencia lejana que sabes que está ahí el emérito, pero reza por la Iglesia, está cerca pero no entra en el juego. No es fácil. Es una gracia del Espíritu aprender a despedirse”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
16 comentarios en “El Papa a los seminaristas: «Es muy triste cuando encuentras sacerdotes que son funcionarios»
  1. Es cínico que el Papa critique a los «sacerdotes de estado» de los tiempos de la revolución francesa, cuando él está fomentando ese estilo de sacerdotes en China, al permitir que el dictador Xi Jin Ping intervenga en el nombramiento de los obispos y controle las homilías del clero.

    1. Además, Francisco fomenta el modo funcionarial al servicio de los poderosos, al haberse asociado a la ideología dominante de la Agenda 2030.
      Oremos para que el Señor nos libre pronto de este pontificado.

    2. Como han hecho durante siglos reyes y emperador que su fe era mero cálculo político para mantener el poder y como hacia hasta hace cuatro días ru amado y tan defendiendo dictador.

      1. Pero probe Migue hoy te has levantado inspirado???? Tu vena roja hoy te acompaña??? y no te apeteceria mejor irte a buscar novia o novio, lo que prefieras y nos dejases en paz con tus estupidas monsergas de vejete tonto y amargado Probe Migue??? Probe Migue, tonto como tú solo, ignorante y zafio como el que más y encima te enorgulleces de ello, Probe Migue, majadero al cubo

          1. Quién está promocionando nada Probé Migue??? Solo te digo que lo que prefieras con tal de que nos dejes en paz, estúpido demente, que eres más tonto que Abundio

      2. BUJIA
        Es que hasta para provocar hay que tener algo de gracia o de ingenio, alguna neurona. Da la impresión de que la tuya esta permanentemente de vacaciones y que solo despierta cuando tu estas dormida.
        Eres cansino con tus fatigas. De verdad no nos interesan lo mas minimo. Por favor llevate tu patetismo y tu triste vida a RD y sobre todo intenta despertar a tu neurona.

    3. Agradezcamos a Infovaticana no haber transcripto todo lo que Jorgito dijo, y que sí haya hecho un resumen de todas sus majaderías.
      ¡Y como lo traiciona el subconsciente cuando habla del arribismo!

  2. Lo que es triste es econcotra a un papa corrupto, zafio, mentiroso, cutre, rencoroso, inculto, deslenguado, y maleducado como Bergoglio que solo se rodea y promueve a otros corruptos como el.

    1. No hay mas que ver al ecojeta vegano, que esta cebon de comer asados. Eso es Bergoglio, todo es mentira, trola, trile y tampantojo, y además sin gracia ni ingenio ni conocimiento. Su demagogia y sus mentiras para que parezcan un poco elaboradas se las tiene que encargar al Trucho.

  3. No hay que leerle, ni escucharle, y los titulares que pasen como el agua sobre la piedra.

    Acaso no somos conscientes que este hombre es un flagelo? . No podemos consentir que sea causa de descamino no sólo en la doctrina:que lo es, sino tb en los sentimientos y pensamientos que provoca en el interior.

    Ahora atizando contra los sacerdotes. Funcionarios, torturadores…. para no querer juzgar, porque «quien es el para juzgar», lo hace constantemente.

    Siempre califica peyorativamente a los mismos, para desmoralizarlos. Típico de una personalidad pasivo_agresiva, amén de otras influencias, que no expongo. Están a la vista de todos y documentadas.

    Ni caso

    Las ovejas conocen al Buen Pastor, no las azuza, las confunde, las expone al peligro, no deja abierta la cerca, no les da de comer «basura», las cuida, las cura, las fortalece, las apacienta.
    Exactamente todo lo contrario de este hombre.

    1. Me respondo a mi misma.
      Es confuso lo que he escrito sobre el Buen Pastor.

      Este no las azuza, no las confunde, no las expone al peligro, no deja abierta la cerca, no las alimenta de pasto que no es el suyo.Y no llena el aprisco de lobos rapaces.

      Las cuida, cura, sana, fortaleze, apacienta.

      Disculpas por la redacción, escribo siempre sobre la marcha.

  4. Los consagrados funcionarios son los tibios del evangelio, que Dios vomitará de su boca. Pero dentro de la Iglesia también están los que la defienden de los ataques de los infiltrados. Aunque somos un número reducido, entendemos que estamos obligados a permanecer fieles a la doctrina divina y no seguir al flautista de Hamelin de turno. La eternidad nos aguarda a todos, pero la mayoría parece ser que no se lo han creído.
    Hechos 5,29: hay que obedecer a Dios antes que a los hombres.
    Apocalipsis 19,20: Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que había hecho delante de ella las señales con las cuales había engañado a los que recibieron la marca de la bestia, y habían adorado su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre.
    Apocalipsis 13 y 14.
    2ª Tesalonicenses 2.
    Catecismo 675.
    Non Nobis.

  5. Este pobre papa con toda su corte de asesores 2030 sigue los pasos sectarios que inventan el problema para inocular una solucion que no es más que el ridículo y falaz rupturismo woke.
    Yo soy testigo de que cuando he sido condenado sin remisión y sin disculpa por mi pecado, he sido levantado por el poder de Dios y he vivido la Pascua que Cristo ha prometido, pasando de la muerte a la vida, cuando ya no albergaba ninguna esperanza.
    Me sorprende por tanto el simplismo condescendiente de alguien que por su condición sacerdotal, debería conocer el poder del mal y la fuerza con que se le enfrenta la gracia, que no viene con el autoengaño misericordioso, sino con una verdadera lucha de la fe, con la destrucción real y consciente del demonio en el hombre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles