(Anna Diouf en Catholic World Report)-El camino sinodal, que ha llegado a su fin, ha dejado claro, como si fuera un hecho consumado, que la doctrina y la fe de la Iglesia son negociables. Si Roma no hace añicos esta convicción, solo cabe esperar que no desgarre a la Iglesia católica alemana.
Todavía no se pueden calibrar las consecuencias del camino sinodal. Se han decidido muchas cosas: las diócesis alemanas permitirán la bendición de parejas homosexuales; permitirán que los laicos prediquen en misa; difundirán una imagen del hombre acorde con la ideología de género y pedirán al papa que levante la obligación del celibato y que estudie la posibilidad de admitir a las mujeres al sacerdocio.
La discusión de todos estos temas se justificaba con la prevención de abusos. Oficialmente, el camino sinodal se había establecido con este propósito. Desde entonces, sin embargo, ese propósito no ha sido más que una hoja de parra demasiado transparente. A quien expresaba dudas sobre la legitimidad del proceso se le recordaba que el objetivo era, al fin y al cabo, la prevención de abusos.
Pero ¿cómo la discusión de la predicación laica, por ejemplo, serviría a este objetivo? ¿Por qué el celibato de los sacerdotes debe ser levantado, a pesar de que el estudio MHG [en referencia a un consorcio de varias instituciones científicas alemanas: el Instituto Central de Salud Mental de Mannheim, el Instituto de Criminología de la Universidad de Heidelberg, el Instituto de Gerontología de la Universidad de Heidelberg y la Cátedra de Criminología, Derecho de Menores y Correcciones de la Universidad de Gießen. Este consorcio publicó un informe titulado «Abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes católicos, diáconos y miembros masculinos de órdenes en el ámbito de la Conferencia Episcopal Alemana», y las siglas MHG hacen referencia a las sedes del consorcio: M(annheim)-H(eidelberg)-G(ießen)], al que se refiere el Camino Sinodal, explícitamente no ve ninguna conexión entre el abuso y el celibato (algo que está en consonancia con otros estudios sobre el tema)? Nada de esto se tuvo en cuenta.
En su lugar, el escándalo de los abusos sirve de vehículo para que las partes interesadas impongan lo que algunos funcionarios eclesiásticos, una parte de la Asociación Federal de Católicos y de la Teología Académica, han exigido durante décadas: una autosecularización integral, el abandono de las creencias centrales y de las prácticas de fe tradicionales. Aquí encontramos también la razón por la que es tan difícil explicar en qué consiste realmente el camino sinodal: cualquier persona con una mínima comprensión de la religión debe encontrar absurdo este proceso. Porque las religiones giran en torno a la verdad. Pero, ¿cómo se puede votar sobre la verdad?
Caminar juntos solo es posible sobre el fundamento de la Iglesia de Cristo
En la V Asamblea sinodal se «aprobaron» diez textos sobre tres (de un total de cuatro) temas: el sacerdocio, la mujer en la Iglesia y la ética sexual católica. ¿Se están aplicando las decisiones en las diócesis?
En algunas diócesis, como Aquisgrán o Berlín, por ejemplo, ya se bendicen las uniones homosexuales, a pesar de la prohibición explícita de Roma. Se están organizando iniciativas en las que hombres y mujeres predican en la santa misa por su propia autoridad. Todas estas cosas ya están ocurriendo y son ampliamente toleradas, a pesar de que un número bastante considerable de fieles las sufre y no está de acuerdo con ellas.
Y aquí radica un problema fundamental del camino sinodal: pretende ser «sinodal», lo que significa estar en un «»camino común. Caminar juntos, como se ha afirmado sistemáticamente en los últimos años, es el camino a seguir por la Iglesia católica. Un católico, fiel al Magisterio, rebatiría que este caminar «juntos» solo es posible sobre el fundamento de la Iglesia de Cristo y sus enseñanzas.
En la Iglesia de Bätzing-Stetter-Karp no hay lugar para los católicos fieles al Magisterio
Pero incluso sin esta apelación a la autoridad divina, basándose únicamente en cómo se ve a sí mismo el camino sinodal, este proceso es inverosímil: en repetidas ocasiones, Irme Stetter-Karp, por ejemplo, presidenta del Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK) y, por tanto, parte del presidium del camino sinodal, y el obispo Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal alemana (DBK) y también jefe del presidium, han dejado claro que en la Iglesia que conciben no habrá lugar para los disidentes.
De los que discrepaban se reían, se les presionaba, se les tachaba de psicópatas, se les situaba en el entorno de los extremistas de derechas, se les acusaba de promover actos de violencia contra las minorías e, indirectamente, incluso de ser responsables de suicidios. Nada de esto ocurrió a puerta cerrada: cualquiera puede ver las retransmisiones en directo de las reuniones y verificar todas estas declaraciones.
Así pues, el «caminar juntos» ha consistido principalmente en silenciar a quienes no seguían la opinión mayoritaria. Esto se ha extendido incluso a los resultados de las votaciones: el camino sinodal puede presumir de que los documentos se aprobaron con un porcentaje de aprobación de casi el 100%. ¿Prueba de una unanimidad abrumadora? En realidad, hubo abstenciones, pero simplemente no se contabilizaron.
Un ejemplo concreto: el documento que pide el diaconado de las mujeres, es decir, poner el ministerio ordenado a disposición de las mujeres, se aprobó con un 93,65% de aprobación. Sin embargo, esta cifra solo se obtiene porque 13 abstenciones no se incluyen en el cómputo global. Durante las deliberaciones, el obispo Bätzing hizo incluso uso de su autoridad como presidente de la Conferencia Episcopal para instar enérgicamente a sus vacilantes colegas a abstenerse si no podían aceptar el texto.
Según el derecho canónico, el camino sinodal no existe
Por lo tanto, el camino sinodal no es en absoluto democrático. Esto se manifiesta también en la flagrante violación de la ley que ocupó brevemente los titulares antes de la última asamblea sinodal: en la cuarta asamblea plenaria se había privado a la minoría del derecho al voto secreto. A pesar de que esto era contrario a los estatutos, como varios expertos en derecho canónico han determinado desde entonces, el camino sinodal se ha adherido a esta falsa interpretación de los estatutos incluso ahora. Los afectados, sin embargo, no tienen ningún recurso, ¡porque según el derecho canónico el camino sinodal no existe!
Se había decidido esta forma, porque el establecimiento de un sínodo no beneficiaba a nadie. Un sínodo habría sido definido por el derecho canónico y no habría podido ser utilizado para imponer la agenda secular de la ZdK y de varios obispos. Por tanto, en teoría, las resoluciones en su totalidad no son vinculantes. A los respectivos delegados, sin embargo, esto les es completamente indiferente. Han aceptado una especie de juego de rol eclesiástico: han creado un universo paralelo, en el que rigen acuerdos dictados por los maestros del juego.
En ese universo, es un signo de tolerancia ridiculizar al obispo que pide el voto secreto, un signo de racionalidad romper a llorar cuando se presenta un argumento basado en hechos y un signo de conciencia democrática borrar las abstenciones del resultado global y manipular los patrones de votación.
La sovietización de las diócesis se ha pospuesto, por ahora
En el mundo del camino sinodal, un no-órgano de derecho canónico tiene derecho a tomar no-decisiones con no-legitimación. Quien señale que «el emperador está desnudo» puede esperar ser acosado tanto por la prensa secular como por la eclesiástica, y ser presionado por los funcionarios eclesiásticos. De este modo, el camino sinodal intenta forzar decisiones del mundo paralelo a la realidad de la Iglesia.
Que este procedimiento tiene límites se puso de manifiesto mediante uno de los temas centrales de todos los textos, esto es: se suponía que se adoptaría un documento, según el cual los consejos para la «consulta conjunta y la toma de decisiones» deberían establecerse en todas las parroquias y diócesis, o desarrollarse a partir de los órganos consultivos existentes. Incluso el cardenal Walter Kasper, que no es precisamente un conservador de línea dura, comentó en duros términos la propuesta de reestructurar la Iglesia en un sistema de consejos: un «Soviet Supremo en la Iglesia» no era «obviamente una buena idea». Una valoración aparentemente compartida por el papa Francisco, que ha prohibido explícitamente el proyecto en varias ocasiones.
En este punto, incluso los obispos privados de sus derechos recobraron la voz: ante la disyuntiva de entrar en abierta desobediencia contra Roma, un resto de sensibilidad eclesiástica se hizo patente y los partidarios del sínodo temieron que el texto fuera rechazado. Así que se pospuso y fracasó -por ahora- debido a la autoridad fáctica del papa.
El Rin aún no desemboca en el Tíber
Solo cabe esperar fervientemente que esta autoridad sea capaz de mantener a raya nuevas aberraciones. Pues los ingeniosos funcionarios eclesiásticos se aseguraron sabiamente de que el final del camino sinodal no fuera el final de su proyecto de remodelación de la doctrina y de la Iglesia: en la asamblea sinodal eligieron un comité sinodal. Esta comisión deberá debatir los textos aplazados y preparar un consejo sinodal para toda Alemania antes de 2026. Se supone que este conciliábulo dirigirá entonces el destino de la Iglesia en Alemania por tiempo indefinido.
El hecho de que el papa haya vetado también este proyecto se está ignorando deliberadamente; después de todo, todavía va a fluir mucha agua por el Rin hasta 2026. Pero los católicos alemanes deben tener cuidado: el Rin no desemboca en el Tíber. En la asamblea sinodal se dejó claro con gran naturalidad que la doctrina y la fe de la Iglesia se consideran negociables. Si la realidad romana hace añicos esta convicción, solo cabe esperar que no desgarre a la Iglesia.
Publicado por Anna Diouf en Catholic World Report
Traducido por Verbum Caro para InfoVaticana
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Pobres católicos alemanes… y europeos! O quizas éstas aberraciones sirvan para separar las aguas y definir quién tiene la fe de Jesucristo y quien no. Quizás sea sólo un pequeño rebaño… Pero con verdadera y probada fe.
ESTO ES SOLAMENTE EL PRELUDIO DEL SÍNODO DE OBISPOS EN ROMA 2023 Y 2024. Según los resultados de la encuesta ordenada por Francisco, los temas son los mismos y, anticipo, que en igual sentido. El Papa ha metido palos en la rueda al sínodo alemán no por contrariedad doctrinaria (a la que volvió a denostar ayer) sino por que «alguien» le estaba «escupiendo el asado», es decir, se le estaba anticipando a su propio objetivo revolucionario. Lo que hiciere con el sínodo alemán, es un anticipo de lo que tratará en el de Obispos. Francisco ya impuso el «divorcio católico», una simulación de nulidad a sola declaración; ya impuso el juntarse y formar familias sin considerárselo un pecado; avanza con ritos católicos-paganos (mixtos9; bendiciones de parejas del mismo sexo son práctica en muchas diócesis aún de Argentina y el propio Francisco en reportaje a periodista argentino anticipó la posibilidad de una disciplina clerical mixta: unos sacerdotes formando familia y otros no.
El camino sinodal alemán es un spoiler del Sinodo de la Sinodalidad. O nos damos cuenta de ello ya o en un año y medio nos daremos de bruces con la realidad y será demasiado tarde.
La cuestión está en ¿por qué la jerarquía neoconservadora en el poder desde el concilio, la misma que dice que lo interpreta todo muy bien, durante tanto tiempo no ha metido en vereda a estos que lo interpretan todo muy mal?
El clero progresista no ha llegado desde 2013, ya estaba y ya proliferaba impunemente, ya hacían todos los abusos litúrgicos y ya difundian todo esto en sus parroquias.
Aquí la única piedra de tropiezo eran los Tradicionales porque se resistían a todo lo ilegal. Porque lo mismo de ilegal es la falsa doctrina de la secta «communio» como la de «concilium». Y me vuelvo a repetir porque me apetece: la Nouvelle Theologíe oficial no es católica y modernistas son los unos y los otros.
Y a quien no le guste que pase palabra, porque lo voy a seguir diciendo.
Pues si es usted masoquista, se le seguirá replicando y poniendo en evidencia las trolas y calumnias que cuenta en sesión continua. Y sus herejías también. Así que, usted mismo.
Y sobre el contenido herético de su SPAM: no, los errores doctrinales y pecados del clero de 2013, igual que los de todas las personas que no son clero, no se debe a ningunos errores doctrinales o pecados de nadie del pasado: son exclusiva responsabilidad suya, fruto del libre albedrío, como enseña infaliblemente el Concilio de Trento, que usted se ha empeñado en contradecir en todos los comentarios que escribe para seguir castigándonos con su TOC (patología que cualquiera diría que se contagia, salvo que alguien esté pagando bocata y bebida a todos los que la padecen para que se concentren aquí a soltar sus disparates en bucle).
Ramón Belzunegui, desde que te cambiaste el nombre estás insoportable. De dar el coñazo con Viganó en comentarios larguísimos que nadie leía porque no te enterabas de nada, a increpar a la gente.
Va a ser el clima lluvioso del cantábrico.
¿Tu no pasabas de mí?
Anda, hazme el favor y comenta mejor esto:🖕
El TOC lo tendrá tu p madre
No soy Belzunegui, comentarista que hace un siglo que no comenta (aquí leí que era mayor e igual se ha muerto), y cuyos comentarios eran tan soporíferos como los de usted, aunque sin herejías ni calumnias. Y deje ya de retratarse haciendo gestos vulgares, que parece un crío maleducado.
Lo que hay que convenir Sr UNO es que el papado de Juan Pablo II tan largo que fue y Benedicto XVI tan breve, solo consiguieron que nos tocara la mayor calamidad que sufre la iglesia en su historia. Y como la verdad es muy tozuda algo podrían haber hecho mejor para evitar que la nueva versión de JULIANO EL APÓSTATA NO NOS HUBIERA CAÍDO COMO PLAGA BÍBLICA. Si bien es cierto que gracias a ellos la iglesia ha entrado en un callejón sin salida que tiene dos alternativas a eso, o bien siguen los papas heréticos hasta convertir a la iglesia en una sauna gay con cocaína incluida, todo se andará, o bien se produce una CONTRARREVOLUCIÓN TRADICIONALISTA cismática o no que es la única salida decente. Yo he estado ciego 40 años dedicado a la abogacía, al amor de mi vida y al carlismo político que ha estado tapándose los ojos como los neocones. Ahora Paco ha abierto los ojos a todos. Estoy con usted UNO.
Por cierto, supongo que será una broma comparar a cathólicus con mi apreciado Belzunegui. Se parecen como un huevo a una castaña, salvo accidente mental esa hipótesis es imposible. Además el padre de Belzunegui fue combatiente requeté del carlismo y cathólicus es un liberal neocón que odia al carlismo bien por ignorancia manifiesta o por aquello que decían los jacobinos, de que el carlista es un animal iracundo con boina roja que vive especialmente en las montañas del norte de Navarra y del Maestrazgo y que cuando deja de rezar el Rosario y comulgar baja para matar a los liberales…….como el cura Santa Cruz
A lo mejor es el mismo trol que me suplantaba a mí y se está vengando.
Él mismo ha dicho que es Belzunegui. Será un farol. Pero lo cierto es que mucha gente no soporta que digas la verdad y cortacircuitan como el demonio: la verdad de que jpii y bxvi no tenían buena doctrina ni mucho menos. Si era queriendo o sin querer no podemos saberlo. Los que piensan que eso es insultar al Papa es porque lo ponen en el lugar de Dios como un ídolo. Y como el nuevo ídolo Francisco no les ha salido como pensaban, entonces el desastre ha llegado con Francisco. No tienen ni idea.
Pues belzunegui era de Navarra y se había decepcionado con el opus.
Para que veas la malicia de suplantar y reclamar nombres para crear discordia.
Por ahí había otro «Uno» totalmente neocóngiliprogre. Como lo troleaba yo a él para que se contradijera, ha probado con otra cosa.
Menudo diálogo para besugos. Yo ya he dicho mil veces que JAMÁS he usado otro nick que éste. Pero están ya tan acostumbrados a la mentira, que no conciben que alguien no mienta.
Y ni soy liberal, ni odio a un partido político de hace 2 siglos, que nos afecta tanto en el día a día como los Tercios de Flandes.
Pero lo mejor de todo es esto:
«A lo mejor es el mismo trol que me suplantaba a mí»
A usted no le ha suplantado nadie nunca.
Dicho lo cual, que Dios les conserve el oído, porque la vista…
Y menos hacerse el «ofendidito» aplicando la ley del embudo. Que tienen la piel muy fina cuando de ustedes se trata, pero ponen a parir a quien no se puede defender con un desparpajo digno de mejor causa.
Pues yo lo básico del carlismo lo comparto desde hace bastante poco.
El tradicional no puede ser cismático. A lo mejor los que proclaman Papas por ahí. Por lo visto hay unos cuantos «papas». Los sedevacantistas creo que la mayoría no es cismática, simplemente creen que no hay ningún Papa, pero tienen la fe verdadera.
Yo abrí los ojos porque me pasaron los escritos de León XIII y otros papas, y lo primero que pensé es que estaban equivocados, ¿si estaban equivocados por qué los ocultaban? Como que era al revés: Eran los de ahora los equivocados. Me quedé flipando. Nadie me convenció de nada. Simplemente leí lo prohibido. Ha sido todo la obra maestra de satanás.
Fue muy decepcionante para mí comprobar que los papas equivocados en realidad eran los recientes. Pero como yo no confundo ser simpático con ser santo, y no equiparo ser papa con ser Dios hablando, pues no tengo ningún trauma en decir que unos se equivocan y otros no. Muchos papas se han ido por donde no era a lo largo de la historia. ¿Por qué no les iba a pasar a los del concilio?. Los neocones van a terminar mal de la cabeza con tanta incoherencia. Tienen por cabeza una jaula de grillos y pretenden defendernos de los progres. Los progres se los van a comer. Son tontos. No entienden lo que le estás diciendo.
Los neocones clérigos no son capaces de resistir al progresismo. En cuanto el progresismo decrete excomuniones, se cagarrutean, se callan y tragan con todo. Antes se secularizan que celebrar misa en las catacumbas. No son capaces de hacer lo mismo que Lefebvre, por eso lo detestan. No pueden soportar que les digas que la ortodoxia católica sólo puede ser lo tradicional de Lefebvre y no lo suyo.
Pero, ¿es que no puede dejar las charlas de sus tiempos mozos para el recreo en la residencia, y así se relaciona con otros jubilados? ¿O es que cuando le ven huyen, por plasta? Que esta noticia es del sínodo sinodal sinodalisticoespilalidoso, de rabiosa actualidad, no de cuando Fernando VII gastaba paletó o de cuando usted hizo la mili con lanza, que no le interesa a nadie.
Los neocones clérigos no son capaces de resistir al progresismo. En cuanto el progresismo decrete exco muniones, se c ag arrutean, se callan y tragan con todo. Antes se secularizan que celebrar misa en las catacumbas. No son capaces de hacer lo mismo que Lefebvre, por eso lo detestan. No pueden soportar que les digas que la ortodoxia católica sólo puede ser lo tradicional de Lefebvre y no lo suyo.
Es Belzunegui pero poseído. 💦💦.
(te estoy echando agua bendita)
¡Abandona su cuerpo!.
So Mamarracho💦💦
Cuando se pone nervioso al verse desenmascarado, se le ve demasiado el plumero. Mejor siga fingiendo ser el «guardián de la fe», que al menos así había conseguido engañar a dos personas (y creo que me estoy excediendo). A ACS, otra hereje, también le entró un ataque de emoticonos infantiles por el mismo motivo. Curiosa reacción.
Hay Cisma en la práctica, en los dichos no. Estan con Pedro pero no le dan bola. Frutos del Concilio.
Las asambleas del sinodo aleman se parecen mucho a las asambleas revolucionarias de los estudiantes de 1968 : las que le horrorizaban a Joseph Ratzinger.
Francisco calla ante los desmanes del sínodo, lo que le convierte en cómplice.
Totalmente de acuerdo… Ha salido su segundo de a bordo, El secretario de Estado, Parolin, a comunicar con palabras flojitas que Roma no puede implicarse en esas cosas (algo parecido) y ya está. Pobres alemanes fieles y qué desamparados y huérfanos quedan los obispos que se opusieron en la votación de estas herejías! Si tuviéramos otro EMPERADOR CARLOS V! pero con España y Europa laica!
Cathólicus La verdad es que no eres claro en nada, si aceptas o no el concilio, si consideras que los papas posteriores al no criticar los textos heréticos del concilio, entraron en herejía por lo menos por omisión. No te has definido como Tradicionalista, actúas mas bien como neocón liberal. Aclárate hombre, yo nunca he criticado a los papas anteriores a Francisco excepto a Pablo VI, sin embargo Juan Pablo II y Benedicto VXI creo que hicieron lo que pudieron o según su conciencia, fueron buenos papas, pero con respecto al engorro conciliar o no quisieron o no pudieron rectificar lo rectificable y el embudo sigue ahí. No los juzgo, los dos tuvieron una MUERTE SANTA. El Corpus Doctrinal Tradicionalista solo lo tiene el carlismo en sus archivos, museos y filósofos de la Tradición, si queremos reconstruir a la iglesia y a España de las ruinas de la revolución, hay que acudir a ellos. Deberías de cuadrarte cuando hables con un carlista.
Hay que ver toda la realidad. Esos papas cuando no predicaban para buscar convertir y ayudar a salvar, no actuaban cristianamente, sino besaban libros apócrifos y mostraban respeto a concepciones contrarias a Cristo.
Si no estaban en ese momento con Cristo, ¿con quién estaban?
Lo más lamentable es que el modernismo neo conservador no tiene ningún plan B.
Se pensaban que siempre iban a estar en el poder con su postura neutral de poner una vela Dios y otra al demonio mientras llenaban la iglesia de obispos progresistas, consagraban a 0 tradicionales.
A la Tradición no piensan volver porque es involucionar, y la escolástica la tiraron ellos mismos a la basura para poner filosofía atea moderna: kant, hegel, existencialismo, personalismo, fenomenología… cualquier cosa menos Santo Tomás en exclusiva. Vuestros hermanos modernistas radicales también se basan en esa misma filosofía atea, de ahí sacan todo lo que hacen. ¿Cómo vais a curar la enfermedad con lo que la provoca? Como Boabdil cuando perdió Granada: lamentos para nada.
No son capaces de rebelarse contra el sínodo alemán con la Tradición en una mano y en la otra la excomunión. No tienen capacidad de resistir.
En cuanto el progresismo los amenace con excomunión a ellos, se achantan por obediencia. Han caído en su trampa
Me he perdido: ¿qué decía usted sobre el sínodo sinodal sinodalisticoespialidoso alemán? Tanta palabrería, hiper repetida, y no dice ni mu sobre Alemania, los sinodales gays, ni sobre Francisco (el inventor del evento). Pues se podía haber ahorrado la charla: lo que usted piense sobre otros temas quedará muy bien en su diario personal, pero aquí no viene a cuento.
Boabdil tuvo mas dignidad que ellos firmando unas capitulaciones mas que dignas, salvó a su pueblo de la aniquilación como ocurrió en Málaga, donde los mal llamados Reyes Católicos esclavizaron a toda la población y asaetearon lentamente a los voluntarios de la fe islámica que no se rindieron, y también salvó a la ciudad palatina mas bella del mundo, la Alhambra. Los modernistas y neocones se rindieron al mundo en el concilio por etapas, ahora siguen dando pasos hasta la aniquilación de la iglesia de Cristo. Los neocones serán escupidos de su boca, la única opción digna que les queda es la del árbol de Judas, también llamado algarrobo loco.El No hay razón para la esperanza. Tiempos tremendos Sr. UNO donde la Verdad es delito.
Me aclara, si no le importa, qué tienen que ver los Reyes Católicos con esta discusión? Son ganas de mezclar el c**o con las témporas. Y,por otra parte, estuvo usted allí para ver «la masacre»?
Francisco lleva 14 días en silencio absoluto después del cisma alemán