Los jesuitas eligen a Enric Puiggròs Llavinés como nuevo provincial de España

Enric Puiggròs Llavinés Enric Puiggròs Llavinés
|

El P. General de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa SJ, ha nombrado al P. Enric Puiggròs Llavinés SJ nuevo provincial de España de la Compañía de Jesús.

El nombramiento, que se comunicó ayer a la provincia, se hará efectivo al final de este curso, entre los meses de junio y julio. Sustituirá al P. Antonio España SJ, que ha ocupado este cargo desde julio de 2017.

Sobre Enric Puiggròs

Enric Puiggròs nació en Barcelona en 1974 y tras cursar EGB, BUP y COU en el Colegio Sant Ignasi de Sarrià, entró en el noviciado de la Compañía de Jesús en Zaragoza en 1993. Posteriormente estudió Historia Contemporánea en la Universidad de Barcelona e hizo su magisterio en el Colegio Claver de Raimat (Lleida). Estudió Teología en la Facultad de Teología de Cataluña y en el Instituto de Teología Fundamental de Sant Cugat del Vallès, donde hizo la licenciatura en Teología Fundamental sobre Pedagogía Ignaciana.

Fue ordenado sacerdote en 2006 y, desde 2007, terminados sus estudios, se incorporó ya a la misión de la Compañía de Jesús. Entre 2007 y 2011 estuvo destinado en la Escuela Técnica Profesional de El Clot (Barcelona). Su formación se completó con la tercera probación, que hizo en Cape Coast (Ghana) entre enero y junio de 2012. Ese mismo curso pasó unos meses colaborando con el Servicio Jesuita de Refugiados en Yei (Sudán del Sur).

A la vuelta fue nombrado consultor de provincia tarraconense y empezó a trabajar como promotor vocacional de la provincia de España, cargo que desempeñó durante ocho años, compaginándolo primero con la dirección de pastoral de la Fundació Jesuïtes Educació y después, destinado en Madrid desde 2017, con la coordinación del equipo de prenoviciado de la provincia de España.

Desde 2014, al unirse las provincias jesuíticas en una sola, pasó a ser consultor de la provincia de España, responsabilidad que ha tenido hasta ahora. En 2020 el Provincial le nombró Delegado de la Plataforma Apostólica de la Compañía de Jesús en Cataluña, labor que ha desempeñado en estos últimos dos años.

Es bien conocida su faceta artística, con especial sensibilidad a la pastoral a través de la música, que le ha llevado a participar en diversos grupos de música cristiana e iniciar proyectos de producción musical. Quizás entre ellos en la actualidad el más conocido sea el grupo Jesuitas Acústico.

En la Congregación Provincial, en febrero de 2022, Enric Puiggròs fue elegido Procurador, por lo que participará en la próxima Congregación de Procuradores de la Compañía de Jesús que tendrá lugar en Loyola a partir del 15 de mayo próximo y reúne a representantes de todas las provincias y regiones de la Compañía de Jesús en el mundo.

Un amplio proceso de consulta y discernimiento

El provincial de los jesuitas es elegido por el P. General de la Compañía de Jesús, a partir de una terna de candidatos que se envía desde la propia Provincia, después de un amplio proceso de consulta y discernimiento. El gobierno provincial incluye fundamentalmente una doble función: el cuidado de las personas y el cuidado del desarrollo y fruto de las actividades apostólicas. El Provincial es nombrado para un período de tres años, que normalmente es extendido hasta seis sin necesidad de un nuevo nombramiento.

La Compañía de Jesús en España cuenta en la actualidad con algo más de 700 jesuitas, que trabajan en comunidades e instituciones educativas, sociales y pastorales. «Sus principales ámbitos de acción están definidos por las prioridades apostólicas universales de la Compañía de Jesús, y giran en torno al acompañamiento espiritual a través de los Ejercicios Espirituales, al trabajo por la reconciliación y la justicia junto a las personas más vulnerables, el acompañamiento a los jóvenes en la creación de un futuro esperanzador, y el compromiso para el cuidado de nuestra Casa Común», explica la orden religiosa.

Durante estos últimos años, la Compañía ha ido abandonando distintos lugares de la geografía española a causa de la falta de vocaciones. Sin ir más lejos, los jesuitas anunciaban esta semana que abandonaban Gandía tras 135 años de presencia de la Compañía de Jesús en la localidad valenciana.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
7 comentarios en “Los jesuitas eligen a Enric Puiggròs Llavinés como nuevo provincial de España
  1. La Compañía de Jesús se encuentra (mayoritariamente) en similar declive que su más alto miembro el Papa Francisco, y necesita urgentemente una renovación que le devuelva la fidelidad de tiempos pretéritos.

  2. Y dónde está la foto del jesuita???

    Yo veo al amable portero del edificio del frente.

    Ahhhh. Cierto que casi todos los hijos de San Ignacio abandonaron la sotana y la fe hace muchos años.

    El jesuita mayor, Obispo de Roma, como le gusta que lo llamen, de verdad ¿en qué creerá? ¿Tendrá temor de Dios?

  3. Buenos días:
    Para Docente Sergista.
    Dice que ve al amable portero del edificio del frente. A lo mejor quiso decir, que ve, al amable portero del edificio de enfrente.,
    Un saludo.

  4. Docente Sergista: le contesto ¿en qué cree Bergoglio?, en su fracmason jefe del grado 33.¿Tendrá temor de Dios?.Para nada,NO cree en Él.

  5. Pues que el mandamás de la Compañía de Jesús se interese por el paradero del (¿Ex P.?9Castillo (ex S.I.), exitoso y hereje profesor de la Facultad de Teología de Granada de España que sigue viviendo de su condición religiosa y pseudointelectual, pese a pasear a su rubia, por el mundo . Sus libros se encuentran en Paulinas para escarnio de la Iglesia. Fuí algo así como alumno suyo.

  6. Les animo a redactar bien en español el artículo, es decir LÉRIDA, Colegio SAN IGNACIO DE SARRIÁ (con la tilde hacia la derecha) y SAN CUCUFATE DEL VALLÉS (con la tilde hacia la derecha), del mismo modo que todos los medios en valenciano y catalán siempre escriben Parròquia Sant Ignasi de Loiòla a Madrid, Càdis, Còrdova, Vall de Lièbana i Monestir de Sant Toribi a Lièbana a Cantàbria, Les Mèdules a Castella i Lleó, Ciutat Reial i Conca a Castella La Manxa, Sant Jaume de Compostel.la, Principat d´Astúries, La Corunya, Astúries, Biscàia, Àlaba, Àvila, Reial Societat de Sant Sebastià a Guipúscoa, Ocànya a Castella La Manxa, Andalusia, Alcalà d´Ebre a Saragossa, Sos del Rei Catòlic i Èpila a Saragossa, Badia d´Algesires, Múrcia, Mar d´Alborà (Andalusia), Cuèllar i L´Alcàsser de Segòvia, Leganès, Alcalà d’Henares, Estadi Wanda Metropolità de l´Atlètic de Madrid, Atlètic de Bilbao a Biscàia, Llac de Sanàbria a “Samora” i Castella i Lleó, Numància de Sòria, Mèrida, Palència, Logronyo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles